politica

Eduardo Valdés Escoferry y Alfredo Juncá votarían para sacar de carrera a Ricardo Martinelli

Valdés Escoffery estaría atendiendo instrucciones del Órgano Ejecutivo para anular las candidaturas de Martinelli para alcalde y diputado por el 8-8.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Magistrados del Tribunal Electoral recibiendo una visita del presidente Varela este año. Archivo

Los magistrados del Tribunal Electoral habrían cedido a las presiones del Ejecutivo y pretenden inhabilitar a Ricardo Martinelli como candidato a la Alcaldía de Panamá y diputado por el circuito 8-8.

Versión impresa

Trascendió que los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá apoyarían la inhabilitación de Martinelli, mientras que Heriberto Araúz o su suplente salvarían el voto. La decisión desconocería otro fallo previo de la jueza Elvia María Rengifo, quien había descartado la impugnación del exmandatario por razones de residencia electoral.

El argumento de Valdés Escoffery para revertir el fallo lo basa en el artículo 153 de la Constitución, que trata sobre los requisitos para ser diputados de la República.

De ser así, el equipo legal de Martinelli tendría que recurrir a un amparo de garantías ante la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN: Abogados de Ricardo Martinelli interponen querella penal por hallazgo de dispositivo de rastreo

Alianza Panameñista-PRD

Los que promovieron la impugnación fue una alianza entre varelistas y perredistas.

Una de las acciones la promovió Jorge Hernán Rubio, quien es el padre de Carlos Rubio, ministro de Gobierno del mandatario Juan Carlos Varela. La otra acción la promovió el primer subsecretario legal del PRD, Daniel Ramírez Lasso.

La tesis de los panameñistas es que la candidatura de Martinelli de salida le representaba cerca de 200 mil votos al abanderado del CD y Alianza, Rómulo Roux, y al estar inhabilitado, esos votos se irían al tiquete de José Blandón.

Trascendió que Eduardo Valdés, quien lleva 29 años en el cargo de magistrado y que ha percibido salarios del Estado por $3.5 millones, fue quien empujó el proyecto contra Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Choque de buques en Pedro Miguel no afectó tránsito de barcos en el Canal de Panamá

Valdés Escoffery, de 77 años, fue ratificado en el cargo por Varela y debe terminar su gestión en el 2025, es decir tras 35 años como magistrado del Tribunal Electoral.

Ya antes la jueza electoral Elvia María Rengifo destacó que cuando la autoridad electoral concedió el registro de Ricardo Martinelli como candidato, es porque se acreditó su residencia y eso resulta definitivo y adquiere fuerza jurídica.

La jueza Rengifo sostuvo que el plazo fatal para impugnar el padrón electoral venció el 16 de junio de 2018 y era en ese periodo que los impugnantes debieron probar que Martinelli no cumplía con el requisito de la residencia electoral.

Valdés Escoffery se contradice

Y es que el propio Valdés Escoffery, en una reunión el 18 de septiembre de 2018 con directores de los diarios Crítica, Panamá América y día a día, en la que también participó su colega Heriberto Araúz, ante una pregunta que se le formuló, descartó que Martinelli no pudiera correr como candidato, ya que mantenía su residencia electoral inalterable.

Además, la ex primera dama Marta de Martinelli resaltó que antes de postular a Ricardo Martinelli a presidente del CD, ella le hizo la consulta a los tres magistrados del Tribunal Electoral y estos le manifestaron que la "residencia era electoral" y no había inconvenientes.

VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux le responde a Lombana: 'No temas al cambio'

Para Luis Eduardo Camacho, la transparencia y la paz del proceso electoral no depende de las presiones que ejerza el presidente Varela, sino de los magistrados del Tribunal Electoral, que serán los responsables de cuidar su propia imagen y la de la institución.

Ahora vienen contra el PRD

De concretarse hoy la anticipada inhabilitación de Martinelli, la próxima fase del oficialismo sería enfilar sus cañones a la candidatura presidencial del PRD, salpicándola con el escándalo Odebrecht.

Ya el varelismo tiene una serie de documentos procedentes de Brasil de órdenes de pago provenientes de la obra identificada como "Irrigacao Remigio Rojas", que forman parte de 489 mil correos electrónicos de Marcelo Odebrecht.

Remigio Rojas se pactó en $54.2 millones y terminó en $65.3 millones.

Ya en los calls centers ligados al panameñismo se han asoleado documentos que destacan que Laurentino Cortizo tuvo relación con el proyecto Remigio Rojas, cuando fungió como ministro de Desarrollo Agropecuario.

El 29 de noviembre, el team de fiscales de la procuradora Kenia Porcell revelaron, en conferencia de prensa, que al gobierno perredista se le investiga los proyectos Remigio Rojas, Cinta Costera 1 y Autopista Madden. Ese día afirmaron que tienen en la mira a dos empresarios y a las compañías Mar Pesca, Mundial Valores, Caribbean Holding Services, entre otras.

Los fiscales dijeron, en ese entonces, tener informes de que se pagaron coimas "directas" a funcionarios de ese gobierno por $5 millones.

Desde el Tribunal Electoral ayer hubo silencio en torno al tema del fallo sobre la impugnación contra las candidaturas de Ricardo Martinelli y sus voceros alegan que cuando esté listo el documento, sería divulgado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook