Skip to main content
Trending
Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá
Trending
Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / EE.UU. dona equipo militar a Panamá para reforzar frontera

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donaciones / EEUU / Equipo / Militares / Panamá

Panamá

EE.UU. dona equipo militar a Panamá para reforzar frontera

Actualizado 2023/05/25 19:00:05
  • Panamá/EFE/@panamaamerica

Serán utilizados para operaciones de contraterrorismo, antinarcóticos, contra el crimen organizado, operaciones marítimas y fronterizas para áreas apartadas.

La embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte. EFE

La embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Francolini-Moore, la conexión torcida del caso New Business

  • 2

    New Business: Testigos no dejan duda sobre licitud de fondos

  • 3

    Asesino de médico chiricano ocasionó incendio para despistar

El Gobierno de Estados Unidos donó a Panamá 63 vehículos militares para reforzar la seguridad en las fronteras con Costa Rica y Colombia en su lucha contra el tráfico de migrantes y el narcotráfico, según informó este jueves la cartera de Seguridad del país centroamericano.

"Queremos apoyar los esfuerzos de Panamá en la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de migrantes y las amenazas a la seguridad de nuestros países y nuestra gente", dijo la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, durante la ceremonia de entrega.

La donación, hecha por la embajada de EE.UU. en el país centroamericano, fue de 63 Jeep J8 con sus respectivas piezas de mantenimiento, valorada en 8 millones de dólares, para uso exclusivo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panamá.

Según Aponte, "estos jeeps son la mayor donación de vehículos que ha realizado hasta la fecha el Departamento de Defensa de Estados Unidos a la República de Panamá".

"Para garantizar la prolongación de la operatividad de los Jeep, se recibirán repuestos que permitirán a nuestras unidades capacitadas en este tema, mantenerlos en óptimas condiciones en las provincias de Darién (sur), Chiriquí, Bocas del Toro (ambas norte) y en el distrito de Chepo (sur) donde serán asignados a prestar servicio", declaró el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino.

Los vehículos serán utilizados "para operaciones de contraterrorismo, antinarcóticos, contra el crimen organizado, operaciones marítimas y fronterizas para áreas apartadas del país", detalló el Ministerio de Seguridad Pública en un comunicado.

Estados Unidos, Colombia y Panamá ya reiteraron el pasado abril un paquete de medidas para abordar la crisis migratoria regional, entre las que se incluye combatir las redes de tráfico de personas por la peligrosa selva del Darién, tras una reunión celebrada en la capital panameña por los cancilleres de Panamá y Colombia, Janaina Tewaney y Álvaro Leyva, respectivamente, y el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas.

La selva del Darién que limita a Panamá y Colombia es empleada por migrantes irregulares procedentes de todo el mundo que se dirigen hacia Norteamérica, muchos movilizados por redes de tráfico de personas, en un negocio ilegal millonario.

En los primeros cuatro meses del año, más de 145,000 transeúntes atravesaron la jungla, considerada como uno de los pasos migratorios más peligrosos del mundo, un número seis veces superior al mismo periodo de 2022, que cerró con la cifra récord de más de 248,000 personas en tránsito.

Darién también es usado por el crimen organizado para el narcotráfico y además hay presencia de la guerrilla.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El 42% de la población de Panamá se encuentra en el nivel Alcanzado de inclusión financiera. Foto: Pexels

Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

La mayoría de los casos se registran en personas de entre los 10 y 49 años. Foto: EFE

Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

No había evidencias de que el banco en Panamá estuviera vinculado con esos actos ilícitos.

Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".