politica

Ejecutivo busca alternativa ante posible fracaso por método de reformas a la Constitución Política

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, aseguró que de no haber consenso en el paquete de reformas, hará un llamado a una constituyente paralela.

José Chacón - Actualizado:

El anuncio lo hizo el vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo. Foto: Panamá América.

El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, aseguró anoche que el mandatario Laurentino Cortizo lo comunicó que, de no haber consenso en el parlamento por el tema de las reformas constitucionales, se realizará una constituyente paralela.

Versión impresa

Actualmente, el método escogido para hacer cambios a la Carta Magna panameña es por medio de dos legislaturas y un referéndum; es decir que la Asamblea Nacional debe discutir el paquete de reformas en esta y la próxima legislatura. Posterior a ese paso, la ciudadanía decidirá en las urnas si se hacen los cambios o no. El Tribunal Electoral estaría encargado de organizar el referéndum.

La segunda fórmula es por medio de dos legislaturas, tal como ocurrió en el periodo presidencial de Martín Torrijos; esa variación constitucional se realizó de la misma forma como se hace hoy, solo que no hubo necesidad de referéndum. El paquete fue avalado por los diputados y luego publicado en Gaceta Oficial.

La tercera opción es haciendo un llamado a una constituyente paralela. Se elige por votación popular hasta 60 personas que serán las encargadas de realizar los cambios a la carta fundamental. 

Es precisamente ese último punto al que se refirió la noche del martes el vicepresidente José Gabriel Carrizo en un acto organizado por la Cámara de Comercio e Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

El también ministro de la presidencia afirmó que esa sería la ruta a seguir si la Asamblea Nacional no logra ponerse de acuerdo con los cambios sugeridos por el Consejo de la Concertación Nacional Para el Desarrollo. "Queremos unas reformas que le den tranquilidad al pueblo panameño y le devuelvan la institucionalidad a través de las dos legislaturas y un referendum, el presidente Cortizo convocará a una Constituyente Paralela para dotar al país de la Constitución que nos merecemos", dijo el funcionario.

VEA TAMBIÉNAlejandro Moncada Luna: 'La orden del régimen diabólico era que yo saliera en ataúd'

A su vez añadió que se trata de un momento trascendental para el futuro del país y que se necesita cooperación del Órgano Legislativo para manetner el orden político. "La Asamblea Nacional tiene la oportunidad histórica de sumarse a un movimiento uniendo fuerzas con el sector privado, con los trabajadores, con todos los panameños y panameñas, para construir el país que merecemos", concluyó el vicepresidente.

El martes por la tarde el presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, informó que se eliminarían dos artículos de las modificaciones a la constitución referentes al manejo de presupuesto de las universidades oficiales.

VEA TAMBIÉNSergio Davis es vinculado al tráfico ilegal de armas

El anuncio lo hizo tras una marcha de docentes y estudiantes de la Universidad de Panamá quienes llegaron a los predios del parlamento para exigir que se omitieran dichos artículos.  Los universitarios tuvieron que saltar la cerca del recinto parlamentario porque estaban cerradas. A pesar de la fuerte lluvia, los piqueteros mantuvieron su presencia y lograron que varios diputados atiendieran al rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores.

Según Eduardo Flores, el Estado le quitaría fondos a esa casa de estudios y lo destinaría a universidades privadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook