politica

Ejecutivo busca alternativa ante posible fracaso por método de reformas a la Constitución Política

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, aseguró que de no haber consenso en el paquete de reformas, hará un llamado a una constituyente paralela.

José Chacón - Actualizado:

El anuncio lo hizo el vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo. Foto: Panamá América.

El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, aseguró anoche que el mandatario Laurentino Cortizo lo comunicó que, de no haber consenso en el parlamento por el tema de las reformas constitucionales, se realizará una constituyente paralela.

Versión impresa

Actualmente, el método escogido para hacer cambios a la Carta Magna panameña es por medio de dos legislaturas y un referéndum; es decir que la Asamblea Nacional debe discutir el paquete de reformas en esta y la próxima legislatura. Posterior a ese paso, la ciudadanía decidirá en las urnas si se hacen los cambios o no. El Tribunal Electoral estaría encargado de organizar el referéndum.

La segunda fórmula es por medio de dos legislaturas, tal como ocurrió en el periodo presidencial de Martín Torrijos; esa variación constitucional se realizó de la misma forma como se hace hoy, solo que no hubo necesidad de referéndum. El paquete fue avalado por los diputados y luego publicado en Gaceta Oficial.

La tercera opción es haciendo un llamado a una constituyente paralela. Se elige por votación popular hasta 60 personas que serán las encargadas de realizar los cambios a la carta fundamental. 

Es precisamente ese último punto al que se refirió la noche del martes el vicepresidente José Gabriel Carrizo en un acto organizado por la Cámara de Comercio e Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

El también ministro de la presidencia afirmó que esa sería la ruta a seguir si la Asamblea Nacional no logra ponerse de acuerdo con los cambios sugeridos por el Consejo de la Concertación Nacional Para el Desarrollo. "Queremos unas reformas que le den tranquilidad al pueblo panameño y le devuelvan la institucionalidad a través de las dos legislaturas y un referendum, el presidente Cortizo convocará a una Constituyente Paralela para dotar al país de la Constitución que nos merecemos", dijo el funcionario.

VEA TAMBIÉNAlejandro Moncada Luna: 'La orden del régimen diabólico era que yo saliera en ataúd'

A su vez añadió que se trata de un momento trascendental para el futuro del país y que se necesita cooperación del Órgano Legislativo para manetner el orden político. "La Asamblea Nacional tiene la oportunidad histórica de sumarse a un movimiento uniendo fuerzas con el sector privado, con los trabajadores, con todos los panameños y panameñas, para construir el país que merecemos", concluyó el vicepresidente.

El martes por la tarde el presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, informó que se eliminarían dos artículos de las modificaciones a la constitución referentes al manejo de presupuesto de las universidades oficiales.

VEA TAMBIÉNSergio Davis es vinculado al tráfico ilegal de armas

El anuncio lo hizo tras una marcha de docentes y estudiantes de la Universidad de Panamá quienes llegaron a los predios del parlamento para exigir que se omitieran dichos artículos.  Los universitarios tuvieron que saltar la cerca del recinto parlamentario porque estaban cerradas. A pesar de la fuerte lluvia, los piqueteros mantuvieron su presencia y lograron que varios diputados atiendieran al rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores.

Según Eduardo Flores, el Estado le quitaría fondos a esa casa de estudios y lo destinaría a universidades privadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook