Skip to main content
Trending
ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá
Trending
ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ejecutivo retira proyecto que reforma Ley de Transparencia

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Política

Ejecutivo retira proyecto que reforma Ley de Transparencia

Actualizado 2023/09/30 00:37:08
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamamerica

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Laurentino Cortizo decisió retirar el proyecto que reformaba la Ley de Transparencia.

El presidente Laurentino Cortizo decisió retirar el proyecto que reformaba la Ley de Transparencia.

El Consejo de Gabinete reunido la tarde de ayer jueves 14, aprobó retirar de la Asamblea Nacional el Proyecto 1031, que sustituiría la Ley N° 6 del año 2002 sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública, que actualmente se sometía a consulta pública en la Comisión de Gobierno.

“En democracia hay que escuchar, dialogar, he sido un presidente que entiende lo que es la democracia, la separación de poderes”, dijo el presidente Laurentino Cortizo. El mandatario ha reiterado en diferentes ocasiones que su Gobierno se ha caracterizado por escuchar a la población y no tomar decisiones de manera arbitraria y que es de puertas abiertas para todos, para los que estén a favor o en contra.

El pasado lunes el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen recibió a Diego Quijano, presidente del Consejo Nacional de Periodismo (CNP); y a Raquel Robleda, presidenta del Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información, acompañados por Axel Rivera de TVN, Atenógenes Rodríguez de Corporación Medcom y Guillermo Antonio Adames, quienes dijeron ser testigos que esta administración ha respetado la libertad de expresión, y que jamás han recibido una llamada para restringir esa libertad”.

Solicitud
El gobernante también recibió una nota firmada por Pedro Solís, Presidente de la Asociación Panameña de Radiodifusión; Ludiela Araúz, Presidenta de la Asociación de Periodistas de Chiriquí; Diego Quijano, presidente del Consejo Nacional de Periodismo (CNP); y a Raquel Robleda Presidenta del Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información donde solicitan de manera formal al Presidente Cortizo Cohen retirar del legislativo el proyecto de ley 1031.

Los representantes de los gremios manifestaron al jefe del Ejecutivo su preocupación en torno a posibles retrocesos en materia de acceso a la información pública con el proyecto que modifica la Ley 6 del 2022.

Tras escuchar los motivos de preocupación de los diferentes gremios y representantes de los medios de comunicación, el Ejecutivo decidió retirar el proyecto de la Asamblea Nacional.
 
Recordó que en campaña como candidato presidencial firmó en 2019 un Pacto de Transparencia y, entre los puntos de ese pacto, estaba el de reforzar la Ley 6. Además, siendo presidente de la República, Cortizo Cohen firmó en 2020 la Declaración de Chapultepec, sobre libertad de prensa y expresión, y se convirtió en el primer mandatario en suscribir la Declaración de Salta de 2018, sobre principios de libertad de expresión en la era digital.
 
Recientemente La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó al Gobierno de Panamá a que retire el nuevo proyecto de una ley de transparencia, por considerar que "obstaculizará que periodistas y ciudadanos accedan a información pública y porque blindará casos de corrupción en la administración pública".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

En ese caso, el cargamento tenía trazabilidad desde Panamá con destino a Surinam. Foto. Eric Montenegro

Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".