Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / El Metro que cambió la vida de los panameños

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
1911-1940 / Metro de Panamá / Panamá / Ricardo Martinelli

Gestión de Ricardo Martinelli

El Metro que cambió la vida de los panameños

Actualizado 2023/09/11 08:25:03
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La gestión de Ricardo Martinelli es ampliamente recordada por haber traído el Metro a Panamá y retirar de las calles a más de 1,500 buses "diablos rojos".

Martinelli inaugura el Metro de Panamá.

Martinelli inaugura el Metro de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    AMP ignoró advertencias sobre muelle de Taboga

  • 2

    Rony Vargas, en aprietos por presunta agresión a su novia

  • 3

    'Gobierno busca blindar a la clientela política del PRD'

El 5 de abril de 2014 marcó un hito en la historia de la movilidad en Panamá. Ese día, el entonces presidente Ricardo Martinelli inauguraba la Línea 1 del Metro de Panamá, revolucionando el desplazamiento de los panameños humildes hacia sus trabajos y de regreso a sus hogares.

Antes de esta innovación, el trayecto podía extenderse de dos a tres horas. Sin embargo, gracias a la Línea 1, ahora se puede cubrir la ruta completa desde San Isidro hasta Albrook en tan solo 25 minutos, a un costo accesible de 0.35.

Desde su puesta en marcha, el moderno sistema de transporte opera desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., con ajustes en los horarios durante los fines de semana.

Durante más de 9 años de servicio, esta línea ha transportado a casi 800 millones de pasajeros, promediando 80 millones de viajeros al año.

La gestión de Ricardo Martinelli es ampliamente recordada por haber traído el Metro a Panamá y retirar de las calles a más de 1,500 buses "diablos rojos", que lamentablemente estuvieron asociados con accidentes fatales en las vías de la capital.

Durante su periodo presidencial (2009-2014), la administración de Martinelli logró la construcción del primer Metro en Centroamérica, que incluyó 13 estaciones desde Los Andes hasta Albrook.

Además, se llevó a cabo una renovación completa del sistema de transporte público de pasajeros, eliminando los peligrosos "diablos rojos" que cobraban más de 50 víctimas al año.

En su lugar, se incorporaron 1,200 modernos metrobuses seguros, representando una inversión de 530 millones de dólares.

También se implementó un sistema de tarjetas electrónicas, facilitando la recarga de tarjetas, y se construyeron paradas y zonas de pago para mejorar la experiencia de los usuarios.

La inauguración del Metro de Panamá ha dejado un legado duradero en la movilidad urbana, beneficiando a millones de ciudadanos y marcando un antes y un después en la historia del transporte público en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".