politica

'El país quiere a Martinelli, no a fulano ni mengano'

Hay expectativa sobre la candidatura de Martinelli. Sin embargo, José Mulino se prepara para la campaña en la que demostrarán el liderazgo que el país necesita.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Mulino advierte que el próximo gobierno tendrá más temas sensibles que resolver que ninguno otro. Foto: Archivo

El candidato a la vicepresidencia por la Alianza para Salvar a Panamá, José Raúl Mulino, afirmó que su olfato le indica que junto a Ricardo Martinelli arrancarán la campaña política, el próximo 3 de febrero.

Versión impresa

"Creo que vamos a arrancar el 3 y, por otro lado, vamos a trabajar duro para que esa campaña sea la demostración de liderazgo que necesita el país", expresó Mulino.

A menos de dos semanas para que inicie la campaña electoral con miras a las elecciones del 5 de mayo, existe incertidumbre por lo que pueda pasar con la candidatura de Martinelli que está sujeta a una decisión judicial.

Mulino ha manifestado que la administración de justicia no debe interponerse con el libre albedrío de los panameños por escoger a sus candidatos en la próxima contienda electoral.

"El país quiere a Ricardo Martinelli y no a fulano ni mengano", dijo en forma categórica.

Martinelli marca favorito en todas las encuestas que se han publicado, incluyendo aquellas realizadas por revistas especializadas en política de otras naciones.

La visión del candidato a vicepresidente es que el país requiere de un gran acuerdo nacional en el que se generen consensos mínimos para que el próximo gobierno pueda operar.

Sin embargo, si el candidato favorito es excluido del torneo electoral, este acuerdo peligra ante la falta de un gobierno con legitimidad, debido a que el único aspirante que ha generado una definición en el voto de los panameños es Martinelli.

"Tenemos experiencia; lo hicimos bien, existieron errores que no se van a volver a cometer", dijo el candidato a vicepresidente.

Destacó que hay un cúmulo de problemas a resolver, como la Caja de Seguro Social (CSS) y el agua, entre otros, pero antes habrá que hacer gestos de buscar una unidad nacional y ponerse un mínimo de acuerdos.

"No veo a nadie teniendo mayoría cómoda en la Asamblea. Va a haber una Asamblea en pedazos; las fuerzas independientes lograrán más escaños y ningún partido logrará 36 escaños, es una proeza dificil lo cual va a forzar al presidente a tener un cuerpo a cuerpo con cada ley que se pase", presagió el político, que ha participado en dos gobiernos anteriores.

También dijo que el próximo periodo de transición será fundamental para el país.

En este sentido, Mulino aspira a que el gobierno saliente de la información completa de como se encuentra el país, para que la administración entrante esté preparada para lo que haya que atacar, en forma puntual, cuando ascienda en julio.

La anterior transición no fue lo que se esperaba, lo que fue constatado por los actuales gobernantes, quienes manifestaron que el país que se encontraron fue distinto a lo que les presentó sus antecesores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook