Skip to main content
Trending
¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembreEE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según mediosMás de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráficoActos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de ColombiaElevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán
Trending
¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembreEE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según mediosMás de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráficoActos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de ColombiaElevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crisis de agua pone en juego la confiabilidad del Canal

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Canal de Panamá / Panamá / Ricaurte Vásquez / sequía

Panamá

Crisis de agua pone en juego la confiabilidad del Canal

Actualizado 2024/01/21 11:05:10
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • @mlasso12

Cuando hay 24 cupos de tránsito y 150 buques esperando por un cupo, hay más de 100 clientes que no están satisfechos, afirma Racaurte Vásquez.

Con la disponibilidad de agua de  los lagos Gatún y Alajuela, el Canal de Panamá proyecta un total de  24 tránsitos diarios hasta finales del mes de abril. Pixabay

Con la disponibilidad de agua de los lagos Gatún y Alajuela, el Canal de Panamá proyecta un total de 24 tránsitos diarios hasta finales del mes de abril. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal: Ricaurte Vásquez resta calibre a Suez y al tren Maya

  • 2

    Entre problemas con el financiamiento y otros trámites, puente se atrasa

  • 3

    Zulay duda de imparcialidad de la Corte en Caso Martinelli

La crisis de agua prolongada impulsada por el Fenómeno de El Niño ha llevado al Canal de Panamá a tomar medidas extremas para salvaguardar su competitividad y la confiabilidad de los clientes de la ruta interoceánica, que tiene en su contra una operación que depende del agua dulce.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, reconoce que el mundo marítimo está teniendo menos confiabilidad en sus dos canales, uno -Canal de Suez- por razones militares y el otro - Canal de Panamá- por falta de agua, dejando como alternativas a las navieras la utilización de rutas más largas.

Vásquez asegura que una vez se normalice la situación del agua, la ruta más eficiente seguirá siendo Panamá, no obstante, ante la ausencia de una alternativa real sobre el agua, puede ocurrir que las navieras hagan pedidos de buques que no pasen por la vía interoceánica.

A pesar de la reducción del tránsito, Vásquez defiende que el tema no está en la capacidad operativa de la vía, sino en la decisión nacional, en favor de asignarle al Canal de Panamá las cuencas de aguas requeridas para garantizar la sostenibilidad del negocio.

El Canal de Panamá sigue siendo una ruta segura, con un buen nivel de confiabilidad pese a los 24 tránsitos diarios proyectados hasta el mes de abril, que están sujetos a la oferta y demanda y a cuánto están dispuestos a pagan sus clientes por un cupo, señaló.

Para atender la reducción de tránsito, el Canal de Panamá estableció un mecanismo de subasta, con buques que han pagado hasta 4 millones de dólares por un cupo para transitar por la vía.

Esto ha demostrado que el valor de la ruta es bastante más alto en condiciones críticas, aunque no se puede abusar y tomar una condición de carestía, como si fuera la norma habitual de hacer negocio, admitió Vásquez.

Esto también ha demostrado la tolerancia del valor económico de la ruta y no es extraño que otros les interese tratar de captar ese valor, agregó.

Pero a medida que el mercado se ajusta y las filas de espera sea más pequeñas, los precios de las subastas no se mantendrán a los mismos niveles, advirtió el administrador de la vía. Vásquez confirmó la desviaciones, reasignación de carga, cancelaciones de tránsito, reajustes a través de asignar buques para otras rutas.

Cuando hay 24 cupos de tránsito y 150 buques esperando por un cupo, hay más de 100 clientes que no están satisfechos, indicó. Ante esto, el Canal de Panamá ha modificado los reglamentos de reservas, con cierto nivel de flexibilidad, así como subastas por segmentos para que compitan entre pares y así reducir la especulación con los espacios de tránsito.

Vásquez advierte que no es una buena práctica de negocio tratar de utilizar la falta de capacidad para extraer al cliente el mayor nivel de ingreso. El canal no es transaccional, mantiene relaciones de largo plazo con clientes que tiene más de 30 y 50 años de transitar por la vía, sostuvo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El tema de confianza de los clientes en el Canal de Panamá es algo que se maneja. "Ellos entienden que hay sequía", indicó.

Igualmente, se hicieron ajustes dentro de las operaciones del Canal de Panamá que permita acomodar el mayor volumen de carga posible en el menor número de barcos para los cuales tiene capacidad de transitar.

"La necesidad hídrica de este año nos ha llevado a un mejor entendimiento del cuerpo de agua del Canal de Panamá para estirar la capacidad operativa de la vía", destacó Vásquez.

Si en algún momento estábamos utilizando un millón de metros cúbicos para transitar, cinco buques por la esclusa Panamax, hoy estamos transitando con el trasvase lateral, ocho buques Panamax con esa misma cantidad de agua. Una mejora del 60 % en la eficiencia relativa de la utilización de agua dulce.

A pesar de las estrategias, el Canal de Panamá prevé una merma de 700 millones de dólares en los ingresos por peaje.

El canal de Panamá ha dejado de percibir cerca de 100 millones de dólares por mes en ingreso de peaje comparado con el año pasado.

Durante los primeros tres meses del año fiscal actual suma 791 tránsitos menos y un 20% menos de carga que ha pasado por el canal en comparación con el mismo período del año anterior.

Vásquez advierte que para asegurar la posición competitiva del Canal con relación al mercado dependerá del anuncio al mundo de que Panamá cuenta con una solución a largo plazo para el problema de escasez de agua.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se prevé que sean más significativas el 4 de noviembre. Foto: Archivo

¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

EE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios

Las autoridades llevaron a cabo unos 20 allanamientos en diversos sectores de Veraguas. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Más de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráfico

Presidente panameño durante los actos. Foto: Tomada de videos

Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Algunos de los heridos leves fueron llevados a hospitales privados o tratados localmente en sus comunidades. EFE

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján. Foto: Eric Montenegro

Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".