politica

Elecciones primarias: 'Solo cuatro partidos políticos están obligados a realizarlas actualmente'

Solo los partidos políticos con 100 mil adherentes en adelante están obligados a realizar elecciones primarias para escoger a su candidato presidencial, los demás colectivo podrán realizar convenciones o directorios para definir ese tema.

Alberto Pinto - Actualizado:

Actualmente hay ocho partidos reconocidos por el Tribunal Electoral, uno a punto de ser reconocido, y tres en formación. Foto: Cortesía TE

Solo cuatro partidos políticos vigentes, actualmente, están obligados a realizar elecciones primarias para escoger a su candidato presidencial con miras a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.

Versión impresa

Y es que las reformas que se le hicieron al Código Electoral dejan claro que los partidos con una membrecía menor a cien mil adherentes al 31 de enero de 2023 escogerán a su candidato presidencial en una convención o congreso nacional.

Se deja claro que si alguno de  los partidos con menos de 100 mil adherentes desea organizar primarias, deberá pagarle al Tribunal Electoral la diferencia entre el costo que se tendría presupuestado para la convención y el costo para organizar una elección primaria.

Del 1 de febrero de 2023 inicia el periodo que tienen los partidos políticos para convocar a sus procesos internos partidarios, para escoger a sus candidatos a cargos de elección popular; ya sea por primaria, las cuales deben celebrarse entre el 1 de junio al 31 de julio de 2023, utilizando el padrón del partido con los adherentes inscritos al 31 de enero de 2023; u otro proceso interno partidario que deberá celebrarse en julio de 2023 y en el que votarán los integrantes del organismo a cargo de la postulación.

En caso de que algún partido político decida realizar dos primarias, deberá comunicarlo al Tribunal Electoral, cuatro meses antes del primer evento. La convocatoria será publicada por un día en el Boletín Electoral y debe hacerla el ente electoral partidario, en coordinación con el Tribunal Electoral con un mínimo de cuatro meses de anticipación a la fecha del evento respectivo. El costo de estos eventos será cubierto por el Tribunal Electoral con base en un presupuesto que elaborará previa consulta con el referido ente electoral.

Se recalca que los partidos políticos escogerán a sus candidatos para los diversos cargos de elección popular, mediante votación secreta.

Cuando se trate de candidatos a presidente de la República, por elecciones primarias, en cuyo caso el candidato a vicepresidente será designado por el candidato presidencial y ratificado por el directorio nacional. También podrán celebrarse elecciones primarias entre miembros de partidos aliados para elegir a los candidatos a presidente y vicepresidente de la República, de acuerdo con el procedimiento que aprobará cada partido político y el Tribunal Electoral.

Para candidato principal y suplente a diputado al Parlacen, diputado de la República, alcalde, representante de corregimiento y concejal, la postulación se hará de conformidad con lo previsto en los estatutos de cada partido. Las primarias son opcionales para los cargos a diputados, alcaldes, concejales y representantes de corregimiento.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo debe analizar como han ejercido el Derecho los postulados a magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema

En lo referente a las alianzas, se podrá postular a candidatos que hayan sido postulados por un partido aliado, de conformidad con las normas establecidas en los estatutos de cada partido. La nómina respectiva podrá estar integrada por un miembro de cada partido aliado. Los partidos políticos garantizarán la paridad en la postulación de las mujeres, con la aplicación efectiva de lo dispuesto en el Código Electoral.

Actualmente, en Panamá hay ocho partidos legalmente constituidos y uno que está en espera que el Tribunal Electoral le de el aval, tras haber culminado los trámites requeridos.

Por ahora solo el gobernante PRD, Cambio Democrático, Partido Panameñista y Realizando Metas están obligados a realizar elecciones primarias para escoger a su candidato presidencial con miras a los comicios del 5 de mayo de 2024.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook