Skip to main content
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega JoyaDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega JoyaDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Qué tan saludable es tener mucho tiempo libre?

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividades en familia / Libre / Ociosidad / Salud

Estados Unidos

¿Qué tan saludable es tener mucho tiempo libre?

Actualizado 2022/06/13 12:55:06
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Según una investigación publicada por la Asociación Estadounidense de Psicología, demasiado tiempo libre tiene consecuencias negativas para la salud, muy al contrario de lo que se piensa.

Los autores concluyen que un exceso de tiempo libre se asocia con un menor bienestar .

Los autores concluyen que un exceso de tiempo libre se asocia con un menor bienestar .

Noticias Relacionadas

  • 1

    Día del Padre: ¿Cómo consentir a papá?

  • 2

    Refugio para cuidar a los perezosos

  • 3

    Gatos: Enfermedades más comunes

Es muy normal escuchar a miles de personas quejarse de no tener mucho o suficiente tiempo libre. Y es que, todo el mundo valora tener tiempo de ocio para así poder ocuparlo en algunas actividades como: salir a pasear, compartir con los amigos o, simplemente, ver televisión y así olvidarse del estrés que ocasiona el trabajo u otras ocupaciones.

Pero, la pregunta a esta situación es ¿tener más tiempo libre realmente está relacionado con una mayor felicidad? Esta interrogante ha sido analizada por la Asociación Americana de Psicología en el Journal of Personality and Social Psychology, específicamente por la doctora Marissa Sharif.

Sharif, explica a través de su artículo que tener demasiado tiempo libre puede ser también algo malo. “Descubrimos que tener una escasez de horas discrecionales durante el día resulta en un mayor estrés y un menor bienestar subjetivo”, dijo la experta, continúa. “Sin embargo, aunque tener poco tiempo es malo, tener más tiempo no siempre es mejor". Se trata de una de las principales conclusiones del estudio que bajo el título Having Too Little or Too Much Time Is Linked to Lower Subjective Well-Being, indaga en las consecuencias del exceso de ociosidad.

Para llegar a sus conclusiones, los investigadores analizaron los datos de los más de 21.700 estadounidenses que participaron en la Encuesta Estadounidense sobre el Uso del Tiempo entre 2012 y 2013, en la que los participantes proporcionaron un relato detallado de lo que hicieron durante las 24 horas anteriores. En esta, los sujetos del estudio indicaron la hora del día, así como la duración de cada actividad realizada durante el mismo, mientras que al mismo informaban de su sensación de bienestar. Los investigadores encontraron que a medida que aumentaba el tiempo libre, también aumentaba el bienestar, pero este se estabilizaba aproximadamente a las dos horas y comenzaba a disminuir después de las cinco.

Los investigadores también analizaron datos de cerca de 13.500 estadounidenses trabajadores que entre 1992 y 2008 participaron en el denominado National Study of the Changing Workforce, en el cual se analiza de forma integral la vida de los trabajadores tanto dentro como fuera del trabajo. Entre las muchas preguntas de dicha encuesta, se preguntó a los participantes sobre la cantidad de tiempo discrecional del que disponían en los días laborables, cuánto tiempo pasaban realizando sus pasatiempos, cuál era su sensación subjetiva de bienestar y cuán satisfechos se encontraban con su vida en general. Así, una vez más, los investigadores encontraron los niveles más altos de tiempo libre se asociaban significativamente con niveles más altos de bienestar, pero solo hasta cierto punto. Después de eso, el exceso de tiempo libre no se asoció con un mayor bienestar.

VEA TAMBIÉN: Dolor en la intimidad: ¡No es normal!

Para indagar aún más en el fenómeno, los investigadores también llevaron a cabo dos experimentos en línea con más de 6.000 participantes. El resultado fue el mismo a los anteriores.

Es necesario tener momento de ocio
La psicóloga social Clara Inocencio, explica que es importante y necesario tener tiempo desocupado: “El tiempo libre, aunque subestimado, está compuesto por actividades con profundo significado que promueven la inclusión social e invitan a la expresión de uno mismo”.

Inocencia, asegura que los adolescentes que disfrutan más de su tiempo libre tienen en el futuro menos tendencia a abusar de algunas drogas, como el cannabis. En los adultos, las actividades recreacioneles reducen el estrés y la ansiedad e incluso existe un menor riesgo de desarrollar demencia y alzhéimer si se dispone de tiempo libre que si no. Si además se dedica a actividades físicas, los beneficios para la salud se multiplican.

Además, el tiempo libre en familia vale por dos: “cumple una función clave para la superación conjunta de un divorcio, ayuda a distraer la atención del problema, ensalzar emociones positivas, afirmar la identidad de cada uno, conectar con los otros y participar en actividades que tienen un significado personal”.

¿Qué hacer en el tiempo libre?
A veces el problema no es que no se tenga tiempo libre, sino que no se sabe qué hacer con él. De acuerdo con la psicóloga, hay tres formas de tomarse el tiempo libre que pueden ayudar a lidiar con el estrés:

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

1. Tiempo libre paliativo: se puede invertir en hacer actividades como ir a dar una vuelta o correr ya que suponen un alivio temporal del estrés y un momento para reagrupar pensamientos y ganar perspectiva.
2. Tiempo libre para levantar el ánimo: son actividades que sirven para mejorar el humor, se recomiendan: ver una película de comedia o un monólogo de humor.
3. Tiempo libre para tener compañía: cualquier actividad que se realiza con otras personas, como una cena con amigos o en familia son ideales.

Los autores concluyen que un exceso de tiempo libre se asocia con un menor bienestar subjetivo debido al sentimiento de falta de productividad.

Al parecer, a la mayoría de las personas les gusta estar ocupadas y, por tanto, son más felices cuando tienen algo que hacer, aunque no lo hayan elegido.

 


 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

 Aseguran que, pese a estar legalmente constituidos, continúan siendo excluidos mientras se contratan a camiones provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".