Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 04 de Julio de 2022Inicio

Variedades / ¿Qué tan saludable es tener mucho tiempo libre?

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 04 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estados Unidos

¿Qué tan saludable es tener mucho tiempo libre?

Según una investigación publicada por la Asociación Estadounidense de Psicología, demasiado tiempo libre tiene consecuencias negativas para la salud, muy al contrario de lo que se piensa.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 13/6/2022 - 12:55 pm
Los autores concluyen que un exceso de tiempo libre se asocia con un menor bienestar .

Los autores concluyen que un exceso de tiempo libre se asocia con un menor bienestar .

Actividades en familia /Libre /Ociosidad /Salud

Es muy normal escuchar a miles de personas quejarse de no tener mucho o suficiente tiempo libre. Y es que, todo el mundo valora tener tiempo de ocio para así poder ocuparlo en algunas actividades como: salir a pasear, compartir con los amigos o, simplemente, ver televisión y así olvidarse del estrés que ocasiona el trabajo u otras ocupaciones.

Versión impresa
Portada del día

Pero, la pregunta a esta situación es ¿tener más tiempo libre realmente está relacionado con una mayor felicidad? Esta interrogante ha sido analizada por la Asociación Americana de Psicología en el Journal of Personality and Social Psychology, específicamente por la doctora Marissa Sharif.

Sharif, explica a través de su artículo que tener demasiado tiempo libre puede ser también algo malo. “Descubrimos que tener una escasez de horas discrecionales durante el día resulta en un mayor estrés y un menor bienestar subjetivo”, dijo la experta, continúa. “Sin embargo, aunque tener poco tiempo es malo, tener más tiempo no siempre es mejor". Se trata de una de las principales conclusiones del estudio que bajo el título Having Too Little or Too Much Time Is Linked to Lower Subjective Well-Being, indaga en las consecuencias del exceso de ociosidad.

Para llegar a sus conclusiones, los investigadores analizaron los datos de los más de 21.700 estadounidenses que participaron en la Encuesta Estadounidense sobre el Uso del Tiempo entre 2012 y 2013, en la que los participantes proporcionaron un relato detallado de lo que hicieron durante las 24 horas anteriores. En esta, los sujetos del estudio indicaron la hora del día, así como la duración de cada actividad realizada durante el mismo, mientras que al mismo informaban de su sensación de bienestar. Los investigadores encontraron que a medida que aumentaba el tiempo libre, también aumentaba el bienestar, pero este se estabilizaba aproximadamente a las dos horas y comenzaba a disminuir después de las cinco.

Los investigadores también analizaron datos de cerca de 13.500 estadounidenses trabajadores que entre 1992 y 2008 participaron en el denominado National Study of the Changing Workforce, en el cual se analiza de forma integral la vida de los trabajadores tanto dentro como fuera del trabajo. Entre las muchas preguntas de dicha encuesta, se preguntó a los participantes sobre la cantidad de tiempo discrecional del que disponían en los días laborables, cuánto tiempo pasaban realizando sus pasatiempos, cuál era su sensación subjetiva de bienestar y cuán satisfechos se encontraban con su vida en general. Así, una vez más, los investigadores encontraron los niveles más altos de tiempo libre se asociaban significativamente con niveles más altos de bienestar, pero solo hasta cierto punto. Después de eso, el exceso de tiempo libre no se asoció con un mayor bienestar.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
 Las actitudes sobre el matrimonio como institución de por vida cambiaron.

Divorcio gris: Cuando las canas le abren paso a la soltería

Estas exóticas especies crecen humedales y sabanas naturales.

¿Cuántas especies de plantas carnívoras hay en Panamá?

Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

VEA TAMBIÉN: Dolor en la intimidad: ¡No es normal!

Google noticias Panamá América

Para indagar aún más en el fenómeno, los investigadores también llevaron a cabo dos experimentos en línea con más de 6.000 participantes. El resultado fue el mismo a los anteriores.

Es necesario tener momento de ocio
La psicóloga social Clara Inocencio, explica que es importante y necesario tener tiempo desocupado: “El tiempo libre, aunque subestimado, está compuesto por actividades con profundo significado que promueven la inclusión social e invitan a la expresión de uno mismo”.

Inocencia, asegura que los adolescentes que disfrutan más de su tiempo libre tienen en el futuro menos tendencia a abusar de algunas drogas, como el cannabis. En los adultos, las actividades recreacioneles reducen el estrés y la ansiedad e incluso existe un menor riesgo de desarrollar demencia y alzhéimer si se dispone de tiempo libre que si no. Si además se dedica a actividades físicas, los beneficios para la salud se multiplican.

Además, el tiempo libre en familia vale por dos: “cumple una función clave para la superación conjunta de un divorcio, ayuda a distraer la atención del problema, ensalzar emociones positivas, afirmar la identidad de cada uno, conectar con los otros y participar en actividades que tienen un significado personal”.

Por si no lo viste
La celebración resalta la importancia de la figura paterna en la vida de las personas. Ilustrativa / Freepik

Día del Padre: ¿Cómo consentir a papá?

Quieren salvar la vida de los perezosos. Foto: Cortesía

Refugio para cuidar a los perezosos

Dolencias felinas. Foto: Ilustrativa / Pexels

Gatos: Enfermedades más comunes

¿Qué hacer en el tiempo libre?
A veces el problema no es que no se tenga tiempo libre, sino que no se sabe qué hacer con él. De acuerdo con la psicóloga, hay tres formas de tomarse el tiempo libre que pueden ayudar a lidiar con el estrés:

1. Tiempo libre paliativo: se puede invertir en hacer actividades como ir a dar una vuelta o correr ya que suponen un alivio temporal del estrés y un momento para reagrupar pensamientos y ganar perspectiva.
2. Tiempo libre para levantar el ánimo: son actividades que sirven para mejorar el humor, se recomiendan: ver una película de comedia o un monólogo de humor.
3. Tiempo libre para tener compañía: cualquier actividad que se realiza con otras personas, como una cena con amigos o en familia son ideales.

Los autores concluyen que un exceso de tiempo libre se asocia con un menor bienestar subjetivo debido al sentimiento de falta de productividad.

Al parecer, a la mayoría de las personas les gusta estar ocupadas y, por tanto, son más felices cuando tienen algo que hacer, aunque no lo hayan elegido.

 


 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

El proyecto 241, que buscaba crear tres corregimientos en Mandungandí, también incorporaba el lago Bayano a la comarca guna. Foto: Francisco Paz

Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

A los pacientes recuperados se le ofrece el servicio de Post-Covid. Foto: Cortesía

Tratamientos antivirales han disminuido impacto de sintomatología en pacientes con covid-19

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

Últimas noticias

Trazo del Día.

Trazo del Día

 Profesor Garrit Geneteau se prepara para elecciones de la Facultad de Comunicación Social. Foto: Cortesía

Garrit Geneteau emprende camino hacia el decanato de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá

Bonnie se ubicaba a 265 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca. Foto: EFE

Bonnie se intensifica a huracán en el Pacífico de México

¡Tragedia! Cabeza de agua arrastró auto del alcalde de Las Palmas de Veraguas; esposa y suegra fallecieron

Anyuri. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".