Skip to main content
Trending
AMP investiga muerte de marino en Emiratos ÁrabesLo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla MilagrosaIniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcelMulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos
Trending
AMP investiga muerte de marino en Emiratos ÁrabesLo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla MilagrosaIniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcelMulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Encuesta: Panameños desconfían de la Corte Suprema de Justicia

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Gallup Panamá / Panamá

Panamá

Encuesta: Panameños desconfían de la Corte Suprema de Justicia

Actualizado 2022/08/26 00:00:23
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El 80% de los encuestados evaluó negativamente a la Corte Suprema, al señalar que tiene poco o nada de credibilidad, según reveló la encuesta realizada por Gallup Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Palacio de Justicia, Gil Ponce.

Palacio de Justicia, Gil Ponce.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desarticulan organización criminal ligada al narcotráfico; hay médicos, policía y un representante aprehendido

  • 2

    Gerard Piqué y Clara Chía Marti son asediados por rumores de un supuesto embarazo

  • 3

    Asamblea Nacional muestra su 'preocupación' por situación de 15 diputados de CD expulsados

La Corte Suprema de Justicia es la institución del Estado con la peor credibilidad ante el pueblo panameño.

Así lo reveló la última encuesta de la firma Gallup Panamá en la que 8 de cada 10 panameños dijo que no confía en la entidad encargada de impartir justicia en el país. El 80% de los encuestados evaluó negativamente a la Corte Suprema, al señalar que tiene poco o nada de credibilidad. Solo un 17% dice que tiene algo o mucha credibilidad.

Esta percepción no ha variado desde la medición de abril pasado, cuando la evaluación negativa fue de 78% y la positiva de 18%.

"La institucionalidad se ha visto afectada significativamente y cada día menos entrevistados confía en aquellas entidades públicas que deberían ser el pilar de la democracia de un país, no se confía en la labor que realiza la Asamblea Nacional, así como en la de Órganos rectores que tienen como fin el auditar la labor de las distintas dependencias del gobierno, el cual tiene poco o nada de credibilidad entre los ciudadanos", afirmó la encuestadora en su análisis gráfico.

De hecho, el 22% de los entrevistados considera que el Órgano Judicial concentra la mayor corrupción entre los órganos del Estado en el último año, solo por debajo de la Asamblea Nacional.

Para el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, la percepción negativa hacia la Corte es producto de una acumulación de muchos años, en donde se han visto fallos que riñen con la opinión pública. "El resultado de esta encuesta obliga a la Corte a rectificar la mala imagen, la poca credibilidad y la desconfianza que tiene el pueblo panameño desde hace tiempo", dijo.

En tanto, para el presidente de Asociación Panameña de Abogados Penalistas, Alfredo Vallarino, mientras el órgano judicial siga teniendo una justicia de carácter selectiva no va a tener ninguna credibilidad.

"Mientras quieran hablar que son la madre Teresa de Calcuta de la moral, pero ellos vean todos los escándalos que pasan en la Asamblea y no mueven un dedo, te das cuenta que funcionan básicamente para un sistema muy mal llevado, con intereses políticos y personales y que están lejos de estar haciendo justicia", dijo.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 12 y el 22 de agosto de 2022. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Anurag Tiwari, de 33 años, murió el mismo día que se embarcó. Foto: Grok

AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Policías acordonaron el lugar del hecho de sangre. Foto: Diómedes Sánchez

Lo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla Milagrosa

Las penas serán más severas si ocurren en hospitales, iglesias, escuelas o transporte público. Foto: Grok

Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Los síntomas aparecen unos días antes de la menstruación y luego desaparecen. Foto: Pexels

Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

confabulario

Confabulario

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".