Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 29 de Septiembre de 2023Inicio

Política / Encuesta: Panameños desconfían de la Corte Suprema de Justicia

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 29 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Encuesta: Panameños desconfían de la Corte Suprema de Justicia

El 80% de los encuestados evaluó negativamente a la Corte Suprema, al señalar que tiene poco o nada de credibilidad, según reveló la encuesta realizada por Gallup Panamá.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica
  • - Actualizado: 26/8/2022 - 12:00 am
Palacio de Justicia, Gil Ponce.

Palacio de Justicia, Gil Ponce.

Corte Suprema de Justicia /Gallup Panamá /Panamá

La Corte Suprema de Justicia es la institución del Estado con la peor credibilidad ante el pueblo panameño.

Así lo reveló la última encuesta de la firma Gallup Panamá en la que 8 de cada 10 panameños dijo que no confía en la entidad encargada de impartir justicia en el país. El 80% de los encuestados evaluó negativamente a la Corte Suprema, al señalar que tiene poco o nada de credibilidad. Solo un 17% dice que tiene algo o mucha credibilidad.

Esta percepción no ha variado desde la medición de abril pasado, cuando la evaluación negativa fue de 78% y la positiva de 18%.

"La institucionalidad se ha visto afectada significativamente y cada día menos entrevistados confía en aquellas entidades públicas que deberían ser el pilar de la democracia de un país, no se confía en la labor que realiza la Asamblea Nacional, así como en la de Órganos rectores que tienen como fin el auditar la labor de las distintas dependencias del gobierno, el cual tiene poco o nada de credibilidad entre los ciudadanos", afirmó la encuestadora en su análisis gráfico.

De hecho, el 22% de los entrevistados considera que el Órgano Judicial concentra la mayor corrupción entre los órganos del Estado en el último año, solo por debajo de la Asamblea Nacional.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El peatón ocupa el segundo lugar de todas las muertes por accidentes de tránsito en las Américas con un 22%.

Peatones, vulnerables en medio de una ciudad poco amigable

Los seguidores de JLo, de 53 años, están preocupados debido a que los amores de la artista siempre han sido fugaces.

¿Por qué los amores de la Diva del Bronx son tan fugaces?

Diversos estudios aseguran que ser alegre permite volar con la imaginación, inventar, atraer a la gente, olvidar las penas y minimizar las adversidades.

La alegría no es una utopía y se contagia

Para el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, la percepción negativa hacia la Corte es producto de una acumulación de muchos años, en donde se han visto fallos que riñen con la opinión pública. "El resultado de esta encuesta obliga a la Corte a rectificar la mala imagen, la poca credibilidad y la desconfianza que tiene el pueblo panameño desde hace tiempo", dijo.

En tanto, para el presidente de Asociación Panameña de Abogados Penalistas, Alfredo Vallarino, mientras el órgano judicial siga teniendo una justicia de carácter selectiva no va a tener ninguna credibilidad.

"Mientras quieran hablar que son la madre Teresa de Calcuta de la moral, pero ellos vean todos los escándalos que pasan en la Asamblea y no mueven un dedo, te das cuenta que funcionan básicamente para un sistema muy mal llevado, con intereses políticos y personales y que están lejos de estar haciendo justicia", dijo.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 12 y el 22 de agosto de 2022. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

Por si no lo viste
Más de 40 aprehendidos en operación Fuego. Foto: Cortesía

Judicial

Desarticulan organización criminal ligada al narcotráfico; hay médicos, policía y un representante aprehendido

24/8/2022 - 09:05 am

Fotografías del matrimonio. Fotos: Revista Hola!

Variedades

Gerard Piqué y Clara Chía Marti son asediados por rumores de un supuesto embarazo

25/8/2022 - 01:45 pm

Ayer el Tribunal Electoral admitió la apelación presentada por os diputados de Cambio Democrático. Archivo.

Política

Asamblea Nacional muestra su 'preocupación' por situación de 15 diputados de CD expulsados

24/8/2022 - 02:50 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El miedo a los efectos en la economía de un cierre continuado de la Administración acabaron lastrando a la bolsa.

Wall street termina septiembre con pérdidas

La comisionada de la CIDH aseguró que esta es una crisis que requiere una visión regional.

CIDH: políticas migratorias de EE.UU. son duras y severas

Myriam Hernández traerá su 'tour' a Panamá. Foto: Cortesía

Myriam Hernández lanzó un nuevo adelanto de su próximo álbum

Hasta este viernes han pasado más de 300,000 migrantes, por Costa Rica, en lo que va del 2023.

Costa Rica declara emergencia nacional, por ola de migrantes

La posada es un sitio emblemático y representativo del distrito de Ocú. Foto: Thays Domínguez

La posada de San Sebastián de Ocú por fin será remodelada

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

El miedo a los efectos en la economía de un cierre continuado de la Administración acabaron lastrando a la bolsa.

Wall street termina septiembre con pérdidas

La comisionada de la CIDH aseguró que esta es una crisis que requiere una visión regional.

CIDH: políticas migratorias de EE.UU. son duras y severas

Myriam Hernández traerá su 'tour' a Panamá. Foto: Cortesía

Myriam Hernández lanzó un nuevo adelanto de su próximo álbum

Hasta este viernes han pasado más de 300,000 migrantes, por Costa Rica, en lo que va del 2023.

Costa Rica declara emergencia nacional, por ola de migrantes

La posada es un sitio emblemático y representativo del distrito de Ocú. Foto: Thays Domínguez

La posada de San Sebastián de Ocú por fin será remodelada



Columnas

Confabulario
Confabulario

Gancho

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".