politica

Error de la Asamblea impide que nueva magistrada asuma cargo en la Corte Suprema

La Asamblea Nacional se equivocó en la fecha de inicio del periodo de María Eugenia López Arias como magistrada principal de la Sala Segunda de lo Penal.

José Chacón - Actualizado:

María Eugenia López asumió hoy tras la publicación en Gaceta Oficial de la resolución que confirma su ratificación. Foto: Órgano Judicial.

Un error involuntario en la redacción de la resolución N° 106 de 4 de diciembre de 2019, del Órgano Legislativo, que indicaba que el periodo de María Eugenia López Arias, como magistrada de la Corte Suprema de Justicia, iniciaba el 1 de enero de 2020, impidió que esta asumiera su cargo el pasado 5 de diciembre.

Versión impresa

La nueva togada del supremo debió empezar labores el pasado jueves 5 de diciembre, cuando firmó el documento oficial que la convirtió en magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, en reemplazo de Jerónimo Mejía, a quien se le venció el periodo en diciembre de 2017.

La resolución N° 106 de la Asamblea Legislativa decía que María Eugenia López Arias deebía empezar sus labores en enero de 2020, cuando en realidad debió tomar posesión el mismo 5 de diciembre para sistituir a Jerónimo Mejía.

"En ese sentido, la parte resolutiva en mención se corrige y debe decir: 1. Aprobar el nombramiento de María Eugenia López Arias como magistrada de la Corte Suprema de Justicia, en la Sala Segunda de lo Penal, en reemplazo de Jerónimo Emilio Mejía Edward, a partir de su toma de posesión, por el resto del periodo que corresponde y que concluye el 31 de diciembre de 2027, efectuado por el Consejo de Gabinete mediante Resolución de Gabinete N°130 de 25 de noviembre de 2019”, se le en un comunicado del Órgano Judicial.

VEA TAMBIÉNPrimera dama Yazmín de Cortizo entrega cunas de cartón en la comarca Ngäbé Buglé

Hoy en la Gaceta Oficial N° 28918-B se publicó la fe de errata que corrige el error y que permitió que la togada iniciara labores en el palacio de justicia Gil Ponce.

Pero ese no fue el único traspié del legislativo. La misma resolución decía que Miguel Agustín Espino, magistrado suplente de Olmedo Arrocha, en la Sala Primera de lo Civil, debía mantenerse en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2027.

VEA TAMBIÉNDenuncian asesinato de unos perros a balazos en Los Santos

Pero en realidad, este magistrado deberá dejar el puesto en 2029, ya que Olmedo Arrocha fue nombrado como magistrado principal a principios de este año. Olmedo Arrocha fue ratifiaco por el pleno de la Asamblea Nacional en marzo pasado, a pocos meses de las elecciones de mayo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook