politica

Error de la Asamblea impide que nueva magistrada asuma cargo en la Corte Suprema

La Asamblea Nacional se equivocó en la fecha de inicio del periodo de María Eugenia López Arias como magistrada principal de la Sala Segunda de lo Penal.

José Chacón - Actualizado:

María Eugenia López asumió hoy tras la publicación en Gaceta Oficial de la resolución que confirma su ratificación. Foto: Órgano Judicial.

Un error involuntario en la redacción de la resolución N° 106 de 4 de diciembre de 2019, del Órgano Legislativo, que indicaba que el periodo de María Eugenia López Arias, como magistrada de la Corte Suprema de Justicia, iniciaba el 1 de enero de 2020, impidió que esta asumiera su cargo el pasado 5 de diciembre.

Versión impresa

La nueva togada del supremo debió empezar labores el pasado jueves 5 de diciembre, cuando firmó el documento oficial que la convirtió en magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, en reemplazo de Jerónimo Mejía, a quien se le venció el periodo en diciembre de 2017.

La resolución N° 106 de la Asamblea Legislativa decía que María Eugenia López Arias deebía empezar sus labores en enero de 2020, cuando en realidad debió tomar posesión el mismo 5 de diciembre para sistituir a Jerónimo Mejía.

"En ese sentido, la parte resolutiva en mención se corrige y debe decir: 1. Aprobar el nombramiento de María Eugenia López Arias como magistrada de la Corte Suprema de Justicia, en la Sala Segunda de lo Penal, en reemplazo de Jerónimo Emilio Mejía Edward, a partir de su toma de posesión, por el resto del periodo que corresponde y que concluye el 31 de diciembre de 2027, efectuado por el Consejo de Gabinete mediante Resolución de Gabinete N°130 de 25 de noviembre de 2019”, se le en un comunicado del Órgano Judicial.

VEA TAMBIÉNPrimera dama Yazmín de Cortizo entrega cunas de cartón en la comarca Ngäbé Buglé

Hoy en la Gaceta Oficial N° 28918-B se publicó la fe de errata que corrige el error y que permitió que la togada iniciara labores en el palacio de justicia Gil Ponce.

Pero ese no fue el único traspié del legislativo. La misma resolución decía que Miguel Agustín Espino, magistrado suplente de Olmedo Arrocha, en la Sala Primera de lo Civil, debía mantenerse en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2027.

VEA TAMBIÉNDenuncian asesinato de unos perros a balazos en Los Santos

Pero en realidad, este magistrado deberá dejar el puesto en 2029, ya que Olmedo Arrocha fue nombrado como magistrado principal a principios de este año. Olmedo Arrocha fue ratifiaco por el pleno de la Asamblea Nacional en marzo pasado, a pocos meses de las elecciones de mayo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook