politica

Estar de primeros en la agenda de Donald Trump representa una oportunidad

Se desconoce de qué hablará el presidente Mulino con Marco Rubio, pero puede ser el preludio del fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Felipe Chapman y Javier Martínez-Acha en un conversatorio sobre las oportunidades de Panamá. Francisco Paz

El hecho de que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, coloque a Panamá en la parte alta de su agenda, con la visita de su Secretario de Estado, Marco Rubio, es visto como una oportunidad para ministros del gobierno de José Raúl Mulino.

Versión impresa

"Más bien yo lo veo como una oportunidad de una región que, de una u otra forma, ha sido bastante olvidada en la agenda norteamericana", consideró el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.

Agregó que cuando se observan las relaciones en este siglo y en los últimos años del anterior, los distintos gobiernos de Estados Unidos, estuvieron concentrados en Asia, Europa y Medio Oriente, y muy poco en América Latina.

"Muy probablemente traerá un fortalecimiento y acercamiento entre los dos países, que se había enfriado mucho, incluso, antes de la presidencia de Trump", destacó.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, expresó que, si algo le ha servido esta coyuntura a Panamá, "es que estamos de moda ahora, y con la visita de Rubio estoy seguro que vamos a tener una comunicación constructiva".

Ambos ministros participaron en un foro efectuado en el marco del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, celebrado en Panamá.

Sobre los temas que conversará Rubio con el presidente panameño, el Canciller informó que serán de interés mutuo para ambos países y la región, como socios históricos.

Aunque las reclamaciones de Trump han sido en forma directa a la operación del Canal, queda como una incógnita cómo se abordará este punto, luego de que el presidente Mulino ha dicho en forma categórica que no se hablará nada que tenga que ver con la soberanía panameña sobre la vía interoceánica.

La insistencia de los norteamericanos de querer retomar la administración del Canal ha estado en todo el engranaje gubernamental, desde el Ejecutivo, pasando por el Congreso y ha llegado hasta el Pentágono.

Por el momento, el mensaje de las autoridades panameñas ha sido claro de que no existe ningún soldado de ninguna nación, cuidando el Canal.

"Por Constitución se nos prohíbe tener ejército, por tanto, es inconcebible que exista presencia militar de cualquier otro país", dijo Martínez-Acha.

Por otra parte, han minimizado la relación comercial que puedan tener Panamá y la República Popular China, al asegurar que "no mueve la aguja", como asegura el ministro de Economía.

China es el segundo usuario del Canal de Panamá y ha intentado incrementar su relación comercial con el gobierno de Mulino.

Sin embargo, el ministro Chapman afirmó que el principal socio comercial seguirá siendo EE.UU.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad ¡Suministro de agua suspendido! IDAAN reporta fallo eléctrico en la potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Suscríbete a nuestra página en Facebook