politica

Expectativa y acusaciones siguen entre los precandidatos independientes

Tras la conclusión del periodo de recolección y entrega de firmas por parte de los aspirantes a presidente por la libre postulación, continúan las críticas entre los precandidatos, así como se mantiene la expectativa por conocer, finalmente, quiénes serán los tres candidatos independientes.

Francisco Paz - Actualizado:

Ricardo Lombana podría ser el tercer candidato. /Foto Internet

Tras la conclusión del periodo de recolección y entrega de firmas por parte de los aspirantes a presidente por la libre postulación, continúan las críticas entre los precandidatos, así como se mantiene la expectativa por conocer, finalmente, quiénes serán los tres candidatos independientes que aparecerán en la papeleta de las elecciones del 5 de mayo.

Hasta las 6:00 p.m. de ayer, la pugna por el tercer lugar era lo más interesante. Dimitri Flores conservaba la posición con 99,654 firmas aceptadas, mientras que Ricardo Lombana le seguía con 90,750.

Sin embargo, la arremetida final de Lombana es lo que sugiere que el panorama podría cambiar. Y es que el periodista tiene pendiente por validar 25,829 firmas, mientras que Flores solo tiene 1,940 por revisar.

Marco Ameglio, quien se ubica segundo en la lista, con 108,800 firmas, fue el que más rúbricas de respaldo presentó el último día permitido, con 28,111.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli pide corregir abusos de Jerónimo Mejía

Este precandidato, no conforme con lo que ha presentado hasta el momento, ha sido crítico de la depuración que realiza el Tribunal Electoral, al punto que ha pedido una auditoría a este proceso.

Para Ameglio hay una "sospechosa manipulación del proceso de verificación", lo que a su juicio no le parece correcto, justo ni transparente.

Otro hecho para destacar en este turbulento proceso han sido las irregularidades con las firmas presentadas por candidatos por la libre postulación.

El fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, informó que 46 precandidatos a diferentes puestos de elección por estampar en los libros firmas de personas fallecidas y hasta de menores de edad, serían acusados por atentar contra la pureza del sufragio.

Ya el Foro Ciudadano pro Reformas Electorales ha advertido que en las próximas modificaciones el Código Electoral se hace necesario modificar este proceso, que ha dejado mala imagen, tanto al Tribunal Electoral como a los precandidatos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook