Skip to main content
Trending
Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millonesEl Salvador y Panamá se jugará en el estadio CuscatlánPanamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gastoPanameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFCLocalizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá
Trending
Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millonesEl Salvador y Panamá se jugará en el estadio CuscatlánPanamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gastoPanameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFCLocalizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ricardo Martinelli pide corregir abusos de Jerónimo Mejía

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Pinchazos telefónicos / Jerónimo Mejía / Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli pide corregir abusos de Jerónimo Mejía

Actualizado 2019/01/08 05:35:52
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los amparos son contra decisiones tomadas por Jerónimo Mejía, de quien luego el pleno de la Corte indicó que no era competente para ver su causa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Entre las decisiones adoptadas por Jerónimo Mejía están haber negado un peritaje informático, así como llamar a juicio oral, a pesar de no ser competente.

Entre las decisiones adoptadas por Jerónimo Mejía están haber negado un peritaje informático, así como llamar a juicio oral, a pesar de no ser competente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli puede asumir resto del proceso en libertad

  • 2

    Abogados advertirán que Ricardo Martinelli goza de fuero electoral

  • 3

    Ricardo Martinelli en 'limbo jurídico' por presión de Juan Carlos Varela

La defensa de Ricardo Martinelli Berrocal presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tres amparos de garantías constitucionales en contra de decisiones adoptadas dentro del proceso que se le sigue por supuestas escuchas telefónicas.

El primero de los recursos es contra la orden de hacer juicio oral, contenida en la decisión emitida por el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, mediante la cual niega la admisión de la segunda parte del peritaje informático forense propuesto por la defensa del expresidente.

En su momento, la defensa indicó que para poder realizar una mejor defensa, le era fundamental poder acceder al contenido de estos equipos tecnológicos, pedido que le fue negado por el magistrado Mejía.

Esta medida, según su defensa, lo ha dejado desprotegido y en indefensión procesal, ya que la decisión demandada contraviene las garantías constitucionales que operan a favor de su defendido y no permiten el debido contradictorio como elemento de equilibrio e igualdad procesal.

VEA TAMBIÉN: Informe financiero del Municipio de Arraiján arroja un déficit de $3 millones

La defensa de Martinelli indica que con esta decisión se violó el artículo 32 de la Constitución, que indica que nadie será juzgado, sino por autoridad competente y conforme a los trámites legales y no más de una vez por la misma causa penal, administrativa, policiva o disciplinaria.

Por esta razón, la defensa del expresidente pidió que se admita y se acoja la acción de amparo de garantías en contra de la decisión tomada por el magistrado Jerónimo Mejía y se permita realizar al peritaje informático.'

Cifras

18 de enero próximo, se espera que el expediente dentro de este caso sea enviado al SPA.

7 de diciembre de 2018, el pleno de la Corte declinó la competencia en este caso.

La segunda acción de amparo de garantías presentada por la defensa del hoy candidato a diputado por el circuito 8-8, es contra la decisión que tomó el magistrado Mejía el 26 de noviembre de 2018, mediante la cual dictó el auto de apertura de juicio oral en contra de Ricardo Martinelli.

La viabilidad de este amparo de garantías recae en que se están vulnerando flagrantemente los derechos y garantías fundamentales del exdiputado del Parlacen, ya que el juez de garantías ordenó la apertura a juicio sin ser competente para conocer de la causa, sin existir formulación de cargos y sin emitir y entregar a los presentes el auto de apertura a juicio.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela anuncia otra fuerza especial para combatir inseguridad en Colón

La apertura a juicio debe hacerse por escrito y hasta la fecha, a la defensa, dicho documento no le ha sido entregado por el juez de garantías Mejía, quien no poseía ni posee competencia para llevar a cabo tales decisiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El tercero de los recursos es un amparo de garantías contra la acción de Jerónimo Mejía de blindar parte del sumario, ya que la defensa no ha tenido acceso a siete cuadernillos que el propio Mejía consideró como reserva.

Ante esto, el abogado Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa de Martinelli, indicó que en el caso de esos siete cuadernillos no se permitió ni se tuvo contradictorio y se mantienen en reserva. Esto, a pesar de que en el Sistema Penal Acusatorio no hay reserva de pruebas.

Este amparo de garantías constitucionales quedó en manos del magistrado Abel Zamorano.

Ante esto, Carrillo indicó que Zamorano, quien quedó como ponente de este amparo, se debe declarar impedido, porque Martinelli lo acusó hace 15 días en la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Venezolana asesinada en restaurante de Plaza Centennial laboraba como mesera

Esta denuncia penal fue presentada por el abogado Alejandro Pérez y en la misma también se incluía a Luis Mario Carrasco, suplente de Mejía, a quienes se les acusó de la presunta comisión de los delitos de omisión de deberes y abuso de autoridad.

Zamorano y Carrasco  votaron en contra de la decisión del pleno de la Corte Suprema de Justicia de declinar la competencia del conocido caso de los pinchazos telefónicos que se le sigue a  Martinelli.

Dentro de esta denuncia penal se acusa a   Zamorano y Carrasco  de no redactar sus salvamentos de votos, lo que mantuvo dilatada la formalización del fallo hasta el jueves pasado.

Pérez también pidió a la Comisión de Credenciales entrevistar al expresidente en El Renacer para que responda sobre el proceso que se le sigue.

No fue sino hasta el pasado jueves 3 de enero cuando salió el edicto en el que se pone de conocimiento la declinación de competencia de la Corte Suprema de Justicia en el caso que se le sigue a Ricardo Martinelli.

En el documento se detalló lo que resolvieron los magistrados el pasado 7 de diciembre de 2018, que fue conceder el amparo de garantías al expresidente y revocar la decisión del magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, el 25 de junio de 2018, de mantener la competencia del caso.

Se pudo conocer extraoficialmente que el próximo viernes 18 de enero, la Corte Suprema de Justicia estaría enviando el expediente completo del caso seguido al exmandatario por las supuestas escuchas telefónicas al Sistema Penal Acusatorio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones

Hernán  'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador. Foto: EFE

El Salvador y Panamá se jugará en el estadio Cuscatlán

El MEF recordó que el Ejecutivo le autorizó en febrero pasado

Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

La panameña Joselyn 'La Pantera' Edwards. Foto: Instagram

Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Chef mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga

Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

En Panamá se ha hecho un esfuerzo para que la fruta no desaparezca.

Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".