Skip to main content
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Firman Pacto por la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos presidenciales / Elecciones 2024 / Panamá / Panamá Decide 2024

Panamá Decide 2024

Firman Pacto por la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias

Actualizado 2024/02/29 13:11:59
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La Federación Nacional con Personas con Discapacidad pide declarar la discapacidad como materia de Estado y crear un Ministerio de la Discapacidad en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Pacto por la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias. Foto: Cortesía

Pacto por la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho: Reclamo a Nicaragua desnuda gobierno cantinflesco

  • 2

    Meduca retrasa inicio de clases para estudiantes de premedia y media

  • 3

    Plataforma LISTO para cobro de beca está inhabilitada, ¿qué pasó?

Representantes de los partidos políticos y los candidatos a la presidencia de la República para las elecciones generales del 5 de mayo de 2024 firmaron, este jueves 29 de febrero, el Pacto por la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias.

Se trata de un paso muy crucial hacia la plena realización de los derechos humanos para aquellos que más lo necesitan, señaló la coordinadora residente del Sistema Naciones Unidas en Panamá, Ana Patricia Graça. 

"En el corazón de este pacto,  y de nuestro compromiso colectivo y sostenido, está el principio fundamental de que todos nacemos libres y en igualdad en dignidad y derechos como proclama la  Declaración Universal de los Derechos Humanos. Es nuestro deber moral de justicia, social y legal asegurar que este principio se aplique sin excepción", dijo Graça. 

La coordinadora residente del Sistema Naciones Unidas en Panamá recordó que Panamá es firmante, junto a 190 países, de la Convención de los Derechos de Personas con Discapacidad. 

"Todos y en todo el mundo deben poder lograr ir a la escuela, tener un trabajo decente, tener una familia, participar en todo lo que respecta en las esferas políticas, culturales, sociales, económicas de sus países todas sin exepción", explicó Graça. 

En consonancia con la agenda impostergable, el documento que las Naciones Unidas desarrolló en Panamá como guía que orienta las articulaciones de planes de gobiernos y con la Agenda 2030, es crucial llevar a cabo acciones concretas para promover la inclusión social y económica de personas con discapacidad, recalcó. 

Lo anterior implica tener datos para tomar decisiones en políticas públicas para fomentar la inclusión laboral mediante la generación de empleos decentes para todos y todas, así como el desarrollo de estrategias, planes y políticas que aseguren que las ciudades y sus infraestructuras sean inclusivas y seguras, indicó la funcionaria de las Naciones Unidas.

"Este pacto no puede ser solo un documento que se olvida  y se pone en la gaveta, es un compromiso vivo de romper barreras cambiar mentalidades y abrir puertas con impactos tangibles", concluyó. 

En tanto, Miguel Vega de la Federación Nacional con Personas con Discapacidad (FENAPEDI) señaló que constituir este Pacto por la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias es una tarea ardua que a la sociedad civil, le ha costado mucho sacrificio. 

Vega recomendó a los candidatos presidenciales la necesidad de incluir ese pacto en los planes de gobierno y de trabajo para que no quede como letra muerta. 

"Las personas con discapacidad somos también entes pensantes, intelectuales capacitados y preparados para dirigir, administrar, alcanzar metas y dar lo mejor de sí a nuestro país", aclaró Vega. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Vega planteó a los candidatos presidenciales declarar la discapacidad materia de Estado y crear un Ministerio de la Discapacidad en Panamá. 

La firma del Pacto por la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias se dio con la representación de cada uno de los partidos políticos y los candidatos presidenciales. 

Por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) firmó el candidato a la vicepresidencia, Camillo Alleyne, por el Partido Popular (PP) firmo el candidato presidencial Martín Torrijos Espino, el candidato presidencial Rómulo Roux firmó por Cambio Democrático y Panameñista, mientras que el candidato a la vicepresidencia, José Raúl Mulino firmó por los partidos Realizando Metas (RM) y el Partido Alianza, el candidato presidencial Ricardo Lombana firmó por el Movimiento Otro Camino, los candidatos presidenciales Maribel Gordón y Melitón Arrocha representaron los canddiatos por la libre postulación. 

Según el Censo de Población y Vivienda del 2023, en Panamá la población con discapacidad física suma unas 2,720 personas, mientras que la discapacidad visual alcanza a 24,578 personas en el nivel nacional. 

Después de 18 años, Panamá llevará a cabo la Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDIS-2) el próximo 17 de marzo de 2024 para conocer la realidad de este grupo poblacional.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Este sábado, muchos colonenses se han trasladado hacia esta población de Miguel de la Borda, desde diferentes partes de la provincia de Colón, en busca de una oportunidad laboral.  Foto. Diómedes Sánchez

Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Este nuevo teatro ofrece una capacidad para 250 personas. Foto: Cortesía

El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del Metropolitan

Manuel Arias reconoció el liderazgo de Mulino. Foto: Grupo Epasa

Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

El 42% de la población de Panamá se encuentra en el nivel Alcanzado de inclusión financiera. Foto: Pexels

Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".