Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, desestima las impugnaciones a Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Eduardo Peñaloza / Elecciones 2019 / Fiscalía Electoral / Panamá Decide / Tribunal Electoral / Ricardo Martinelli

Fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, desestima las impugnaciones a Ricardo Martinelli

Actualizado 2019/04/10 06:36:28
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El fiscal general electoral echó por tierra ayer los argumentos de la parte impugnante, y fue enfático al afirmar que Martinelli cumple para ser candidato.

El fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, desestimó los argumentos de los impugnantes. A la derecha, la carta de Ricardo Martinelli, quien no asistió a la audiencia.

El fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, desestimó los argumentos de los impugnantes. A la derecha, la carta de Ricardo Martinelli, quien no asistió a la audiencia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jorge Hernán Rubio, impugnante de Ricardo Martinelli, tiene claros vínculos con Juan Carlos Varela

  • 2

    Ministro Carlos Rubio impidió traslado de Ricardo Martinelli a audiencia de impugnación

  • 3

    Tras culminación de audiencia de impugnación contra Ricardo Martinelli, jueza se acoge a términos legales para fallar

El fiscal general electoral, Eduardo Peñaloza, desestimó ayer las argumentaciones de la impugnación presentada contra las postulaciones a cargos de elección popular del expresidente Ricardo Martinelli.

En el acto de audiencia, realizado en el Juzgado Quinto Electoral, los alegatos expuestos por el fiscal electoral (designado por ley para buscar con imparcialidad la verdad material de los hechos), dieron un giro al caso, al dejar en solitario a los impugnantes con su tesis de supuestas irregularidades en la residencia electoral de Ricardo Martinelli.

Es decir, ahora no solo la defensa del exmandatario rechaza los planteamientos de los impugnantes, Jorge Hernán Rubio, Jonathan Carrión y Daniel Ramírez Lasso; también son desestimados por el fiscal Eduardo Peñaloza, incluso, la juez quinta electoral, Elvia María Rengifo, en primera instancia, ya rechazó estas impugnaciones por "inadmisibles".

Pero el pasado 8 de marzo, con votación mayoritaria de los magistrados del Tribunal Electoral (TE), revocaron el fallo de la jueza  Elvia María Rengifo, lo que obligó a celebrar una nueva audiencia de impugnación, esta vez para conocer el fondo de la materia, la cual se realizó ayer.

En este acto fue fundamental la participación del fiscal electoral, ya que su criterio jurídico era clave para marcar los contrapesos en el caso.

VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux advierte que Juan Carlos Varela, Laurentino Cortizo y el PRD ponen en riesgo la democracia

Al momento de hacer uso de la palabra, el fiscal Eduardo Peñaloza fue conciso en sus alegatos (ni siquiera completó los 15 minutos que le asignó la juez Quinta), y atacó directamente los dos puntos de controversia que habían sido anunciados al inicio de la audiencia.

En el primero de ellos, indicó que Ricardo Martinelli sí cumple con el tema de "paridad" en sus postulaciones tanto en Cambio Democrático (CD) como en Alianza, y citó como sustento las certificaciones de las Secretarías de la Mujer de estos colectivos.

En la segunda controversia, la de mayor polémica, Eduardo Peñaloza de igual forma sustentó que el expresidente Ricardo  Martinelli "cumple a cabalidad" con el tiempo de residencia electoral de un año antes de las elecciones o postulaciones en la circunscripción donde va a correr, en el circuito 8-8 para diputado, y para alcalde en el distrito capital.

Eduardo Peñaloza destrozó los argumentos, principalmente del impugnante Jorge Hernán Rubio, quien alega que Ricardo  Martinelli vivió en Miami y luego en la cárcel El Renacer.

VEA TAMBIÉN: Anuncian operativos contra el transporte ‘pirata’ en el área metropolitana

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El fiscal electoral citó tres casos que desestiman estos planteamientos: los nacionales que se encuentran en el extranjero, pero que igual pueden votar en Panamá; los diputados que se trasladan a vivir en la capital, pero votan en sus respectivos circuitos; los diplomáticos panameños que pasan 4 años fuera, pero votan en estas elecciones; y los recluidos en las cárceles, que también votan, sin ser "residentes" de estos recintos carcelarios.

En conclusión -dijo Eduardo Peñaloza- el impugnado Ricardo Martinelli "cumple en demasía" con los requisitos para ser candidato, porque no consta su intención de cambiar de residencia electoral.

Peligro de 'bomba'

El fiscal general electoral concluyó enviando una alerta a todos los involucrados en esta impugnación: "Poner en duda el padrón electoral (donde también aparece Ricardo  Martinelli) sería como activar una bomba. Ese documento es fundamental para darle credibilidad al proceso electoral, y ponerlo en dudas a estas alturas del proceso sería muy peligroso".

Por su parte, la defensa del expresidente se ratificó en su denuncia de irregularidades en medio de esta impugnación, las que ya expusieron en cuatro incidentes de nulidad.

Mezquindad y odio

En una carta escrita a mano (ver imagen), Ricardo Martinelli lamentó no haber ido a la audiencia por las impugnaciones a sus candidaturas, "por la mezquindad y el odio de Juan Carlos Varela".

Manifestó que es necesaria una constituyente originaria, "porque este sistema presidencialista viola todas las garantías individuales y las leyes".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".