Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Fuerte pugna para los 3 puestos independientes a la presidencia en 2019

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá Decide / Tribunal Electoral

Fuerte pugna para los 3 puestos independientes a la presidencia en 2019

Actualizado 2018/09/20 08:25:08
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Hasta el 5 de enero del próximo año se extiende el plazo para que los presidenciales independientes entreguen firmas. Por ahora lideran la lista Dimitri Flores, Ana Matilde Gómez y Ricardo Lombana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Precandidatos a la presidencia de la República por la libre postulación.

Precandidatos a la presidencia de la República por la libre postulación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres precandidatos independientes superan las firmas

  • 2

    Los independientes tienen en su contra la verificación de firmas

  • 3

    Independientes, con muy pocas esperanzas en elecciones 2019

La ventaja que mantiene un desconocido en política y la fuerte irrupción de figuras que se han sumando recientemente le ha puesto sazón a la carrera que mantienen los precandidatos a la presidencia de la República por la libre postulación.

Por decisión unilateral del Tribunal Electoral (TE) solo serán tres los independientes que se unirán a los candidatos presidenciales electos de los partidos políticos, para conformar el grupo oficial de aspirantes a la presidencia en los comicios generales de 2019.

En un reciente informe del TE, la pugna por uno de los tres puestos de independiente lo lidera Dimitri Flores, con la significativa cifra de 103 mil 502 firmas presentadas; aunque solo suma como aceptadas oficialmente 62 mil 871.

VEA TAMBIÉN: Conductores panameños pagarán peaje de corredores Norte y Sur hasta el 2048

El liderazgo por ahora de Flores ha sorprendido a muchos, puesto que es la primera vez que este empresario aspira para algún puesto de elección.

Las críticas tampoco han faltado. El abogado Miguel Antonio Bernal (quien también aspira a ser candidato presidencial) ha acusado públicamente a Dimitri Flores de recibir apoyo del Gobierno, en una supuesta táctica para dividir votos.

Flores se ha limitado a afirmar que no tiene "padrinos" políticos.'

Claves

¿Poca transparencia?

Ayer el aspirante presidencial Miguel Antonio Bernal volvió a denunciar manejo irregular de firmas. “No vamos a descasar hasta que este genocidio de firmas que están perpetrando los magistrados querellados del Tribunal Electoral cese”, dijo Bernal en manifestación frente a la sede del TE.

Rechazo de firmas

Según el constitucionalista, los magistrados del TE han avalado la eliminación de más de 100 mil firmas a los 222 precandidatos a distintos cargos de elección.

Piden método científico

el precandidato a diputado por libre postulación, Manuel Corina, pidió ayer que el TE utilice un “método científico” para procesar firmas, con peritos de caligrafía, testigos y notarios.

En la lista del Tribunal Electoral de los precandidatos por libre postulación, le siguen Ana Matilde Gómez (con 54 mil 192 firmas aceptadas), y Ricardo Lombana (20 mil 550 firmas aceptadas).

VEA TAMBIÉN: Los escándalos de Rolando López, el militar que pasó a ser espía de Juan Carlos Varela

Sorprende también que la cuarta posición la ostente actualmente el excandidato presidencial en 2014, Gerardo Barroso, con 11 mil 662 firmas aceptadas, pese a su poca presencia en medios de comunicación.

Lo anterior contrasta con la exposición mediática más nutrida del constitucionalista Miguel Antonio Bernal, quien acumula 9,661 firmas aceptadas (pero otras 5,039 rechazadas).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro dato que se debe resaltar es que de manera más tardía, el exlegislador panameñista Marco Ameglio anunció que participaría como precandidato por libre postulación, y en pocas semanas asegura que ya ha conseguido cerca de 26 mil firmas.

No obstante, en el conteo oficial del TE, Ameglio solo suma 6,248 firmas aceptadas.

En total son 14 personas que han sometido firmas a consideración del Tribunal Electoral, aunque hay otros como el abogado Francisco Carreira, que han anunciado que se mantienen en el proceso de recolección de firmas de apoyo, sin ser presentadas aún.

El plazo para la entrega de libros de firma vence el próximo 5 de enero, pero desde ya se le ha anexado al proceso de certificación de firmas, el debate sobre la legalidad o no de que el TE solo permita a tres candidatos a la presidencia por libre postulación.

Ayer un grupo de personas protestaron frente a la sede del TE, donde pidieron a la Corte Suprema de Justicia que se pronuncie al respecto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".