politica

Gobierno anuncia para el próximo 26 de noviembre el lanzamiento del Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brecha'

Destaca que debido a estas circunstancias extraordinarias, se dedican todos los esfuerzos del Gobierno Nacional para atender estas condiciones críticas en el país, que se suman al dolor y la preocupación causada por los efectos de la pandemia del COVID-19.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El diálogo nacional fue prometido por el presidente Laurentino Cortizo.

Para el próximo 26 de noviembre a las 11:30 a.m. en el anfiteatro de la Ciudad del Saber, el Gobierno Nacional anunció la fecha del lanzamiento del Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas".

Versión impresa

Se informó que los efectos de la naturaleza sobre la región centroamericana, que han incidido sobre Panamá de los últimos días, afectaron la logística y lugares que forman parte de este diálogo.

Se reconoce que las situaciones de emergencia requieren atención prioritaria por parte de las autoridades, de manera inmediata.

Destaca que debido a  estas circunstancias extraordinarias, se dedican todos los esfuerzos del Gobierno Nacional para atender estas condiciones críticas en el país, que se suman al dolor y la preocupación causada por los efectos de la pandemia del COVID-19.

Entre las regiones más afectadas por los fenómenos atmosféricos, están las comarcas indígenas, que representan la principal preocupación dentro del Pacto “Cerrando Brechas” contra la desigualdad y la pobreza; tal circunstancia ha impedido a los representantes de estos pueblos en el diálogo movilizarse para estar presentes en este trascendental conversatorio.

Por tanto, el Gobierno Nacional, atendiendo a la realidad que atraviesan estos panameños por los efectos colaterales ocasionados por los huracanes, ha decidido reagendar la fecha de la convocatoria.

Agrega que el Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas” es una iniciativa del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, con la finalidad de lograr acuerdos nacionales en materia de salud, seguridad social, educación, economía, seguridad y servicios básicos, para sentar las bases de un mejor Panamá, contando con la participación de todos los sectores productivos del país.

VEA TAMBIÉN: Presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón: 'No podemos volver al confinamiento, o nos morimos de hambre o de COVID'

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook