Skip to main content
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Gobierno de Juan Carlos Varela admite plan contra sus opositores

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Rogelio Saltarín / Rolando López / Kenia Porcell / Juan Carlos Varela

Gobierno de Juan Carlos Varela admite plan contra sus opositores

Actualizado 2018/10/13 09:13:49
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Juristas han cuestionado que el Gobierno no hizo referencia a la supuesta intromisión del Consejo de Seguridad para armar estos casos contra opositores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El gobierno de Juan Carlos Varela que creó una

El gobierno de Juan Carlos Varela que creó una "Procuraduría Paralela".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rogelio Saltarín asesoraba a ministros en "temas puntuales", según Juan Carlos Varela

  • 2

    Gobierno de Juan Carlos Varela presiona a Rogelio Saltarín por escándalo de casos armados contra opositores

  • 3

    Socio de Rogelio Saltarín quiso quitarle $ 1 millón a Martinelli para no ser procesado

Tras admitir el gobierno de Juan Carlos Varela que creó una "Procuraduría Paralela", queda en evidencia que hubo todo un plan maqueavélico para armar expedientes, perseguir y acabar políticamente con Ricardo Martinelli, sus allegados y miembros el partido Cambio Democrático (CD).

Mucho se ha criticado la forma como el Gobierno respondió y trató de justificar la contratación de la firma de abogados Saltarín, Arias & Asociados Auditores Jurídicos, aduciendo que este contrato se hizo para evitar que los casos de corrupción del gobierno anterior quedaran impunes.

Sin embargo, el Gobierno evitó en su comunicado, el cual no lleva la firma de ningún funcionario, hablar sobre la supuesta intromisión del Consejo de Seguridad que dirige Rolando "Picuiro" López en la elaboración de los expedientes, así como tampoco se refiere a la complicidad que jugó el Ministerio Público a cargo de Kenia Porcell.

Expertos consideran que el comunicado del Gobierno no lo exime de tener que rendir cuentas frente a las graves acusaciones de la contratación de abogados externos para hacer funciones que le correspondían al Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Diputados insisten en afectar puerto de Rodman

Uno de los que reaccionó fue el exministro de Seguridad Pública José Raúl Mulino, quien en su cuenta de Twitter indicó: "El Gobierno cree que ese comunicado los salva de lo que se va a exigir. Buscar eufemismos para ocultar la venganza judicializada y manipulada no borra lo sucedido. Falta menos!".

Otro de los que reaccionaron al comunicado de la presidencia fue el abogado Sidney Sittón, quien señaló que el presidente Juan Carlos Varela confirmó y justificó la existencia de la "Procuraduría Paralela", lo que dio inicio al "Clan La Taquilla", grupo que extorsionó a cientos de personas, sembrándoles casos judiciales al margen de la ley.'

45


meses lleva Kenia Isolda Porcell en el cargo como procuradora general de la nación.

18


meses trabajó Rogelio Saltarín como asesor del presidente Juan Carlos Varela Rodríguez.

Sittón reiteró que dentro de este escándalo están envueltos el abogado Rogelio Saltarín, la procuradora Kenia Isolda Porcell y Rolando López.

Por su parte, el comentarista político Juan Carlos Tapia también reaccionó al comunicado tardío que emitió el Gobierno.

VEA TAMBIÉN: En dudas, independencia de los candidatos por la libre postulación

Tapia, vía Twitter, expresó: "El comunicado de ayer (jueves) de la Presidencia, después de 11 días de silencio, es lo más parecido a lo que le pasó a un amigo, que después de encontrarlo su mujer con las manos en la masa, se perdió por dos semanas y apareció con varias primas, para que certificaran que él estaba con su prima".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, la ex primera dama Marta Linares de Martinelli comentó que la Presidencia confesó haber contratado firma externa de abogados para actuar como "Procuraduría Paralela", ya que la procuradora Porcell, quien siempre ha demostrado ser tan elocuente, ahora está muda y su paradero desconocido.

Más firmas contratadas

Dentro de su justificación, el Gobierno dejó en evidencia que la firma de Saltarín no fue la única contratada.

Para otros casos se contrataron los servicios de las firmas Tapia, Linares y Alfaro; Icaza, González Ruiz y Alemán, y Morgan & Morgan, entre otras; en el marco local fueron contratadas para trabajos de la Presidencia de la República.

Mientras, del extranjero se contrataron las firmas Hogan Lovells, Shearman y Sterling y Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, etc.

El Gobierno afirmó que gracias a esas contrataciones alternas, "encontraron soluciones a múltiples problemas, mediante procesos judiciales, arbitrajes y acuerdos, dentro y fuera del país", esto dejó al descubierto que sí hubo una organización paralela a las entidades del Estado para armar los casos contra sus adversarios políticos.

Anoche el presidente Varela admitió la contratación de firmas de abogados para adelantar procesos penales y administrativos y volvió a defenderse señalando, que además de su amigo Rogelio Saltarín, fueron beneficiados otros bufetes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".