Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Martes 19 de Enero de 2021Inicio

Gobierno de Juan Carlos Varela promueve a Copa Airlines en cuña estatal

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 19 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Gobierno de Juan Carlos Varela promueve a Copa Airlines en cuña estatal

La nueva imagen país que promueve el gobierno de Juan Carlos Varela pone a Copa Airlines junto a las megaobras que realiza la actual administración.

  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 19/10/2018 - 05:44 pm
Gobierno de Juan Carlos Varela promueve a Copa Airlines en cuña estatal. Foto: Copa Airlines.

Gobierno de Juan Carlos Varela promueve a Copa Airlines en cuña estatal. Foto: Copa Airlines.

Copa Airlines /El Metro de Panamá /Ministerio de la Presidencia /Juan Carlos Varela /Aeropuerto Internacional de Tocumen

Una nueva cuña elaborada por el Gobierno Nacional promueve la imagen de Copa Airlines, la empresa en la que Stanley Motta, el máximo donante durante la campaña electoral de Juan Carlos Varela, es accionista.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN: Muere frente a Urgencias del Hospital San Miguel Arcángel; olvidó que está cerrado

El material audiovisual, que tiene una duración de 30 segundos, empezó a difundirse esta semana en espacios televisivos y en las redes sociales.

El video muestra por algunos segundos un avión de Copa Airlines en pleno vuelo, se trata de un Boeing 737 Max 9, el nuevo modelo de aeronave que promociona esta compañía y que en agosto reibió 5 aparatos, y en 2019, recibirá otras diez.

También se puede observar imágenes del Centro de Convenciones de Amador, la Línea 2 del Metro y la ampliación de la nueva terminal aérea en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Este último proyecto, que tiene un 80% de avance, es construido por Odebrecht, la trasnacional brasileña acusada de millonarios sobornos en Panamá y en varios países del mundo.

LEA ADEMÁS: Harry Díaz también pide que la Corte defina si puede enjuiciar a Ricardo Martinelli

Como dato curiso, el pasado miércoles la comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, rechazó la solicitud del viceministro encargado de la Presidencia Jorge González, de un traslado de partida de seis millones para gastos de publicidad para el Ministerio de la Presidencia.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Área donde se prevé hacer el proyecto, que tendrá una extensión de 1.8 kilómetros de playa, a un costo de $120 millones. Foto: Archivo.

Proyectos alcaldicios con sentido, pero carentes de realidad

El decreto regula todo tipo de arrendamiento de bienes inmuebles.

Arrendatarios tendrán que presentar documentos que prueben afectación económica

La Prueba de Capacidades Académicas en la Facultad de Arquitectura se realizará el jueves 21 de enero.

Revelan calendario de pruebas para ingresar a la Universidad de Panamá

Residentes del área revertida podrían perder derecho

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Colisión y fuga


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".