Gobierno de Varela crea oficina para vigilar los intereses de Panamá en la Luna
La Comisión Nacional de Fronteras estará adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores y velará por los intereses del Estado dentro y fuera del territorio.
La oficina fue creada a través del Decreto Ejecutivo 384 y fue publicado en Gaceta Oficial. Foto: Epasa.
El presidente de la República Juan Carlos Varela firmó el Decreto Ejecutivo 384 que crea una oficina que velará por los intereses de Panamá en la Luna y otros cuerpos celestes.
Así como le lee... a través de dicho decreto, el mandatario aprobó la instalación de la Comisión Nacional de Fronteras, oficina que estará adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores (Minre).
VEA TAMBIÉN: Jaime Agrazal teme por su vida luego de retractarse en caso de pinchazos telefónicos
Entre las funciones especiales de esa agencia estatal, estará "velar por la integridad territorial del Estado panameño y sus derechos en las demás áreas, que sin estar sujeta a reivindicación o a su jurisdicción, el Derecho Internacional le reconozca derechos específicos".
Tales áreas comprenden, entre otras, "la zona contigua, la zona económica exclusiva, alta mar, la plataforma continental, la luna y otros cuerpos celestes", se lee el decreto que fue publicado este jueves por la Gaceta Oficial.
LEA ADEMÁS: Subdirector del INAC no ha pagado excedente en roaming hasta la fecha
La Comisión Nacional de Fronteras, dice el documento, quedará integrada por varias institucines: el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Autoridad Marítima de Panamá, Autoridad Nacional de Administración de Tierras, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá y el Ministerio de Comercio e Industrias.
Cabe señalar que esa comisión deberá informar al jefe del Ejecutivo sobre todos sus proyectos y acciones. Además, podrá formular recomendaciones al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre los métodos jurídicos o políticos que deba adoptar para resolver una situación internacional que pudiese causar perjuicios a la integridad territorial del Estado.
Se conoció que el presente Decreto empezó a regir a partir de su promulgación en la Gaceta Oficial.