Skip to main content
Trending
'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y TobagoIncendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentesNueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el EstadoListado de ganadores de la edición 77 de los premios EmmyAccidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón
Trending
'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y TobagoIncendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentesNueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el EstadoListado de ganadores de la edición 77 de los premios EmmyAccidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Gobierno, en sus últimos meses de gestión con alto nivel de rechazo

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierre de Gobierno / Panamá / Panamá Decide / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

Gobierno, en sus últimos meses de gestión con alto nivel de rechazo

Actualizado 2024/01/02 07:11:11
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Hoy la Asamblea Nacional instala la segunda legislatura del quinto y último periodo, marcados por el repudio de la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hoy 2 de enero se ha de dar la instalación de la segunda legislatura del quinto y último periodo de la actual Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Hoy 2 de enero se ha de dar la instalación de la segunda legislatura del quinto y último periodo de la actual Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cigüeña sigue tocando a la puerta de personajes del patio

  • 2

    Un cuarto puente con muchos trámites burocráticos pendientes

  • 3

    ¿De quién será la MAC usada en el caso New Business?

Tanto el Ejecutivo como el Legislativo entran en lo que se denomina en las competencias deportivas la recta final, es decir empiezan a transitar por los últimos meses de gestión, la cual ha estado duramente cuestionada por una serie de problemas sin resolver y otras situaciones que se han agravado en este periodo de cinco años.

Por un lado, hoy 2 de enero se ha de dar la instalación de la segunda legislatura del quinto y último periodo de la actual Asamblea Nacional. Un órgano del Estado que se ha mantenido constantemente en el ojo de la tormenta por sus decisiones y actuaciones en contra de los niveles de transparencia y consultas que exige una población hastiada de gran parte de la clase política.

La Asamblea se encuentra entre unas de las instituciones con mayor repudio por parte de la población, y realizará el acto de instalación luego de atravesar por una legislatura donde fueron constantes las protestas y acciones por parte de la población en rechazo a diversas medidas adoptadas por ese órgano del Estado.

Una vez se instale esa legislatura se espera que el presidente de la República, Laurentino Cortizo emita su último mensaje a la nación, al igual que el Legislativo tras ser blanco del repudio popular.

El actual Gobierno (Ejecutivo y Legislativo) termina su mandato el 30 de junio, dando paso a una nueva administración gubernamental, donde no solo se espera que haya un nuevo presidente que venga a solucionar la ola de problemas que deja esta gestión, sino que además muchos apuestan a que haya una renovación dentro de la Asamblea.

En ese sentido el catedrático y abogado Miguel Antonio Bernal señala que es un Gobierno que deja un lastre insuperable de acciones antipopulares antidemocráticas y antinacionales.

"Acciones que dejan un daño que nos tomará muchísimo tiempo poder reparar no solamente en lo que se refiere a la deuda pública, sino la crisis de valores que han fomentado, la corrupción que han apadrinado y la impunidad por la cual han trabajado", expresa

El jurista plantea que el balance es "ultranegativo" y lastimosamente la mayoría de la población está muy lejos de darse cuenta las consecuencias inhumanas que esto traiga.

Bernal, quien considera que el actual Gobierno hará todo para quedarse, asegura que quien llegue al poder tendrá muchas dificultades y hasta ahora no ha visto por parte de los candidatos en sus planteamiento voluntad, ni capacidad de poder plantear las alternativas y soluciones que se requieren con urgencia.

"No dicen nada sobre las desigualdades sociales y todas las crisis que hay no solamente en la educación, sino en la salud, viviendas y en las obras públicas particularmente las carreteras, no veo que quienes suban puedan aportar las soluciones que la población requiere", indica.

Por su parte Maribel Jaén de Alianza Ciudadana es de la opinión que se mantiene una gran incertidumbre por parte de la población, "estamos ya inmerso en un proceso electoral con muchas interrogantes de una población que clama que haya más justicia social y que no se repita los discursos cada vez más distanciados de la realidad social de la gente".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Expresa que hay un cierto grado de enojo, porque los distintos gobiernos no han resuelto las necesidades de la población y esa es una sensación que se tiene en la población de incertidumbre, no obstante que en medio de esto también hay esperanza de que la nueva administración pueda resolver los problemas que clama la población que sean resueltos.

Agrega que hay una cadena de acumulación de frustraciones de distintas administraciones, que se distanciaron de las necesidades de la gente.

"El próximo gobierno definitivamente tendrá que hacer una alianza con las fuerzas sociales, fuerzas políticas y económicas para enrumbar este país, porque hemos tenido muchas crisis de las cuales hemos salido, pero solo se va a salir en la medida que se tenga participación ciudadana, real concreta, transparente y exprese no solo en el discurso sino en la acción políticas de transparencia y rendición de cuentas para ganar la confianza de la población", destaca Jaén.

En tanto el dirigente sindical, Rafael Chavarría considera que este Gobierno está dejando los mismos males de otras administraciones, que es un alto porcentaje de corrupción en el manejo de la cosa pública, "la población ya está hastiada de tanta corrupción".

"No se ha respetado los bienes del Estado y no se han visto a funcionarios que hayan sido castigados, la corrupción ha hecho mella en todos los panameños. Por ello Panamá tiene que reformar con urgencia su Constitución, porque quien roba al Estado debe de ir preso y es una situación de la cual estamos muy decepcionados", expresa.

Recuerda que uno de los grandes problemas que deja la gestión Cortizo-Carrizo y sus diputados es la deuda pública y ello afecta a todos los panameños y a los intereses de la población.

Explica que esa deuda pública y la corrupción no permitirá que se pueda invertir en salud, educación, viviendas y muchos otros problemas sociales que afecta a la población.

"El próximo gobierno debe implementar esa legislación de que los funcionarios públicos que roben deben ir a prisión para que se acabe esta práctica, porque los funcionarios deben respetar la cosa pública" recalca Chavarría.

El sindicalista recuerda que además de los problemas sociales está el de la Caja de Seguro Social, un problema que no ha sido atendido y la situación de los jubilados y pensionados es grave.

"Se tiene que reformar la seguridad social urgente y buscar solución al alto costo de los medicamentos", señala el dirigente de Conato.

Si bien faltan seis meses para la salida de la actual administración, faltan cuatro meses para las elecciones generales donde se escogerá al nuevo presidente de la República, diputados, alcaldes, representantes de corregimientos y diputados del Parlacen.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Nicolás Maduro, dirigente político de Venezuela. EFE

'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

El incendio fue controlado en su totalidad a las 8:15 a.m., en medio de la curiosidad de las personas y de los conductores que transitan por el área. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

El subsidio se amplía por dos años con la nueva ley.

Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Stephen Graham recogió el premio a mejor dirección y a mejor actor principal. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Pasadas las 7:00 a.m., la vía fue despejada y el flujo vehicular pudo reanudarse, aliviando finalmente la congestión que afectó a los conductores.

Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".