Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Gobierno reabrirá el lunes con el 30% de sus empleados y bajo estrictas medidas

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Gobierno / Panamá

Política

Gobierno reabrirá el lunes con el 30% de sus empleados y bajo estrictas medidas

Actualizado 2020/06/06 07:37:30
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los funcionarios que se acojan a las distintas modalidades de trabajo seguirán cobrando su salario y recibirán los mismos beneficios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El coronavirus ha trastocado casi todas las actividades.

El coronavirus ha trastocado casi todas las actividades.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ingresos Corrientes del Gobierno caen 881.5 millones de dólares de marzo a mayo

  • 2

    Gobierno panameño reitera su compromiso con el combate mundial de la pesca ilegal

  • 3

    Ingresos corrientes del Gobierno central cayeron en 881.5 millones de dólares de marzo a mayo

A partir del lunes, las instituciones públicas retornarán a sus labores de manera gradual con un máximo del 30% de su fuerza laboral y bajo un estricto protocolo sanitario anti-COVID-19.

El Gobierno aplicará a sus empleados el concepto de "trabajo a disposibilidad", mientras dure el estado de emergencia decretado por la pandemia, y regirán también las "ausencias justificadas por permiso retribuido recuperable".

La Gaceta Oficial promulgó ayer el Decreto Ejecutivo 466, firmado por el presidente Laurentino Cortizo, que dicta normas de reapertura para el Gobierno Central, entidades autonómas y semiautónomas.

Todas las instituciones deberán crear su Comité Anti-COVID-19, el cual deberá velar, entre otras cosas, porque haya suficientes fuentes de agua potable para la hidratación de los funcionarios, debido a que la deshidratación es un aliado del coronavirus.

Y para combatir el estrés laboral que baja las defensas y la amenaza a exponerse al COVID-19, se les permitirá a los funcionarios tomarse descansos de cinco minutos por hora para estirar el cuerpo.

VEA TAMBIÉN: Ministra Rosario Turner advierte sobre retrotraer las medidas si la población no sigue instrucciones

Todos, sin excepción, deberá portar mascarillas y el Gobierno debe garantizarles los insumos de limpieza necesarios y de prevención necesarios.

A los ascensores solo podrán ingresar cuatro personas, dando prioridad a quienes sean más vulnerables al contagio.

Se les solicita a los funcionarios que tienen auto propio que practiquen la solidaridad y transporten a un compañero que viva por su área, para evitar riesgos de contagio en el transporte público.

Los empleados públicos deberán comer a horas diferentes y llevar la comida de sus hogares para no salir de la institución.

En caso de que no haya sistema de aire acondicionado, se deben abrir puertas y ventanas y correr las cortinas. Y las oficinas que sí tengan aire acondicionado, deberán realizar su limpieza de forma continua.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: A partir del 15 de junio contribuyentes podrán retirar sus placas en la Alcaldía de Panamá

Se deberán evitar los viajes o giras al interior del país en función del trabajo que realizan, a menos que sea totalmente necesario.

El trabajo a disponibilidad funcionará mediante la asignación de labores a los funcionarios fuera de la institución y los permisos retribuidos recuperables aplicarán sumando las horas que deberán ser recuperadas, una vez se levante el estado de emergencia por la pandemia de COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".