politica

Gobierno recorta fondos que eran para ayudar a productores en crisis

Renglones como el de transformación agropecuaria, transferencias al BDA por préstamos a los productores, fortalecimiento de la producción de granos, entre otros, recibieron importantes recortes por parte del gobierno.

Luis Ávila - Actualizado:

Una de las promesas del gobierno de Juan Carlos Varela era el apoyo al sector agropecuario.

En medio de toda la crisis que vive el sector agropecuario, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela decidió hacerle importantes recortes al presupuesto del Mida para el 2019, específicamente en los renglones enfocados en ayudar a los productores nacionales.

Versión impresa

De acuerdo con información obtenida por el Panamá América, temas como el de transformación agropecuaria y el de transferencias al BDA por préstamos a los productores, entre otros, han recibido importantes recortes.

En el caso específico del plan maestro por el agro de la región occidente, el cual comprende las regiones de Bocas del Toro, Chiriquí y la comarca Ngäbe-Buglé, el Mida había solicitado en presupuesto la suma de 18 millones, sin embargo, el MEF no le asignó nada dentro del presupuesto para el año 2019.

VEA TAMBIÉN: 

Por su parte, para el fortalecimiento de granos y otros rubros, renglón dentro del cual se les paga a los productores, el Mida había solicitado la suma de 60 millones, el MEF les recomendó la suma de 39.1 millones de dólares.

En tanto, para el sistema de riego Altos de Bambito se había solicitado un monto de 10 millones de dólares y se recomendó tan solo la suma de $3.3 millones.

Mientras, para transformación agropecuaria y transferencias al BDA, el Mida había solicitado $19.8 millones y $5 millones, respectivamente, sin embargo, el MEF les recomendó 2 millones y 2.5 millones.

Para el diputado Raúl Pineda, la política de este gobierno no va a favor del sector agropecuario, "yo creo que se le ha dado la espalda al sector agro".

Pineda denunció que no puede ser posible que haya algunas cadenas de restaurantes que hacen negocio con el Estado y ni siquiera les compran un centavo a los productores, algo que a su parecer no es bueno.

VEA TAMBIÉN: 

El diputado indicó que este es el tipo de cosas que van en detrimento de los productores nacionales, los cuales siguen siendo los más afectados.

Para Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), este gobierno sigue estando carente de una política enfocada en ayudar a superar la crisis en que se encuentra el sector agro.

"No vemos una solución a este problema del sector agropecuario, ni a corto ni a largo plazo", manifestó Díaz en forma enérgica a Panamá América.

El productor agregó que en el caso de riegos vamos en retroceso, ya que hace algunos años se contaba con más de 10 mil hectáreas sembradas y este año no se llega ni a 3,000.

Frente a esta realidad, el secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa) se preguntó cómo el Gobierno podrá sostener su teoría de que está enfocado en ayudar a los productores cuando les hace recortes importantes en puntos que ayudan al sector agro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook