politica

Gobierno recorta fondos que eran para ayudar a productores en crisis

Renglones como el de transformación agropecuaria, transferencias al BDA por préstamos a los productores, fortalecimiento de la producción de granos, entre otros, recibieron importantes recortes por parte del gobierno.

Luis Ávila - Actualizado:

Una de las promesas del gobierno de Juan Carlos Varela era el apoyo al sector agropecuario.

En medio de toda la crisis que vive el sector agropecuario, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela decidió hacerle importantes recortes al presupuesto del Mida para el 2019, específicamente en los renglones enfocados en ayudar a los productores nacionales.

Versión impresa

De acuerdo con información obtenida por el Panamá América, temas como el de transformación agropecuaria y el de transferencias al BDA por préstamos a los productores, entre otros, han recibido importantes recortes.

En el caso específico del plan maestro por el agro de la región occidente, el cual comprende las regiones de Bocas del Toro, Chiriquí y la comarca Ngäbe-Buglé, el Mida había solicitado en presupuesto la suma de 18 millones, sin embargo, el MEF no le asignó nada dentro del presupuesto para el año 2019.

VEA TAMBIÉN: 

Por su parte, para el fortalecimiento de granos y otros rubros, renglón dentro del cual se les paga a los productores, el Mida había solicitado la suma de 60 millones, el MEF les recomendó la suma de 39.1 millones de dólares.

En tanto, para el sistema de riego Altos de Bambito se había solicitado un monto de 10 millones de dólares y se recomendó tan solo la suma de $3.3 millones.

Mientras, para transformación agropecuaria y transferencias al BDA, el Mida había solicitado $19.8 millones y $5 millones, respectivamente, sin embargo, el MEF les recomendó 2 millones y 2.5 millones.

Para el diputado Raúl Pineda, la política de este gobierno no va a favor del sector agropecuario, "yo creo que se le ha dado la espalda al sector agro".

Pineda denunció que no puede ser posible que haya algunas cadenas de restaurantes que hacen negocio con el Estado y ni siquiera les compran un centavo a los productores, algo que a su parecer no es bueno.

VEA TAMBIÉN: 

El diputado indicó que este es el tipo de cosas que van en detrimento de los productores nacionales, los cuales siguen siendo los más afectados.

Para Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), este gobierno sigue estando carente de una política enfocada en ayudar a superar la crisis en que se encuentra el sector agro.

"No vemos una solución a este problema del sector agropecuario, ni a corto ni a largo plazo", manifestó Díaz en forma enérgica a Panamá América.

El productor agregó que en el caso de riegos vamos en retroceso, ya que hace algunos años se contaba con más de 10 mil hectáreas sembradas y este año no se llega ni a 3,000.

Frente a esta realidad, el secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa) se preguntó cómo el Gobierno podrá sostener su teoría de que está enfocado en ayudar a los productores cuando les hace recortes importantes en puntos que ayudan al sector agro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook