Skip to main content
Trending
Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’Panamá sufrió una pesadilla ante México en la AmeriCup U16Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio GarcíaINEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025
Trending
Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’Panamá sufrió una pesadilla ante México en la AmeriCup U16Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio GarcíaINEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

1
Panamá América Panamá América Martes 17 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Estados Unidos / Memorando / Panamá / Soberanía

Panamá

Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Actualizado 2025/05/07 16:27:39
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Analistas señalan que los acuerdos con Estados Unidos han logrado reducir las tensiones entre ambos países sin poner en riesgo la soberanía nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Firma entre el ministro de Seguridad, Frank Abrego, y el jefe de Defensa, Pete Hegseth. Foto: Cortesía

Firma entre el ministro de Seguridad, Frank Abrego, y el jefe de Defensa, Pete Hegseth. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres consorcios tras mejoras de Aeropuerto de Albrook

  • 2

    Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

  • 3

    Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

  • 4

    Uso de terrenos de la Feria de La Chorrera será sometido a consulta pública

  • 5

    Municipio de Panamá crea empresa para mejorar recaudaciones

  • 6

    Alexander Guerra es elegido 'Manager del Año' en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

La firma de acuerdos de cooperación en materia de seguridad entre los gobiernos de Panamá y Estados Unidos no es novedoso, a lo largo de la historia se han firmado más de 20 documentos de este tipo entre ambas naciones sin que ello represente un riesgo para la soberanía nacional, afirman analistas sobre el tema.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Alberto Arias, respalda la postura del Ejecutivo frente a la potencia norteamericana, pues ha logrado reducir las tensiones y amenazas sobre el Canal de Panamá sin afectar la independencia nacional. 

Según Arias, la declaración conjunta firmada con el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, revela que la única solicitud de Estados Unidos (EE. UU.) ha sido que los servicios que le ofrece a Panamá sean considerados como una especie de “canje” a su paso por la vía interoceánica, lo que no significa que no vayan a pagar, sino que su tránsito será retribuido a través de programas de cooperación. 

El empresario detalló que en un año regular, el gobierno americano debe pagar alrededor de 1 millón de dólares al Canal, cifra que aumenta a 6 millones durante la temporada alta, no obstante, su ausencia no representa afectaciones para ninguno de los involucrados, por lo tanto, realizar dicho “intercambio” no generará pérdidas al país. 

Sobre el memorándum suscrito entre el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el ministro de Seguridad, Frank Abrego, señala que ninguno de sus artículos cede territorio nacional, “la soberanía panameña no está en juego”, por lo tanto, los cierres de calle y manifestaciones en defensa de la independencia del país son injustificados.  

Arias invita a los panameños a esperar el resuelto de las demandas que se han presentado ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para luego salir a las calles. 

La Cámara de Comercio considera que el intercambio de información y entrenamiento entre las fuerzas de ambos países es “positivo”, ya que, le permitiría a los estamentos de seguridad estar actualizados. 

El canciller Javier Martínez - Acha ha reiterado que no habrá bases militares en el país y que el acuerdo es temporal, es decir, podrá ser cancelado por cualquiera de los actores cuando así lo dispongan. 

Por su parte, Gabriel Diez, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), indicó que los panameños deben empezar a ver las visitas de altos funcionarios estadounidenses como algo “usual”, ya que, estos encuentros facilitan las conversaciones entre ambos gobiernos. 

Las autoridades afirman que los acuerdos con EE. UU. se han manejado de manera “transparente y en respeto a las leyes”, reafirmando el respeto mutuo y aclarando que todas las instalaciones utilizadas en las operaciones conjuntas seguirán siendo propiedad de Panamá. 

Estados Unidos es el principal socio estratégico de Panamá y el principal cliente de la vía interoceánica. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las autoridades están en una zona fuera de peligro.

Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

'Boza' se presentó en el Festival Lola Lolita Land. Foto: Cortesía

‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’

Panamá cayó ante México. Foto; Fepaba

Panamá sufrió una pesadilla ante México en la AmeriCup U16

A  Toribio García se le investiga por la presunta apología del delito, además de atentar contra la personalidad interna del estado.

Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Lo más visto

Manifestantes vuelven a cerrar las vías en Bocas del Toro. Foto: EFE

Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

El costo del pasaje para los usuarios será de $2.00 y se ha calculado que la frecuencia de este transporte será de 45 minutos y conforme pasen los días se irá ajustando la frecuencia. Foto. Archivo

A partir de la fecha implementan rutas desde Panamá Oeste para la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".