politica

'Hartazgo y decepción' moverá el voto joven el 5 de mayo

El despertar de los jóvenes responde a los desaciertos políticos que se han estado desarrollando durante los últimos gobiernos, dice investigador de la UP.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Un promedio de 323,367 jóvenes votarán por primera vez, de los cuales 158,530 son mujeres y 164,837 son varones. Foto: Archivos

El presente torneo electoral del 5 de mayo de 2024 pondrá de manifiesto la masiva participación juvenil, sostiene el profesor e investigador de Ciencias Políticas del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad de Panamá, Samuel Prado Franco. 

Versión impresa

Para el investigador, el despertar de los jóvenes se presenta en consecuencia de los diferentes desaciertos políticos que se han estado desarrollando durante los últimos gobiernos, y que además ha llevado a esta generación a un punto de hartazgo por tantas decepciones. 

El Padrón Electoral final indica que de los 3 millones 004 mil 083 electores habilitados para votar el 5 de mayo de 2024, un 29 % están entre los 18 y 30 años de edad, lo que equivale a unos 867 mil 681 votos. Así mismo,  un 19 % está entre los 31 y 40 años, unos 584, 881 votos. 

Un promedio de 323,367 jóvenes votarán por primera vez, de los cuales 158,530 son mujeres y 164,837 son varones.

En tanto, José Clemente Lasso Núñez, sociólogo y director del Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades, considera que la coyuntura que emergió de la protesta en contra de la minera se ha constituido en un despertar social para la juventud.

Lasso sostiene que de alguna manera, este último evento, estimuló a la juventud a recobrar conciencia y hacerse partícipes de los problemas que afectan al país.

Este impulso los llevará a tener participación mayoritaria con respecto a campañas anteriores, indicó el experto  en una publicación de la Universidad de Panamá. 

Antonio Méndez, encargado de la Base de Datos del Iden, piensa que la juventud civil, entendida para votar, está entre 18 a 29 años, una población que emerge a la vida laboral y la superación de sus estudios.

Méndez advierte que los políticos viejos tienden a segregar a los jóvenes que inician en la política, ya que esos espacios son para ellos, debido a que han venido forjando su trayectoria.

Para Méndez la baja participación de los jóvenes en la contienda electoral obedece al desconocimiento de la vida institucional, ya que acaban de salir de los brazos de su familia y no conoce a las instituciones.

“Si los jóvenes se deciden a salir a votar, un voto de conciencia, un voto informado, un voto que los jóvenes sepan el currículum de los candidatos o de la candidata, quién es, cuál es su trayectoria, yo creo que puede haber cambios sustanciales en el país”, ha dicho el magistrado del Tribunal Electoral, Luis Guerra. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook