Herrera: revisión del reglamento interno será prioridad en la Asamblea Nacional
Este proceso se llevará a cabo en coordinación con los jefes de bancadas y los dos vicepresidentes del legislativo, Eduardo Vásquez y Eliécer Castrejón.
Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, anunció que uno de los primeros temas que abordará en su gestión será la revisión del reglamento interno del Órgano Legislativo, como parte de las metas trazadas para esta primera legislatura.
Herrera detalló que este proceso se llevará a cabo en coordinación con los jefes de bancadas y los dos vicepresidentes del legislativo, Eduardo Vásquez y Eliécer Castrejón. Sin embargo, reconoció que no será una tarea sencilla, ya que “hay muchos intereses de por medio”.
Además de esta reforma, el presidente del Legislativo se comprometió a impulsar una agenda legislativa productiva, basada en la transparencia y la responsabilidad.
Según Herrera, estos compromisos fueron parte de los compromisos de trabajo asumidos con las bancadas que respaldaron su candidatura, entre ellos la coalición Vamos, el Movimiento Otro Camino (MOCA), el partido Cambio Democrático (CD), parte de la Bancada Mixta y la diputada Patsy Lee.
Herrera manifestó en TVN Noticias que también quieren sumar a la bancadas de Realizando Metas (RM) y del Partido Revolucionario Democrático (PRD), destacando que no fue un grupo que ganó, sino los 71 diputados que tuvieron la responsabilidad de estar en ese enfrentamiento positivo para buscar quién iba a dirigir el Órgano Legislativo.
Sostuvo que lo importante es el país porque están en un momento crucial y no buscan ser una piedra de tropiezo para el Gobierno.
El presidente de la Asamblea también subrayó que se trabajará de manera independiente del resto de los órganos del Estado, pero siempre bajo una visión común: el bienestar de Panamá.
Entre otros temas prioritarios mencionó la necesidad de revisar el manejo de las planillas, para lo cual buscan coordinar con el contralor general de la República, Anel Flores.
Asimismo, se plantea establecer mecanismos que garanticen mayor equidad dentro de la gestión legislativa.