Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Impopularidad de Varela y el panameñismo podría provocar declinación de José Blandón

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2019 / José Isabel Blandón / Partido Panameñista / Tribunal Electoral / Juan Carlos Varela

Impopularidad de Varela y el panameñismo podría provocar declinación de José Blandón

Actualizado 2018/12/28 06:49:12
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Blandón consideraría nuevas opciones que le permitan asumir el control del Partido Panameñista. Incluso, fuentes señalan que se baraja la opción de bajarse y buscar su reelección como alcalde.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varela pone en jaque la candidatura presidencial de José Isabel Blandón. Foto: Panamá América.

Varela pone en jaque la candidatura presidencial de José Isabel Blandón. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Boleto aéreo para una funcionaria cuesta más que el del presidente Juan Carlos Varela

  • 2

    El presidente Juan Carlos Varela y su pérdida de poder dentro de la Asamblea Nacional de Diputados

  • 3

    Presidente Juan Carlos Varela saca mala nota tras encuesta a nivel nacional, el 83% lo desaprueba

El oficialista Partido Panameñista atraviesa por una nueva crisis de poderes que amenaza a su propia candidatura presidencial para las elecciones generales del próximo 5 de mayo de 2019.

El colectivo está dividido en dos bandos con intereses muy distantes. El primero es del presidente saliente, Juan Carlos Varela, y el otro es el del alcalde José Isabel Blandón, que ganó su postulación a candidato a presidente en las primarias del 28 de octubre.

Blandón lanzó al ruedo su campaña por la candidatura presidencial asumiendo la posibilidad de ganar en unas elecciones generales con menos del 30% de los votos, tomando en cuenta una contienda más cerrada entre Cambio Democrático y el Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Pero el fuerte desgaste del gobierno de Varela parece haber reducido aún más la posibilidad de una victoria para Blandón en 2019.

LEA TAMBIÉN: Boleto aéreo para una funcionaria cuesta más que el del presidente Juan Carlos Varela

Con ello, el panorama y los intereses del bando de Blandón han dado un giro de timón y se han enfocado en hacerse del control del Partido Panameñista para después de las elecciones.

Fuentes políticas señalan que las actuaciones del presidente en las últimas semanas sepultan aún más las posibilidades de Blandón, lo que lo estaría llevando a buscar otra fórmula que le permita lograr el control del partido, con miras a una candidatura presidencial más adelante.

Entre las posibilidades se baraja una posible declinación de Blandón a la candidatura presidencial para buscar la reelección como alcalde de la ciudad capital y así lograr el control del panameñismo, con miras a un plan político para 2024.

Este plan requeriría un acuerdo con el diputado Adolfo "Beby" Valderrama, quien también tendría que declinar su candidatura a la alcaldía capitalina para cedérsela a Blandón.

Esta jugada costaría varias bajas importantes en el círculo cero de Varela: entre ellas, las de su propio delfín político, Adolfo "Beby" Valderrama, y Luis Ernesto Carles, quienes pasarían a la línea del plan de Blandón.

LEA TAMBIÉN: Dan el último adiós a la pareja muerta a machetazos en Nochebuena en Veraguas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por el lado del bando de Varela, el panorama es marcado por la soledad, y la apuesta está basada en el uso del poder que aún tiene como presidente de la República.

Fuentes cercanas a Varela señalan que el presidente no puede darse el lujo de perder el control del Partido Panameñista, ya que desde adentro del colectivo tendría algún tipo de protección una vez deje el poder en julio de 2019.

El gobierno de Varela enfrenta un mal momento: la peor crisis económica de los últimos 15 años, protestas del sector agropecuario, cierre de calles por parte de jubilados, diferencias en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y la firma del polémico pacto mundial de migración.

Para el panameñista y fundador de este colectivo Jorge Gamboa Arosemena, no hay dudas de que las decisiones de Varela afectan directamente la candidatura de José Isabel Blandón.

Sin embargo, indicó que ese podría ser el objetivo de Varela con sus actuaciones, ya que pudiera estar jugando una carta en los próximos meses de generar una profundización de la crisis para ir a un proceso constituyente no manejado por él, sino por la clase oligarca panameña que lo rodea.

Gamboa Arosemena indicó que a Juan Carlos Varela no le interesa que Blandón sea presidente, sino que todos los que han ganado fortuna en los últimos 15 años con el pelechar del Estado no paguen por sus actuaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".