Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Impopularidad de Varela y el panameñismo podría provocar declinación de José Blandón

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2019 / José Isabel Blandón / Partido Panameñista / Tribunal Electoral / Juan Carlos Varela

Impopularidad de Varela y el panameñismo podría provocar declinación de José Blandón

Actualizado 2018/12/28 06:49:12
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Blandón consideraría nuevas opciones que le permitan asumir el control del Partido Panameñista. Incluso, fuentes señalan que se baraja la opción de bajarse y buscar su reelección como alcalde.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varela pone en jaque la candidatura presidencial de José Isabel Blandón. Foto: Panamá América.

Varela pone en jaque la candidatura presidencial de José Isabel Blandón. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Boleto aéreo para una funcionaria cuesta más que el del presidente Juan Carlos Varela

  • 2

    El presidente Juan Carlos Varela y su pérdida de poder dentro de la Asamblea Nacional de Diputados

  • 3

    Presidente Juan Carlos Varela saca mala nota tras encuesta a nivel nacional, el 83% lo desaprueba

El oficialista Partido Panameñista atraviesa por una nueva crisis de poderes que amenaza a su propia candidatura presidencial para las elecciones generales del próximo 5 de mayo de 2019.

El colectivo está dividido en dos bandos con intereses muy distantes. El primero es del presidente saliente, Juan Carlos Varela, y el otro es el del alcalde José Isabel Blandón, que ganó su postulación a candidato a presidente en las primarias del 28 de octubre.

Blandón lanzó al ruedo su campaña por la candidatura presidencial asumiendo la posibilidad de ganar en unas elecciones generales con menos del 30% de los votos, tomando en cuenta una contienda más cerrada entre Cambio Democrático y el Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Pero el fuerte desgaste del gobierno de Varela parece haber reducido aún más la posibilidad de una victoria para Blandón en 2019.

LEA TAMBIÉN: Boleto aéreo para una funcionaria cuesta más que el del presidente Juan Carlos Varela

Con ello, el panorama y los intereses del bando de Blandón han dado un giro de timón y se han enfocado en hacerse del control del Partido Panameñista para después de las elecciones.

Fuentes políticas señalan que las actuaciones del presidente en las últimas semanas sepultan aún más las posibilidades de Blandón, lo que lo estaría llevando a buscar otra fórmula que le permita lograr el control del partido, con miras a una candidatura presidencial más adelante.

Entre las posibilidades se baraja una posible declinación de Blandón a la candidatura presidencial para buscar la reelección como alcalde de la ciudad capital y así lograr el control del panameñismo, con miras a un plan político para 2024.

Este plan requeriría un acuerdo con el diputado Adolfo "Beby" Valderrama, quien también tendría que declinar su candidatura a la alcaldía capitalina para cedérsela a Blandón.

Esta jugada costaría varias bajas importantes en el círculo cero de Varela: entre ellas, las de su propio delfín político, Adolfo "Beby" Valderrama, y Luis Ernesto Carles, quienes pasarían a la línea del plan de Blandón.

LEA TAMBIÉN: Dan el último adiós a la pareja muerta a machetazos en Nochebuena en Veraguas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por el lado del bando de Varela, el panorama es marcado por la soledad, y la apuesta está basada en el uso del poder que aún tiene como presidente de la República.

Fuentes cercanas a Varela señalan que el presidente no puede darse el lujo de perder el control del Partido Panameñista, ya que desde adentro del colectivo tendría algún tipo de protección una vez deje el poder en julio de 2019.

El gobierno de Varela enfrenta un mal momento: la peor crisis económica de los últimos 15 años, protestas del sector agropecuario, cierre de calles por parte de jubilados, diferencias en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y la firma del polémico pacto mundial de migración.

Para el panameñista y fundador de este colectivo Jorge Gamboa Arosemena, no hay dudas de que las decisiones de Varela afectan directamente la candidatura de José Isabel Blandón.

Sin embargo, indicó que ese podría ser el objetivo de Varela con sus actuaciones, ya que pudiera estar jugando una carta en los próximos meses de generar una profundización de la crisis para ir a un proceso constituyente no manejado por él, sino por la clase oligarca panameña que lo rodea.

Gamboa Arosemena indicó que a Juan Carlos Varela no le interesa que Blandón sea presidente, sino que todos los que han ganado fortuna en los últimos 15 años con el pelechar del Estado no paguen por sus actuaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".