Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Inseguridad atormenta a los panameños a pesar del gasto millonario del gobierno

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panama Compra / Policía Nacional / Ministerio de Seguridad Pública / Minseg / Juan Carlos Varela

Inseguridad atormenta a los panameños a pesar del gasto millonario del gobierno

Actualizado 2018/11/10 10:20:21
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La población no está contenta con la constante renovación que se les da a los uniformes de los estamentos de seguridad, ya que eso no contribuye a bajar los niveles de delincuencia existentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Inseguridad atormenta a los panameños a pesar del gasto millonario del gobierno. Foto: Panamá América.

Inseguridad atormenta a los panameños a pesar del gasto millonario del gobierno. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Compra de uniformes, la excusa del Gobierno para un gasto millonario

  • 2

    Ministerio de Seguridad confirma reuniones para compra de uniformes por $6 millones

  • 3

    Reactivan compra de $6 millones en uniformes para los estamentos de seguridad

El gobierno de Juan Carlos Varela sigue su línea de contradicciones y burla al pueblo panameño. Esta vez se trata de la inversión millonaria en nuevos uniformes para los estamentos de la Policía Nacional, cuando la inseguridad impera en todas las esquinas del país.

El Ministerio de Seguridad (Minseg) reanudó las reuniones de homologación del proceso de licitación pública No. 2018-1-27-0-08-LM-001946 del convenio marco para el suministro de uniformes, calzados y accesorios de los estamentos de seguridad pública, creando una reacción adversa entre el panameño común.

VEA ADEMÁS: Riccardo Francolini denuncia supuesto espionaje frente a su residencia en Costa del Este

La inseguridad, el desempleo y la economía son los tres problemas que enfrenta la sociedad panameña y no ve con buenos ojos una inversión tan alta, suman ($50 millones), cuando hay problemas más urgentes por resolver.

"No es posible que teniendo tantos problemas en el país y hasta escuelas que no abrieron este año por malas condiciones, este gobierno siga malbaratando plata, faltando ocho meses para que salgan de la Presidencia", dijo María Rodríguez del movimiento Panamá Libre.

Rodríguez considera una burla toda la atención que reciben los estamentos de seguridad, "cuando en las calles su trabajo no se ve. Cada vez hay más robos, más secuestros y temor de caminar, después de las 6:00 p.m., por ahí".

LEA TAMBIÉN: Whatsapp eliminará archivos guardados en copias de seguridad'


En la Policía Nacional es una tradición cambiar los uniformes cada dos años debido al desgaste que en teoría le dan los policías durante sus labores en las calles, combatiendo la delincuencia.

Algunos apuntan que el tema de la compra de uniformes se ha vuelto un negociado con la empresa, que ha salido favorecida en casi todas las licitaciones que se han presentado en este Gobierno, que solicitó hasta una tela diferente para el corte de uniformes.

El pueblo no está conforme con los resultados que arroja el Ministerio de Seguridad y está cansado de que Varela y sus ministros se la pasen hablando de percepción, cuando ya se roban hasta las mascotas de las casas.

Las entidades que se verán favorecidas con la nueva compra de uniformes y accesorios son la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional Aeronaval, quienes cada dos años reciben cambio de uniforme y accesorios para lucir impecables.

"¿A nosotros de qué nos sirve que ellos anden bien planchaditos montados en un patrulla, si no son capaces de alcanzar a un ladrón corriendo?", dijo Manuel Vargas, quien pertenece al programa de Vecinos Vigilantes de Villa Lucre.

Para Vargas, no es coherente que se invierta tanto en uniformes, si las unidades no tienen la capacidad física de hacer su trabajo en el terreno. "Es ilógico, siento que es un robo a mano armada a nuestros impuestos", denunció.

La ola de violencia ha mantenido un aumento sostenido durante los últimos cuatro meses, lo cual ha aceptado el presidente Varela, pero sin encontrar la fórmula para volver al país a la calma.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay tanta inseguridad que se volvieron a registrar cambios en la dirección del Ministerio de Seguridad. Ya Alexis Bethancourt dejó de ser ministro de Seguridad y ahora es Jonattan Del Rosario.

Bethancourt supuestamente pasó a una unidad de manejo de programas contra el narcotráfico que, según Varela, son los causantes de la delincuencia en Panamá. El comisionado Omar Pinzón ahora es viceministro de Seguridad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".