Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Insultos y descalificaciones en el primer debate presidencial

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá Decide 2024

Insultos y descalificaciones en el primer debate presidencial

Actualizado 2024/02/27 06:27:58
  • Redacción / EFE / @PanamaAmerica

Lombana también se refirió a los que, según dijo, le piden que en su Gobierno sea, de ganar las elecciones en mayo, como el presidente Nayib Bukele.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá se prepara para las elecciones de mayo 2024. Foto: EFE

Panamá se prepara para las elecciones de mayo 2024. Foto: EFE

Descalificaciones, insultos, ataques personales, así como ideas y propuestas bastante generales fue la tónica reinante este lunes en el primer debate presidencial de cara a las elecciones generales que se celebrarán en Panamá el próximo 5 de mayo.

La inseguridad ciudadana, la crisis financiera de la Caja de Seguro Social (CSS), la educación, el desempleo y el desarrollo sostenible fueron los temas que centraron este primero de tres debates en el que se enfrentaron siete de los ocho candidatos presidenciales a los comicios de mayo.

En casi tres horas, los aspirantes presidenciales de manera sucinta, y con muy poco margen de tiempo, según se quejaron algunos, se esforzaron en exponer sus planes y propuestas, además de una fase de preguntas entre ellos y de otra por parte de estudiantes.  

El expresidente Martín Torrijos (2004-2009), por el Partido Popular (PP); el actual vicepresidente José Gabriel Carrizo, por el Partido Revolucionario Democrático (PRD); Rómulo Roux, por la alianza de Cambio Democrático (CD) y el Partido Panameñista (PPa); Ricardo Lombana, por el partido Moca, y los aspirantes por la libre postulación Melitón Arrocha, Maribel Gordón y Zulay Rodríguez participaron en esta primera contienda.

Casi todos coincidieron en combatir al desempleo, que de acuerdo con cifras oficiales actualmente es del 7,4%, garantizar el acceso a la educación y mejorar su calidad, garantizar y abaratar el precio de los servicios públicos, así como invertir en obras públicas y de infraestructura, y resolver la crisis de las pensiones de la CSS sin subir las cuotas y la edad de jubilación.

Melitón Arrocha urgió que hay que hacer una importante dotación de recursos al programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social -que sostiene las pensiones- ya que, dijo, está pronto a colapsar.

Donde se dieron las descalificaciones y acusaciones, fue al  abordar el problema de la inseguridad ciudadana y la corrupción,  mientras que en la temática de la crisis migratoria la aspirante y diputada Zulay Rodríguez propuso "cerrar la frontera" a los migrantes que están, expresó, vinculados con la "narcopolítica".

"Hablemos en serio de inseguridad: los mayores ladrones que tiene Panamá o están en este escenario o han sido protegidos por ellos", soltó Lombana abriendo su intervención, al tiempo que sentenciaba que "hay que limpiar las instituciones de la corrupción y de la narcopolítica".

Lombana también se refirió a los que, según dijo, le piden que en su Gobierno sea, de ganar las elecciones en mayo, como el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en el combate a la delincuencia y a la inseguridad (...), "y voy a coordinar con Bukele y con quien sea necesario para combatir el crimen organizado".

"Tengan por seguro que vamos a limpiar las instituciones, no negociaré con delincuentes, ni los de la calle, ni los de saco y corbata, tendremos más policías en las calles y mejor equipados, y mayor capacidad de respuesta ante la violencia contra la mujer y contra nuestros niños", sostuvo Lombana, abogado y comunicador.

A su vez, Rómulo Roux dijo que para combatir la inseguridad ciudadana y la delincuencia su Gobierno fortalecerá a la Fuerza Pública con mejores equipos y tecnología, pero también incidiendo en la prevención y la reinserción de los ex privados de libertad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Roux, por otra parte, tuvo un rifirrafe con Martín Torrijos (2004-2009) cuando manifestó que para hacer un verdadero cambio en el país "se requiere compromiso y se requiere no depender del sistema político en el que has vivido toda tu vida y sigues viviendo".

"Está claro que yo no vivo del Gobierno, pero te aclaro que tu vives de las empresas que están explotando los derechos de los panameños", le dijo Torrijos a Roux, mientras que este se defendió comparando al exmandatario y candidato presidencial con los "niños que ni trabajan ni estudian -nini-: "yo creo que tú eres un nini Martín, y lo has sido como por 15 años".

La economista y aspirante Maribel Gordon criticó este tipo de descalificaciones personales, señalando tras acabar el debate que "ellos vinieron con los insultos y nosotros a hacer propuestas por una vida digna".

Gordón, a quien se la relaciona con grupos de la izquierda latinoamericana ideales socialistas, se quejó del escaso margen de tiempo que se tuvo en este debate para explicar las propuestas.
Los próximos dos debates serán el próximo 13 de marzo en la occidental provincia de Chiriquí, y el 17 de abril en Ciudad de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".