Skip to main content
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Intereses personales sobresalen en Juan Carlos Varela al firmar decreto sobre escoltas a expresidentes

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Decreto / SPI / Juan Carlos Varela

Intereses personales sobresalen en Juan Carlos Varela al firmar decreto sobre escoltas a expresidentes

Actualizado 2019/06/16 00:00:39
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Desde Presidencia, se intentó justificar, cayendo en contradicción, la revisión de la normativa sobre los escoltas a los expresidentes. Para analistas consultados, el mandatario se siente inseguro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela dice no tener miedo, pero tampoco renunció al servicio de escoltas como expresidente de la República. Foto de archivo

Juan Carlos Varela dice no tener miedo, pero tampoco renunció al servicio de escoltas como expresidente de la República. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela mantuvo a los Martinelli con menos SPI de lo que dice la ley

  • 2

    Juan Carlos Varela quiere más escoltas y limitar este derecho a Ricardo Martinelli

  • 3

    Juan Carlos Varela modifica decreto para aumentarse escoltas cuando deje el cargo

Tras firmar el Decreto Ejecutivo 172, en donde se eleva a 12 o más la cantidad de guardaespaldas del Servicio de Protección Institucional de Panamá (SPI), para los expresidentes y familiares, contradiciendo lo que él mismo derogó en 2014, Juan Carlos Varela se fue de viaje a atender temas personales.

Mientras, en el país aún siguen los cuestionamientos por el actuar de Varela durante las últimas semanas y los decretos que ha estado firmando, se comunicó que el presidente se reincorporará a sus funciones, en el día de mañana.

En su ausencia, la Secretaría de Comunicación del Estado ha salido en su defensa, argumentando que es falso que el presidente Juan Carlos Varela haya aumentado la asignación de SPI para los expresidentes.

Según el análisis de la Secretaría de Comunicación del Estado, sí fue el caso del exmandatario Ricardo Martinelli, cuando creó la Ley 11 de junio de 2014, que aumentaba de 12 a 30 escoltas a los exmandatarios y sus familiares.

VEA TAMBIÉN: Depósito domiciliario para el expresidente Ricardo Martinelli

Pero, al inicio de su mandato, Varela derogó dicha norma, es decir, quedaba sin efecto y en vigencia quedaba la Ley No. 6 de 18 de agosto de 2008, aprobada por Martín Torrijos, que hablaba de 8 a 12 escoltas, que a su vez modifica la Ley No. 2 de 8 de julio de 1999.

Ahora, con el nuevo decreto del 10 junio, el cual fue firmado por Varela y el ministro de Seguridad Pública, Jonattan del Rosario, el "mínimo" de escoltas sería de 12 y queda "a discreción" del Ejecutivo "variar temporalmente y de acuerdo a la necesidad o nivel de riesgo la cantidad de unidades que deberán brindar protección".'

12


escoltas es la cifra en cuestión en el Decreto 172, el cual también deja a consideración del Ejecutivo variar temporalmente y de acuerdo a la necesidad o nivel de riesgo, la cantidad de escoltas.

12


dice Varela es la cantidad de enemigos narcotraficantes que se lleva tras dejar la Presidencia; además de los empresarios que se vieron afectados durante su mandato. A pesar de todo, dice no tener miedo.

Y la actuación del presidente no es necesariamente la de equilibrar el tema, lo que quedó al descubierto con las declaraciones de la ex primera dama Marta Linares de Martinelli, quien reveló que en todo momento el mandatario incumplió con la dotación de las unidades del SPI reglamentarias para su seguridad y la de los suyos.

"Yo fui una mujer que quedó sola con su hija. Varela nos mantuvo menos del mínimo SPI requerido por ley para los expresidentes y su familia. Será que mi vida y mi familia valen menos que la de sus hijos y esposa", se preguntó.

VEA TAMBIÉN: Más de 9.000 venezolanos ingresaron a Perú en el último día sin exigencia de visa

Ahora, al dejar Varela la puerta abierta para que la cantidad de escoltas para él y su familia, después del 1 de julio sean más, la responsabilidad podría recaer sobre el Gobierno entrante de Laurentino Cortizo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para otros, el temor de Varela es lo que pueda pasar una vez salga de la Presidencia.

"Se lleva pocos amigos y muchos 'pocos amigos', no solo de alta jerarquía, sino del pueblo mismo", recalcó el sociólogo Carlos Martínez.

Para este profesional, el que Varela haya dicho que "no, no, yo no", sobre si tiene miedo, es una señal muy clara de su preocupación sobre el tema de su seguridad.

VEA TAMBIÉN: Niña de cuatro años muere ahogada en el río Fonseca en la comarca Ngäbe Buglé

"¡Solo y aborrecido! ¡Eso no lo evitan los escoltas! ...hay miedo y ganas de correr!", comentó, por su parte, sobre este tema, el exministro de Seguridad, José Raúl Mulino.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Además, se informó que las casas fueron construidas con madera de pino, lo que indica que han talado ilegalmente los árboles del área protegida. Foto. MiAmbiente

Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".