Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / José Gabriel Carrizo defiende manejo de fondos por más de $1,400 millones para combatir la covid-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / José Gabriel Carrizo / Ministerio de la Presidencia / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

José Gabriel Carrizo defiende manejo de fondos por más de $1,400 millones para combatir la covid-19

Actualizado 2021/04/14 20:18:01
  • Panamá / EFE / @panamaamerica

Un escándalo por la compra, finalmente frustrada, de ventiladores para pacientes graves de la covid-19 con un gran sobreprecio, puso en el ojo del huracán al Ministerio de la Presidencia y al vicepresidente José Gabriel Carrizo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Gabriel Carrizo habló hoy ante ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: EFE

José Gabriel Carrizo habló hoy ante ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Contraloría no reconoce rango de comisionado a Daniel Arroyo, el alfil de Kenia Porcell

  • 3

    Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

El vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo, defendió este miércoles el manejo transparente de los 1,457 millones de dólares aprobados durante el año 2020 para combatir la pandemia de la covid en Panamá.

Carrizo lo expuso así ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional al sustentar el informe anual del Ministerio de la Presidencia, que dirige y que ha sido objeto de cuestionamientos y denuncias de presunta corrupción en las compras públicas para combatir el nuevo coronavirus.

De acuerdo con los datos aportados por Carrizo, el Consejo de Gabinete aprobó hasta diciembre del 2020 la utilización de fondos "por 1,457 millones de dólares para atender las necesidades vinculadas a la covid-19", unos recursos cuya distribución quedó a cargo del Ministerio de la Presidencia.

Tanto un informe de una firma auditora independiente como otro de una oficina de auditoría interna "demuestran que el Ministerio de la Presidencia cumple la ley y ha tramitado de manera transparente los fondos asignados para el manejo de la pandemia", dijo Carrizo, según un comunicado del Gobierno.

También aseguró que el Ministerio de la Presidencia ha presentado desde el 20 de abril de 2020 hasta la fecha medio centenar de informes, en los que "se desglosa el pago de los bonos solidarios físicos y el pago de los bonos digitales del Plan Panamá Solidario".

El Gobierno entrega ese bono, que primero fue 80 dólares mensuales y se ha ido aumentando hasta los actuales 120 dólares al mes, a una parte de los más afectados por la crisis derivada de la pandemia, que provocó en 2020 una caída de la economía del 17.9% y disparó el desempleo y la informalidad hasta el 18.5% y 52.8%, respectivamente.

A inicios de la pandemia, un escándalo por la compra, finalmente frustrada, de ventiladores para pacientes graves de la covid con un gran sobreprecio, puso en el ojo del huracán al Ministerio de la Presidencia y Carrizo, aunque el único que dimitió fue el entonces viceministro de la cartera.

El año pasado la Fiscalía abrió de oficio varias investigaciones por supuestas irregularidades en las compras públicas para combatir la covid, incluida la de los ventiladores y la adquisición de un hospital modular, sin que a estas alturas se sepa algo del avance de las mismas.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas alza su voz ante la incapacidad del Gobierno y la persecución contra Ricardo Martinelli

Carrizo presentó este miércoles ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, "pormenores del exitoso manejo de la pandemia por el Gobierno Nacional en aspectos socioeconómicos y de salud, así como en el uso de los fondos públicos destinados para combatir la covid-19 en Panamá, entre otros temas", dijo el comunicado oficial.

Panamá, que acumula 359,121 casos y 6,173 muertes por la covid-19, vive un momento de relativa tranquilidad tras el fuerte repunte pandémico que sufrió entre finales de 2020 e inicios de este año y que obligó a la reinstauración de fuertes restricciones que ya han sido levantadas o flexibilizadas casi en su totalidad .

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".