politica

José Gabriel Carrizo sustenta presupuesto de $209 millones del Ministerio de la Presidencia para el 2022

Ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, José Gabriel Carrizo sustentó el anteproyecto de presupuesto recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El vicepresidente José Gabriel Carrizo anunció que, para continuar con la transparencia, este año se presentará un segundo Informe de Aseguramiento. Foto: Cortesía @gabycarrizoj

El vicepresidente de la República,  José Gabriel Carrizo, sustentó el presupuesto del Ministerio de la Presidencia para el 2022, el cual asciende a 209 millones de dólares, que representa una diferencia de $105 millones.

Versión impresa

Ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, Carrizo sustentó el anteproyecto de presupuesto recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y destacó que se trata de uno de los más bajos de los últimos cinco gobiernos para el Ministerio de la Presidencia.

El informe comparativo revela que en el período 2004-2009, el presupuesto promedio más alto del Ministerio de la Presidencia fue de $281.7 millones; en el período 2009-2014, fue de $1,664.2 millones; en el período 2014-2019, fue de $1,406.6 millones; mientras que en 2021 fue de $314.6 millones.

“Nuestro gobierno no solo ha procedido con eficiencia; además, lo ha hecho con responsabilidad y transparencia, lo que nos permite rendir cuentas claras de nuestros actos, a despecho de quienes solo buscan desinformar y tergiversar para confundir a la población”, precisó el vicepresidente.

Manifestó que, de manera oportuna, solicitaron a una prestigiosa firma de auditores independientes un informe sobre el manejo que le ha dado el Ministerio de la Presidencia a los recursos destinados a la atención de la pandemia, en el que se determinó “un manejo íntegro y ajustado a derecho de tales recursos”.

La firma de auditores también señaló que el Ministerio de la Presidencia no había realizado compras de equipos, insumos, bienes o servicios para beneficio de otros ministerios o entidades del Gobierno Nacional.

El vicepresidente Carrizo anunció que, para continuar con la transparencia, este año se presentará un segundo Informe de Aseguramiento, practicado por la firma internacional de auditoría BDO.

Carrizo reafirmó el compromiso con la transparencia, al señalar que mientras la Ley 22 de 27 de junio de 2006, de Contrataciones Públicas, fue modificada nueve veces en el periodo 2009-2014, y tres veces en el periodo 2014-2019, en la actual administración se ha modificado una sola vez.

VEA TAMBIÉN: Vicepresidente José Gabriel Carrizo justifica restricción de información del Consejo de Gabinete

Agregó que con estas últimas modificaciones se adoptaron medidas para disminuir la discrecionalidad, se exigió la cotización en línea y, en general, se fortalecieron los procesos y la exigencia de presentación de garantías para el Estado, lo que favorece la transparencia.

El vicepresidente resaltó que, gracias al apoyo de los panameños, ya se empiezan a ver los frutos del esfuerzo del Gobierno Nacional y hoy día la estrategia de vacunación de Panamá es reconocida como una de las más efectivas del mundo, mientras que el Plan Panamá Solidario ha beneficiado a 1.8 millones de ciudadanos, por lo que es calificado por la Corporación Andina de Fomento, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, como una iniciativa clave para hacer frente a esta crisis sanitaria.

“Que no quede ninguna duda: estaremos entre los primeros países de la región en lograr vacunar con las dos dosis a más del 70% de la población y alcanzar la inmunidad de rebaño.  Además, seremos el primer país del área en activar el turismo de vacuna, con lo cual daremos un gran impulso a nuestra reactivación económica”, puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook