politica

José Gabriel Carrizo sustenta presupuesto de $209 millones del Ministerio de la Presidencia para el 2022

Ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, José Gabriel Carrizo sustentó el anteproyecto de presupuesto recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El vicepresidente José Gabriel Carrizo anunció que, para continuar con la transparencia, este año se presentará un segundo Informe de Aseguramiento. Foto: Cortesía @gabycarrizoj

El vicepresidente de la República,  José Gabriel Carrizo, sustentó el presupuesto del Ministerio de la Presidencia para el 2022, el cual asciende a 209 millones de dólares, que representa una diferencia de $105 millones.

Versión impresa

Ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, Carrizo sustentó el anteproyecto de presupuesto recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y destacó que se trata de uno de los más bajos de los últimos cinco gobiernos para el Ministerio de la Presidencia.

El informe comparativo revela que en el período 2004-2009, el presupuesto promedio más alto del Ministerio de la Presidencia fue de $281.7 millones; en el período 2009-2014, fue de $1,664.2 millones; en el período 2014-2019, fue de $1,406.6 millones; mientras que en 2021 fue de $314.6 millones.

“Nuestro gobierno no solo ha procedido con eficiencia; además, lo ha hecho con responsabilidad y transparencia, lo que nos permite rendir cuentas claras de nuestros actos, a despecho de quienes solo buscan desinformar y tergiversar para confundir a la población”, precisó el vicepresidente.

Manifestó que, de manera oportuna, solicitaron a una prestigiosa firma de auditores independientes un informe sobre el manejo que le ha dado el Ministerio de la Presidencia a los recursos destinados a la atención de la pandemia, en el que se determinó “un manejo íntegro y ajustado a derecho de tales recursos”.

La firma de auditores también señaló que el Ministerio de la Presidencia no había realizado compras de equipos, insumos, bienes o servicios para beneficio de otros ministerios o entidades del Gobierno Nacional.

El vicepresidente Carrizo anunció que, para continuar con la transparencia, este año se presentará un segundo Informe de Aseguramiento, practicado por la firma internacional de auditoría BDO.

Carrizo reafirmó el compromiso con la transparencia, al señalar que mientras la Ley 22 de 27 de junio de 2006, de Contrataciones Públicas, fue modificada nueve veces en el periodo 2009-2014, y tres veces en el periodo 2014-2019, en la actual administración se ha modificado una sola vez.

VEA TAMBIÉN: Vicepresidente José Gabriel Carrizo justifica restricción de información del Consejo de Gabinete

Agregó que con estas últimas modificaciones se adoptaron medidas para disminuir la discrecionalidad, se exigió la cotización en línea y, en general, se fortalecieron los procesos y la exigencia de presentación de garantías para el Estado, lo que favorece la transparencia.

El vicepresidente resaltó que, gracias al apoyo de los panameños, ya se empiezan a ver los frutos del esfuerzo del Gobierno Nacional y hoy día la estrategia de vacunación de Panamá es reconocida como una de las más efectivas del mundo, mientras que el Plan Panamá Solidario ha beneficiado a 1.8 millones de ciudadanos, por lo que es calificado por la Corporación Andina de Fomento, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, como una iniciativa clave para hacer frente a esta crisis sanitaria.

“Que no quede ninguna duda: estaremos entre los primeros países de la región en lograr vacunar con las dos dosis a más del 70% de la población y alcanzar la inmunidad de rebaño.  Además, seremos el primer país del área en activar el turismo de vacuna, con lo cual daremos un gran impulso a nuestra reactivación económica”, puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook