Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Vicepresidente José Gabriel Carrizo justifica restricción de información del Consejo de Gabinete

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / Información / José Gabriel Carrizo / Panamá / Transparencia

Panamá

Vicepresidente José Gabriel Carrizo justifica restricción de información del Consejo de Gabinete

Actualizado 2021/09/23 07:33:14
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

De esta forma reaccionó el vicepresidente de la República al explicar por qué el Consejo de Gabinete decidió restringir datos procedentes del presidente, su persona y las reuniones de ministros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aunque el Órgano Ejecutivo dio sus motivos al emitir esta resolución, es la primera vez que el vicepresidente José Gabriel Carrizo habla del tema. Foto: Cortesía

Aunque el Órgano Ejecutivo dio sus motivos al emitir esta resolución, es la primera vez que el vicepresidente José Gabriel Carrizo habla del tema. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Transporte de carga comercial entra mañana en paro nacional

  • 2

    Testimonio de Luis Rivera Calle demuestra que proceso contra Ricardo Martinelli se armó en el Consejo de Seguridad

  • 3

    Un 'oscuro nubarrón' cubrirá al Consejo de Gabinete, tras restricción

Un mes después de que el Gobierno decidiera restringir la información de las actas y demás documentos del presidente y vicepresidente de la República, y del Consejo de Gabinete, el vicepresidente José Gabriel Carrizo trató de justificarla afirmando que ellos cumplieron con la reglamentación existente de una ley de 'vieja data'.

Y a pesar de que la disposición va dirigida a restringir informaciones, Carrizo aseguró que lo que hicieron fue "transparentar lo que existía".

Las aseveraciones de Carrizo en la Asamblea Nacional generaron una lluvia de críticas en las redes sociales, en el sentido de que el Gobierno intenta restringir el acceso del pueblo a la información pública.

También sostienen que el Gobierno se aprovecha de esta restricción para ocultar información que no está incluida en la norma original.

"Son condiciones de confidencialidad muy específicas las que establece la ley, por ejemplo, la emisión de bonos y valores", dijo el vicepresidente y ministro de la Presidencia.

Carrizo se preguntó cómo se va a publicar un acta del Consejo de Gabinete en el que se autorice al Ministerio de Economía y Finanzas a salir al mercado.

"Si las publicamos, los mercados internacionales van a estar a sabiendas del movimiento y nunca vamos a obtener los resultados que esperamos", justificó el vicepresidente.'


La Ley 6 de 2002 permite la restricción de información por parte del Gobierno.

Varias entidades han emitido resoluciones, al respecto, pero el Consejo de Gabinete no había actuado en este sentido hasta el pasado mes de agosto.

A pesar de ser una promesa de parte de esta administración, aún no son presentadas las reformas a la Ley de Transparencia.

La información que sale del Consejo de Gabinete es bastante general y no especifica sobre las resoluciones y decretos que se aprueban y los motivos de estos.

También, hizo referencia a otro tema sensitivo, como la seguridad del Estado y que, a su criterio, puede poner en riesgo muchísimas de las estrategias para luchar contra el crimen organizado y amenazas al Estado.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos aprueba tercera dosis de Pfizer para mayores de 65 años y otros casos

"Publicándose, no solo puede generar desinformación, sino también vulnera la seguridad nacional", volvió a justificar.

Sin embargo, para un Gobierno que ha recibido quejas por su transparencia, la medida lo aleja de esa imagen que debe proyectar. "La medida deja un sinsabor en materia de transparencia, porque el Gobierno bien pudo haber omitido esa ventana que permite la norma y dejar que todo sea de acceso público", consideró el abogado Ernesto Cedeño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre este tema, el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, en forma técnica, argumentó que luego que las emisiones financieras se ejecutan, se publica toda la información, incluyendo los decretos de Gabinete, los cuales tienen que divulgarse en Gaceta Oficial, para que se proceda con la transacción.

La norma de vieja data en la que se basó el Consejo de Gabinete para restringir la información por 10 años es la Ley de Transparencia de 2002 que, en su artículo 14 establece un listado de la información considerada de acceso restringido, facultando a todas las instituciones y órganos del Estado para que, mediante resolución, así lo declaren, como en efecto aprobaron los ministros.

VEA TAMBIÉN: Nicolás Maduro exige ante la ONU que se levanten todas las sanciones contra Venezuela

Entre los temas, se mencionan la seguridad nacional y contratación de empréstitos locales y/o internacionales con el objeto de financiar necesidades presupuestarias o refinanciamiento de la deuda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".