politica

Vicepresidente José Gabriel Carrizo justifica restricción de información del Consejo de Gabinete

De esta forma reaccionó el vicepresidente de la República al explicar por qué el Consejo de Gabinete decidió restringir datos procedentes del presidente, su persona y las reuniones de ministros.

Francisco Paz - Actualizado:

Aunque el Órgano Ejecutivo dio sus motivos al emitir esta resolución, es la primera vez que el vicepresidente José Gabriel Carrizo habla del tema. Foto: Cortesía

Un mes después de que el Gobierno decidiera restringir la información de las actas y demás documentos del presidente y vicepresidente de la República, y del Consejo de Gabinete, el vicepresidente José Gabriel Carrizo trató de justificarla afirmando que ellos cumplieron con la reglamentación existente de una ley de 'vieja data'.

Versión impresa

Y a pesar de que la disposición va dirigida a restringir informaciones, Carrizo aseguró que lo que hicieron fue "transparentar lo que existía".

Las aseveraciones de Carrizo en la Asamblea Nacional generaron una lluvia de críticas en las redes sociales, en el sentido de que el Gobierno intenta restringir el acceso del pueblo a la información pública.

También sostienen que el Gobierno se aprovecha de esta restricción para ocultar información que no está incluida en la norma original.

"Son condiciones de confidencialidad muy específicas las que establece la ley, por ejemplo, la emisión de bonos y valores", dijo el vicepresidente y ministro de la Presidencia.

Carrizo se preguntó cómo se va a publicar un acta del Consejo de Gabinete en el que se autorice al Ministerio de Economía y Finanzas a salir al mercado.

"Si las publicamos, los mercados internacionales van a estar a sabiendas del movimiento y nunca vamos a obtener los resultados que esperamos", justificó el vicepresidente.

También, hizo referencia a otro tema sensitivo, como la seguridad del Estado y que, a su criterio, puede poner en riesgo muchísimas de las estrategias para luchar contra el crimen organizado y amenazas al Estado.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos aprueba tercera dosis de Pfizer para mayores de 65 años y otros casos

"Publicándose, no solo puede generar desinformación, sino también vulnera la seguridad nacional", volvió a justificar.

Sin embargo, para un Gobierno que ha recibido quejas por su transparencia, la medida lo aleja de esa imagen que debe proyectar. "La medida deja un sinsabor en materia de transparencia, porque el Gobierno bien pudo haber omitido esa ventana que permite la norma y dejar que todo sea de acceso público", consideró el abogado Ernesto Cedeño.

Sobre este tema, el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, en forma técnica, argumentó que luego que las emisiones financieras se ejecutan, se publica toda la información, incluyendo los decretos de Gabinete, los cuales tienen que divulgarse en Gaceta Oficial, para que se proceda con la transacción.

La norma de vieja data en la que se basó el Consejo de Gabinete para restringir la información por 10 años es la Ley de Transparencia de 2002 que, en su artículo 14 establece un listado de la información considerada de acceso restringido, facultando a todas las instituciones y órganos del Estado para que, mediante resolución, así lo declaren, como en efecto aprobaron los ministros.

VEA TAMBIÉN: Nicolás Maduro exige ante la ONU que se levanten todas las sanciones contra Venezuela

Entre los temas, se mencionan la seguridad nacional y contratación de empréstitos locales y/o internacionales con el objeto de financiar necesidades presupuestarias o refinanciamiento de la deuda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook