Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Un 'oscuro nubarrón' cubrirá al Consejo de Gabinete, tras restricción

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / José Gabriel Carrizo / Laurentino Cortizo / Panamá

Panamá

Un 'oscuro nubarrón' cubrirá al Consejo de Gabinete, tras restricción

Actualizado 2021/08/22 07:26:33
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La decisión de calificar de restringida la información sobre lo que se discuta en el Gabinete, en nada ayuda al ejemplo de transparencia que deben ejercer los gobernantes, a juicio de abogados consultados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Consejo de Gabinete se reúne una vez por semana y luego de concluido se divulga una nota de prensa sobre lo aprobado. Cortesía

El Consejo de Gabinete se reúne una vez por semana y luego de concluido se divulga una nota de prensa sobre lo aprobado. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía de Drogas encuentra un invernadero con potes de marihuana en Chicá, distrito de Chame

  • 2

    Vida de millonario: la que viviría un panameño si gana los US$290 millones del Powerball de EE.UU.

  • 3

    Fallece la madre del expresidente Ricardo Martinelli

Mediante la Resolución No.71 de 4 de agosto de 2021, se clasificó como de "acceso restringido" toda la información del Consejo de Gabinete, así como la del Presidente y Vicepresidente den a la República.

Esto, incluye las actas, notas, archivos y otros registros o constancias de las discusiones o actividades del Consejo de Gabinete y de los mandatarios.

La decisión no va acorde a los principios de transparencia que se deben esperar de los gobernantes, a consideración de abogados consultados.

Precisamente, en una nota de prensa, la Presidencia informó que se basaron en la Ley de Transparencia de 2002 que, en su artículo 14, establece un listado de la información considerada de acceso restringido, facultando a todas las instituciones y órganos del Estado para que, mediante Resolución, así lo declaren.

Entre los temas se mencionan aspectos de seguridad nacional y contratación de empréstitos locales y/o internacionales con el objeto de financiar necesidades presupuestarias o refinanciamiento de deuda.

Precisamente, diferentes voces de la sociedad han cuestionado porqué no se divulgan los contratos establecidos con las dos casas farmacéuticas que proveen al país de las vacunas contra la covid-19, de lo que únicamente se conoce el costo global.

La Presidencia comunicó que se exceptúan de la disposición aquellas informaciones correspondientes a discusiones o actividades relacionadas con las aprobaciones de contratos.'


Desde el año pasado, la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) analiza reformas a las leyes que rigen la materia (No. 6 y 33) sin que se hayan presentado a la Asamblea Nacional, hasta el momento.

El acceder a información oficial, a pesar de que la tecnología ha ayudado, sigue siendo un obstáculo en la labor de los periodistas en el país, y los pasos para solicitarla son tediosos y prolongados.

Las estadísticas y proyectos que aparecen en las páginas web de algunas entidades están desactualizados.

Las restricciones impuestas por la pandemia ha hecho más difícil obtener información de parte del Gobierno.

Para el abogado Ernesto Cedeño, un asiduo fiscalizador de las acciones del Gobierno, tal como está redactada, la Ley de Transparencia, que data de 2002, se hizo para blindar a los gobiernos de dar información, lo que a su juicio debe modificarse.

VEA TAMBIÉN: Pruebas alteradas son presentadas por la Fiscalía en segundo juicio por supuestos pinchazos telefónicos

"No debe haber ningún tipo de restricción. En la Asamblea tú puedes acceder a la información, entonces, porque no se puede acceder a lo que discute el Gabinete, salvo que sea un asunto de seguridad nacional", expresó Cedeño.

Más allá que sea legal, la medida deja un sinsabor en materia de transparencia, agregó el abogado, porque el Gobierno bien pudo haber omitido esa ventana que permite la norma y dejar que todo sea de acceso público.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, para el abogado Alfondo Fraguela, con esta resolución se coloca "un oscuro nubarrón" sobre lo que ocurra en los consejos de Gabinete, lo que puede comprometer a los que participen en las sesiones (ministros, directores de entidades públicas, entre otros).

Fraguela considera que en un país donde los gobernantes deben dar ejemplo de transparencia, este tipo de actuaciones no pueden ser sacadas del "ojo público".

"Para hacer una analogía, pensemos que el gerente de una empresa que, para los efectos que nos ocupa sería el presidente del país, actúa sin informar a los accionistas de lo que hace, que en este caso los accionistas sería el pueblo panameño", expresó el abogado.

La resolución salió publicada en la Gaceta Oficial del pasado viernes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".