Skip to main content
Trending
El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridosLa columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de Chitré
Trending
El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridosLa columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Pruebas alteradas son presentadas por la Fiscalía en segundo juicio por supuestos pinchazos telefónicos

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Panamá / Pinchazos telefónicos / Pruebas / Ricardo Martinelli

Panamá

Pruebas alteradas son presentadas por la Fiscalía en segundo juicio por supuestos pinchazos telefónicos

Publicado 2021/08/22 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Actualmente, la fiscalía se encuentra en el juicio en la lectura de los siete cuadernillos que no cuentan con cadena de custodia forense.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El juicio se encuentra suspendido hasta el próximo jueves debido a la muerte de la madre del expresidente Ricardo Martinelli. Víctor Arosemena

El juicio se encuentra suspendido hasta el próximo jueves debido a la muerte de la madre del expresidente Ricardo Martinelli. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vida de millonario: la que viviría un panameño si gana los US$290 millones del Powerball de EE.UU.

  • 2

    Exportaciones de cobre confirman a Panamá como país minero

  • 3

    Fallece la madre del expresidente Ricardo Martinelli

Han transcurrido 22 días desde que se inicio el segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos, tiempo en el cual han salido a la luz una serie de inconsistencias y manipulación de las pruebas por parte del Ministerio Público.

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalista de Panamá (AAPP) y miembro del equipo de defensa del expresidente Ricardo Martinelli, enumeró una serie de inconsistencias e irregularidades que se han dado en lo que lleva de transcurrido este proceso.

Como primer punto, el jurista señaló que los cuadernillos que está presentando la fiscalía en el juicio están "alterados" y "ustedes nos han escuchado a nosotros decir que no tienen cadena de custodia, los discos contaban con sellos rotos, no se hizo peritaje y no hubo nadie que certificará de donde salía esa información".

Además de esto, señaló que hay manipulación en las impresiones, archivos cambiados y con fecha que no coinciden, los discos eran regrabables y se hicieron en la computadora del exdirector del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), Rolando López.

"Sumado a esto, tenemos un testigo protegido que le pusieron por diez su salario", expresó.

De forma clara, indicó que en los próximos días hará una nota que le enviará al presidente Cortizo y demás autoridades sobre el caso de Ismael Pittí, quien se encuentra en Washintong, (EE.UU), en un cargo para el cual no cuenta con los méritos.

Vallarino recordó que a la defensa de Martinelli nunca se le permitió ir a una computadora a ver de dónde supuestamente habían sacado esto.'

12


días aproximadamente se lleva en la lectura de los siete cuadernillos.

10


pruebas testimoniales ha presentado la Fiscalía en lo que va de este proceso.

También indicó que otra de las irregularidades que se ha dado en lo que va del juicio, es que en las fojas 1,503 y 1,504 del cuadernillo es una transcripción de una conversación, pero en la misma la persona que está hablando dice: "No sé cómo el presidente Juan Carlos Varela y en otra conversación o la misma dice ministro Carles".

VEA TAMBIÉN:  Zulema Sucre deberá pagar 2,500 dólares por días multa en caso 'Gucci'

Frente a esto, Vallarino señaló que esas conversaciones se han tenido que haber hecho después de julio de 2014 cuando Varela era presidente y cuando existía un ministro Carles, por lo que las mismas no pudieron haberse hecho antes de ese mes.

Empantanado

Actualmente, este proceso contra Martinelli se mantiene "empantanado" en la lectura de documentos que no tienen ningún valor jurídico dentro del doble juzgamiento contra el expresidente Martinelli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su momento, el abogado Sidney Sitton señaló que el problema que tiene el Ministerio Público (MP) es que todo lo que está leyendo o vaya a leer no cuenta con ningún valor probatorio.

Sittón sostiene que el MP nunca ha podido demostrar al tribunal que alguna de las piezas que ha dado lectura tienen un certificado forense informático, que garantice la autenticidad, integridad e inalterabilidad de los documentos digitales impresos en papel.

VEA TAMBIÉN: Suspenden juicio contra Ricardo Martinelli hasta el jueves por motivo de duelo

Otro elemento que pone en duda la confiabilidad de las pruebas de la fiscalía es que el MP no introdujo las mismas a través de un perito, ni un testigo como lo estableció la Corte Suprema de Justicia.

Además de esto tampoco existe un peritaje del Instituto de Medicina Legal y Ciencia Forenses (Imelfc) que diga que esas evidencias no han sido alteradas.

La defensa de Martinelli ha señalado que la única explicación que se da para que haya introducido los cuadernillos de esta manera, es por el temor de presentar al perito Luis Rivera Calle, quien no da fe de la veracidad de la prueba.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Mulino envió sus felicitaciones a Machado

El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado. EFE

María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Accidente. Foto:@TraficoPanama

Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Lo más visto

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".