politica

Juan Carlos Varela admite fracaso en un tema que prometió cuando fue candidato

El mandatario Juan Carlos Varela reconoció que a pesar de tratarse de una promesa de campaña no pudo resolver el tema de las reformas constitucionales.

José Chacón - Actualizado:

Juan Carlos Varela admite fracaso en un tema que prometió cuando fue candidato. Foto: Presidencia de la República.

A treinta y nueve días para que caduque su mandato el presidente de la República Juan Carlos Varela admitió que fracasó en el tema de las reformas constitucionales.

Juan Carlos Varela dio declaraciones la tarde del pasado martes durante su encuentro con el presidente electo Laurentino Cortizo, en el Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencia "C5".

El gobernante del Partido Panameñista reconoció que las reformas constitucionales, que prometió cuando era candidato presidencial, no pudieron llevarse a cabo durante sus cinco años de gobierno.

"Reconozco que fue un tema de campaña. Hubo que trabajar contra la corrupción y en desmantelar estructuras de corrupción y que tanto dinero le quitó a los panameños, que nos desgastó. Nos quedó pendiente", aceptó el presidente que sale del palacio de Las Garzas con un nivel muy bajo de popularidad.

VEA ADEMÁS: Nuevo testigo en caso de Ricardo Martinelli niega pinchazos

De igual forma, Juan Carlos Varela manifestó que la discución del paquete de reformas debe incluir a todos los sectores e instó a la población a interesarse en el tema para que conozca en detalle cómo avanzan las mismas y para que luego no haya quejas.

"Eso debe darse de cara al pueblo. La Constitución es un debate de 4 millones, debe ser un proceso inlcuyente", señaló la fuente.

Propuesta para jusgar a diputados y magistrados

La forma como se juzga a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y a los Diputados de la Asamblea Nacional (AN) mantiene paralizado el diálogo entre los miembros de la mesa de Concertación Nacional.

LEA ADEMÁSPrevén más lluvias de lo normal en el país

Durante el desarrollo del debate sobre el paquete de reformas constitucionales surgió una disyuntiva en relación al proceso de juzgamiento de togados y parlamentarios.

Enrique De Obarrio, miembro de la Mesa de Concertación Nacional, expresó que la propuesta de ese ente, conformado por diversos sectores de la sociedad civil, apunta a que esos funcionarios de alto perfil sean investigados por el Miniserio Público.

La carta magna panameña establece en su artículo 154 que los diputados de la Asamblea Nacional son competentes para procesar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. A su vez, los 9 magistrados del pleno del supremo panameño tienen la potestad de investigar a los diputados, según el manifiesto de los artículos 149 y 203 de la Constitución Política de Panamá.

"Magistrados juzgan a diputados y diputados juzgan a magistrados y al final nadie juzga a nadie”, expresó Enrique De Obarrio.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook