Skip to main content
Trending
La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año
Trending
La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Nueva York, ¿el refugio que buscará el presidente Juan Carlos Varela?

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nueva York / ONU / Juan Carlos Varela

Nueva York, ¿el refugio que buscará el presidente Juan Carlos Varela?

Actualizado 2019/05/19 00:00:30
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El presidente saliente ya tendría preparado un apartamento en Manhattan para irse a vivir después de dejar su cargo, el próximo 30 de junio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desaparece USB que vincula a Juan Carlos Varela con dar orden al Consejo de Seguridad

  • 2

    Juan Carlos Varela inaugurará el estadio Roberto ‘Flaco Bala’ Hernández con un Clásico de Azuero

  • 3

    José Blandón pedirá a Juan Carlos Varela que se haga a un lado ante renovación del Panameñismo

El próximo 1 de julio, Juan Carlos Varela saldrá del Palacio de las Garzas como el expresidente con menos aceptación popular o el mandatario más rechazado que ha tenido la era democrática de Panamá.

Sus tres principales promesas de campaña: bajar el costo de la canasta básica, darle 100% de cobertura de agua potable al país y 0 letrinas, no se cumplieron.

Además, Varela carga con una serie de casos de posible corrupción que la procuradora Kenia Porcell nunca investigó por su cercanía con el presidente saliente.

VEA TAMBIÉN: Impugnan proclamaciones de diputados Crispiano Adames y Francisco Alemán

Al contrario, Porcell deja una serie de evidencias de cómo convirtió al Ministerio Público en una herramienta o arma para satisfacer los planes de persecución de Varela, en combinación con el Consejo de Seguridad, a cargo de su amigo y exalumno, Rolando López, alias "Picuiro".

El cierre forzado de un ingenio de caña de azúcar que competía con el negocio de la familia de Varela; ataques económicos y judiciales contra empresarios vinculados al PRD y Cambio Democrático; al expresidente Ricardo Martinelli y todo su círculo, fueron parte de los afectados por los planes de venganza de Varela al tomar el poder.

La pregunta que surge después de casi 5 años de un Gobierno rechazado por la mayoría de los panameños es: ¿a dónde irá Varela?

VEA TAMBIÉN: En Panamá hubo prejuicios hacia la cultura afro

La lógica apunta a que el mandatario saliente buscará refugio en el exterior, debido al rechazo popular que tiene, y para alejarse de algún proceso en su contra, debido a los excesos de poder y a posibles negociados que se dieron durante su administración con empresas ya marcadas internacionalmente como corruptas.

Públicamente, Varela ha prometido quedarse a vivir en Panamá, pero en su círculo de intimidad ya se habla de sus planes de refugio en el exterior.

Familiares y amigos íntimos afirman que Varela está preparando todo para irse a vivir al extranjero e incluso, buscar un mecanismo que lo proteja del alcance de la justicia panameña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Aprehenden a 36 personas dedicadas al narcomenudeo en Chiriquí

Los planes solo lo incluyen a él. Varela estaría actuando sin tomar en cuenta el futuro político y judicial de su hermano, José Luis "Popi" Varela, y de su círculo de complicidad, entre ellos Adolfo "Beby" Valderrama, sus secretarios Raúl Sandoval y Rafael Flores.

Contra Sandoval ya pesa una denuncia en el Ministerio Público por posible enriquecimiento injustificado.

Sus familiares revelaron que Varela les ha anunciado que se iría a vivir a la ciudad de Nueva York, en donde ya tiene reservado un apartamento, específicamente en la zona exclusiva de la 'Gran Manzana': Manhattan.

VEA TAMBIÉN: Miles de chilenos marchan para pedir cambios en el acceso al cannabis medicinal

El plan de refugio de Varela está acompañado con su interés en convertirse en funcionario de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que tiene su sede en Nueva York.

Incluso, los allegados de Varela señalan que su nueva residencia estaría cerca del edificio sede de la ONU en Nueva York.

La ONU cuenta con una convención de prerrogativas e inmunidades que protege o blinda a sus funcionarios e integrantes de misiones diplomáticas, junto con sus familiares más cercanos, de procesos judiciales y embargos.

VEA TAMBIÉN: Inicia jornada de vacunación contra la influenza este fin de semana en centros comerciales de la capital

El artículo IV de la convención de la ONU establece que mientras sus funcionarios se encuentren desempeñando sus funciones o se hallen en tránsito al lugar de reunión y a su regreso, tendrán las siguientes prerrogativas e inmunidades: inmunidad contra detención o arresto personal y embargo de su equipaje personal, y respecto a todos sus actos y expresiones, ya sean orales o escritas, en tanto se encuentren desempeñando sus funciones en dicha capacidad, e inmunidad contra todo procedimiento judicial; y la inviolabilidad de todo papel o documento.

Esto explicaría el porqué Varela se habría adelantado a prometer que no aceptaría su curul como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen). También, se convierte en una excusa perfecta para decir que abandonaría el país por razones profesionales.

Destino alterno

También se ha especulado que el presidente saliente tiene como opción irse a vivir a Hong Kong, debido a su cercanía y complacencia con el Gobierno de China.

Varela rompió, sin previo aviso, relaciones diplomáticas con Taiwán para reconocer a China, dando paso a la entrada de grandes empresas constructoras que ya empezaron a quedarse con los mayores contratos dados por el Gobierno que está saliendo, como el cuarto puente sobre el Canal, el puerto de cruceros de Amador, el nuevo centro de convenciones de Panamá, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes panameños con déficit en Español, Ciencias y Matemáticas

Pero sus familiares y amigos íntimos afirmaron que la opción más viable es la de Nueva York. Incluso, se conoció que dos de sus tres hijos ya dejaron las escuelas panameñas y están estudiando en una ciudad muy cerca a Manhattan, en Nueva York.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".