Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 07 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Estudiantes panameños con déficit en Español, Ciencias y Matemáticas

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 07 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estudiantes panameños con déficit en Español, Ciencias y Matemáticas

Tras dar a conocer los resultados comparativos, ahora el Meduca tendría que trabajar en mejorar los planes y preparación de los docentes en materias básicas para la formación inicial del estudiante.

  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 18/5/2019 - 12:56 am
Mejorar la educación en la sección primaria, podría llevar a reformar un poco el currículo que tiene el Ministerio de Educación. Foto de archivo

Mejorar la educación en la sección primaria, podría llevar a reformar un poco el currículo que tiene el Ministerio de Educación. Foto de archivo

Educación / Ministro de Educación

Solo 2.9% de los estudiantes lograron subir de un nivel 0 a 1, según los resultados de la prueba nacional Crecer 2016/2017, según cifras ofrecidas por el Ministerio de Educación (Meduca).

El nivel del programa Crecer se evalúa entre 0 y 4, siendo el 4 lo más efectivo y el 0 no tener conocimiento básico sobre alguna asignatura.

Crecer se aplicó a estudiantes de tercero y sexto grado de escuelas particulares y públicas del país y los resultados no fueron nada alentadores en materias básicas como Español, Matemáticas y Ciencias Naturales.

VEA TAMBIÉN: Testigo clave en caso de Ricardo Martinelli pone en aprieto a fiscalía

Escuelas particulares

Entre los estudiantes de escuelas particulares, 30% no tiene conocimientos básicos en Español y Matemáticas, mientras que 50%, al llegar a sexto grado, no ha logrado desarrollar sus competencias científicas.

Esta situación preocupa directamente a padres de familia que invierten en una educación privada, pensando que será más completa que en las escuelas estatales.

"La verdad, me deja pensando sobre la calidad de educación por la que estamos pagando y lo que realmente están recibiendo como enseñanza los estudiantes en las aulas", reconoció Marta Arango, parte de una asociación de padres de familia de un plantel particular.'

2.9


por ciento de los estudiantes lograron escalar de una categoría de evaluación de 0 a 1 durante la aplicación del programa nacional Crecer en comparativo de 2016-2017, en una escala de 0-4, dejando resultados poco alentadores.

30


por ciento de estudiantes de tercer y sexto grado de escuelas particulares no tiene conocimiento de entendimiento en las materias de Español, Matemáticas y Ciencias Naturales.

VEA TAMBIÉN: Todos los días matan a un homosexual o lesbiana en Brasil, según una ONG

Entre tanto, Gina Garcés, directora nacional de Evaluación Educativa del Meduca, expresó que ahora las escuelas particulares "tienen un gran reto".

En total, la prueba se aplicó en 2,940 centros escolares.

Por si no lo viste
Estudiantes presentan deficiencias en Ciencias, Matemáticas y Español

Sociedad

Estudiantes presentan deficiencias en Ciencias, Matemáticas y Español

17/5/2019 - 07:13 am

Variedades

Buscan a representantes de Panamá para competencia de estudiantes emprendedores

26/4/2019 - 06:39 am

Sociedad

Se retoma prueba de educación PISA

30/5/2018 - 02:29 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De tercer grado, se hizo un muestreo entre 62 mil 195 estudiantes y de sexto eran 8,329 alumnos de 419 escuelas.

Mayores problemas

Las áreas comarcales presentan los mayores problemas de educación del país.

VEA TAMBIÉN: Fianza para impugnar proclamaciones es denunciada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Los estudiantes sacaron evaluación de 0-1 y 80% de la población evaluada registró déficit en lectura.

El programa de evaluación nacional Crecer no ha mostrado cifras favorables en los últimos años, demostrando que tanto autoridades como docentes tienen mucho por mejorar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Delyanne Arjona. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Delyanne Arjona. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



Columnas

Confabulario
Confabulario

Pena

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".