Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Juan Carlos Varela critica ahora a políticos por cosas que él hizo en su gobierno

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Caso Odebrecht / Juan Carlos Varela / Panamá / Varelaleaks

Panamá

Juan Carlos Varela critica ahora a políticos por cosas que él hizo en su gobierno

Actualizado 2021/07/03 08:15:10
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

El expresidente Juan Carlos Varela reapareció, pero evitó profundizar sobre los actos de presunta corrupción denunciados en los Varelaleaks y reconoció que él personalmente manejó el dinero recibido de Odebrecht.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela en una de sus comparecencias a la Fiscalía Anticorrupción por el caso Odebrecht. Foto: Archivo

Juan Carlos Varela en una de sus comparecencias a la Fiscalía Anticorrupción por el caso Odebrecht. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 3

    Es falso intento de fuga de los hermanos Martinelli Linares en Guatemala

Luego de evadir dar explicaciones durante dos años por los duros cuestionamientos que se le hacen, el expresidente Juan Carlos Varela reapareció para asegurar que la clase política le falta el respeto al pueblo, que no hablará de los Varelaleaks porque son ilegales y que el dinero que recibió de Odebrecht fueron donaciones políticas.

A pesar de que en su gestión el presupuesto de la Asamblea Nacional fue duplicado de $65.6 millones a $122 millones, Varela dijo que es una falta de respeto que mientras los ciudadanos perdieron su empleo el Legislativo goce de $126 millones anuales, "y no se haya reducido un dólar por la crisis".

En una entrevista con Radio Panamá y cuando se le recordó que fue su administración la que le aumentó el presupuesto a la Asamblea, Varela trató de justificarlo diciendo que "ese fue el precio que tuvo que pagar por gobernar un país en paz".

En la entrevista Varela hizo una afirmación comprometedora: hubiera sido interesante cerrar la Asamblea durante su mandato, al aludir a las diferencias que mantuvo con ese Órgano del Estado dominado entonces por el hoy gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD).

¿Qué opción tenía, cerrar esa Asamblea?, "hubiera sido interesante", espetó el panameñista.

Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, personas acusaron a Varela de "acabar con el país" y de no tener moral para hablar de honestidad y transparencia.

Varela dijo que en la actualidad gran parte de los problemas que sufre la ciudadanía nacen de una clase política irrespetuosa.'


Varela trató de justificar que no haya informes financieros del ingreso del dinero de Odebrecht al Partido Panameñista, diciendo que todo el mundo sabe que es el candidato el que maneja las cuentas políticas.

Agregó que no entrará en un debate sobre este tema con el presidente del Panameñista, José Blandón, porque este tiene muchos retos que afrontar como controlar a los diputados que se le declararon en rebeldía.

Luego de ser acusado de perseguir a sus adversarios políticos durante todo su mandato, Juan Carlos Varela le pide ahora al presidente de la República, Laurentinio Cortizo, trabajar unidos para salir de la crisis social económica y de salud que azota al país por la pandemia de covid-19.

"Hay un irespeto al ciudadano por la clase política gobernante. La gente perdió su empleo, pero ve que la Asamblea Nacional tiene un presupuesto de 126 millones y no se ha reducido un dólar por la crisis, mientras la gente tiene que conformarse con un bono de 100 dólares", criticó el exgobernante Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Inadeh evaluará situación tras saturación de cursos que condicionan el Vale Digital

Cuando se le recordó que muchas personas lo acusan de no haber hecho nada en su gobierno por dedicarse a perseguir a sus adversarios, respondió escuetamente que los $20 mil millones en obras que dejó dicen lo contrario.

Al final de su mandato, Varela fue acusado de inaugurar por todo el país obras inconclusas y de dejar abandonados proyectos de la administración de Ricardo Martinelli, que le costaron millones de dólares al Estado en pérdidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al ser cuestionado sobre el escándalo de corrupción que rodea a la empresa MECO en Costa Rica y al recordarle que fue una de las empresas favoritas durante su gestión, Varela respondió que la constructora pagó una multa de $12 millones y señaló a Cortizo de dar contratos también a empresas que han sido cuestionadas.

Evadió profundizar sobre los Varelaleaks, argumentando que no hará un debate de un tema "ilegal y manipulado", pero no negó las revelaciones de supuestos actos de corrupción que allí se expusieron.

Al referirse a su llamamiento a juicio por el caso Odebrecht, reiteró su argumento de que fueron donaciones políticas y no coimas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".