Skip to main content
Trending
Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU
Trending
Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Juan Carlos Varela enfrentó la renuncia de más de 40 de sus funcionarios

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / Partido Panameñista / renuncias / Dulcidio De la Guardia / Isabel de Saint Malo / Ministerio de la Presidencia / Juan Carlos Varela

Juan Carlos Varela enfrentó la renuncia de más de 40 de sus funcionarios

Actualizado 2019/05/23 09:31:20
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Entre julio de 2014 y diciembre de 2018 el presidente Juan Carlos Varela recibió 38 renuncias, la mayoría por escándalos y por presión ciudadana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela enfrentó la renuncia de más de 40 de sus funcionarios. Foto: Presidencia de la República.

Juan Carlos Varela enfrentó la renuncia de más de 40 de sus funcionarios. Foto: Presidencia de la República.

Desde sus inicios el gobierno del presidente Juan Carlos Varela experimentó un continuo inconveniente a la hora de realizar designaciones y por mantener a esos funcionarios en los cargos.

Las constantes renuncias por diversos escándalos fueron el pan de cada día, lo que para los analistas políticos se traduce como una inestabilidad recurrente en el engranaje gubernamental de turno.

Esta semana dos figuras de alto perfil rechazaron la designación que les hizo el mandatario que dejará de ser el hombre con más poder político del país el 30 junio.

Emanuel González-Revilla e Isabel de Saint Malo le dijeron no al gobernante quien los propuso junto a Jorge González, como nuevos miembros de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

VEA ADEMÁS: Metro flexibiliza medida sobre tarjetas de usuarios

Los diputados de la Asamblea Nacional dieron el aval a Jorge González que en la actualidad se desempeña como ministro de la Presidencia. No obstante, al conocerse que la canciller Isabel de Saint Malo y el embajador de Panamá en Washington, Emanuel González-Revilla también eran considerados para la ACP, el rechazo ciudadano y de los grupos opositores al gobierno, hizo literalmente ebullición.

A raíz de las fuertes críticas los dos funcionarios declinaron. En ambos casos argumentaron que la no aceptación del cargo se debía a que preferían que se eligiera a personas que lograran un consenso, y que en vez de unir, esas designaciones provocaban división, negatividad y desgaste a un gobierno acostumbrado a la poca popularidad.

"En consecuencia, al retirar mi nombre de la designación deseo ceder este espacio para que pueda elegir a una persona que genera mayor consenso en la Asamblea Nacional", dijo Emanuel González-Revilla en la misiva dirigida al presidente.

Pero ambos diplomáticos no son los únicos que han visto frustrada sus pretenciones auspiciadas por el persidente que ganó las elecciones con el 37% de los votos en 2014.

Otro ejemplo de aquella debacle se manifestó en la Caja de Seguro Social (CSS). Stevenson Girón, el primer director de esa institución, renunció en diciembre de 2016 en medio de una polémica por el desabastecimiento de medicamentos y otras serie de irregularidades.

Empero Stevenson Girón aseguró que su dimisión en la entidad se produjo por fuertes diferencias con el contarlor Federico Humbert. Como si fuera poco, su reemplazo Alfredo Martiz, no duró mucho; dejó el cargo en agosto de 2018.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El tema del nombramiento de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia no ha escapado al escarnio público. Juan Carlos Varela vivió en carne propia lo que significa tener oposición en el parlamento panameño.

VEA ADEMÁS: Figuras cercanas a Juan Carlos Varela, a la ACP

En diciembre de 2017 envió al palacio Justo Arosemena los nombres de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak, la primera fungía como fiscal Especial Anticorrupción quien que ha sido cuestionada por casos de presunta persecución política contra empresarios y exfuncionarios del gobierno de Ricardo Martinelli. La segunda es una abogada, su pecado capital radicó en ser la esposa de Iván Zarak, entonces viceministro de Economía.

Suspicasmente, Iván Zarak renunciaría a su puesto un día antes de que el país conociera que su cónyugue era la figura que suscedería a Jerónimo Mejía en el supremo panameño. El final es conocido, ninguna logró los votos necesarios para llegar al palacio de justicia Gil Ponce.

Otro dato ineteresante es que de desde el 1 de julio de 2014 hasta agosto de 2018, 38 ministros y directores dijeron adiós al gobierno. Muchos de ellos alegaron que se trató por cuestiones personales y otros, que se dedicarían a la política. Tal es el caso de Mario Etchelecu, Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) o el de Alcibiades Vásquez, del Mides.

A juicio del analista político Richard Morales hay varios factores que influenciaron en las numerosas renuncias, pero que la corrupción y la desorganización son los dos puntos que mayormente provocaron esas dimisiones.

"Esos funcionarios debieron enfrentar la disfuncionalidad de las instituciones que hace imposible que cumplan con los objetivos para las que fueron creadas, por otro lado está la falta de dirección del gobierno que no tenía un proyecyo de país claro, y por por último y el más notable, las implicaciones de esos servidores públicos en casos de corrupción, lo que los obligó a tomar distancia", explicó Richard Morales.

Un hecho que llamó la atención ciudadana fue la renuncia de Dulcidio de La Guardia, uno de los hombres de confianza de Juan Carlos Varela. El exministro de Economía y Finanzas se separó de la institución para volver a la vida privada; era junio de 2018.

También se dieron los casos de Ada Romero, directora de AMPYME. Ella dejó el cargo en 2015 luego de ser denunciada por supuesta coima. En 2016 se reportó la baja de Rodolfo Aguilera, ministro de Seguridad. Al parecer tenía una diferencia con su viceministro Rogelio Donadío.

Pero además de las renuncias repetitivas, el gobierno de Juan Carlos Varela se mantuvo entre los niveles más bajo de popularidad; tanto su gestión como la de sus ministros no gozaron del beneplácito del pueblo. Eso se debió, según el constitucionalista Ernesto Cedeño, a la incapacidad de resolver necesidades básicas y por hacer promesas que no se hicieron realidad.

"Fue un gobierno que no solucionó los problemas mas apremiantes; la ciudadanía percibió que les dio la espalda y en donde se dio un deterioro considerable en la calidad de vida de las personas", Dijo esta fuente.

Otras renuncias y bajas que afectaron la credibilidad del gobierno

También abandonaron el barco el ministro de Salud, Francisco Javier Terrientes, en medio de una alerta por el H1N1. Le siguió Idalia Martínez, directora de la Senniaf, luego de un escándalo por la adopción de una menor de edad.

Edwin Cárdenas, quien exdirector del IMA, hizo lo propio a raíz de una investigación en su contra por presuntas irregularidades en su gestión.

Uno de los episodios más criticados fue el de Grimaldo Córdoba que ejercía como director de promoción de salud del Ministerio de Salud. Grimaldo Córdoba renunció y se le abrió un proceso por por ejerecer de forma ilegal la medicina.

El doctor sin inodeidad fue condenado a tres años y medio de prisión, se fue beneficiado por un reemplazo de pena y en lugar de ir a la cárcel, pagó seis mil dólares de multa para solucionar su problema judicial.

A todos ellos se le suma la renuncia de Luis Ernesto Carles en el Mitradel y el secretario de Metas, Jorge González, Yesenia Rodríguez, directora del Ifarhu, quienes también se postularon a cargos de elecciones popular. 

La cifra de renuncias en el periodo liderado por Juan Carlos Varela, hasta el momento, llega a 43.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Natti Natasha colaboró en 'Dembow' con Nando Boom. Foto: Instagram / @nattinatasha

Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Jimmy Kimmel, durante la ceremonia de los Premios Óscar, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Caroline Brehman

La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'

Maniobra militar en la isla de La Orchila.

Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

En las últimas semanas se han registrado varios homicidios. Foto: Diomedes Sánchez

Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".