politica

Juan Carlos Varela insistirá con proyecto de ley para la quinta papeleta

El Tribunal Electoral informó que la "única posibilidad" para adicionar la quinta papeleta que propone el presidente Juan Carlos Varela -en la parte final de su gestión- es a través de una ley de la Asamblea Nacional.

Adiel Bonilla - Actualizado:

El pasado 2 de enero,Juan Carlos Varela formalizó consultas al Tribunal Electoral. Cortesía

La Presidencia de la República confirmó ayer que el Consejo de Gabinete debatirá el 8 de enero un proyecto de ley que luego remitirá a la Asamblea Nacional con la idea de insistir en la propuesta del presidente Juan Carlos Varela de incluir una papeleta adicional en las elecciones del 5 de mayo para consulta sobre una asamblea constituyente.

Versión impresa

La propuesta fue anunciada por el presidente Juan Carlos Varela, en su discurso del pasado 2 de enero, donde trajo a referencia su promesa incumplida de iniciar reformas a la Constitución, e incluso remitió consulta a los magistrados del Tribunal Electoral.

No obstante, el 3 de enero, Heribero Araúz, presidente del Tribunal Electoral., le respondió que "la única posibilidad" para adicionar la quinta papeleta que propone Juan Carlos Varela en la parte final de su gestión es a través de una ley de la Asamblea Nacional que faculte al Tribunal Electoral para proceder en ese sentido.

Desde ya la iniciativa del Ejecutivo levanta toda clase de críticas no solo de voceros de la sociedad civil, sino también de la clase política, por lo que se ve poco probable que los diputados apoyen un proyecto de ley para autorizar la quinta papeleta

Pero a pesar de ello, el Consejo de Gabinete insistirá con la idea, y ya confirmó que este mismo mes entregará el proyecto de ley "a fin de que el mismo sea debatido por el órgano correspondiente".

VEA TMBIEN: Indígena es encontrado sin vida a orillas de la vía en el sector de Elicone, Volcán

Al respecto, el presidente encargado del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, se mostró en contra de "parches" o "improvisaciones" en este tema; en su lugar pidió "reformas integrales", al tiempo que recordó que el presidente Varela incumplió la promesa electoral de hacer un llamado a la constituyente, y que ahora deberá pagar el costo político.

El también abogado Ernesto Cedeño lamentó que el Ejecutivo insista en este tema, a sabiendas de que no recibirá respaldo en la Asamblea, y señaló que al final el rechazo sería usado como "excusa" del Ejecutivo para tratar de lavar su cara y achacar la responsabilidad a la Asamblea.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook