
Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Redacción / [email protected] / @PanamaAmericaCon anterioridad los representantes de los gremios docentes se reunieron con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera.
Con anterioridad los representantes de los gremios docentes se reunieron con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera.
Jorge Herrera, desmintió a 'Bolo' Flores, quien aseguró tener información de que un empresario compró votos para darle la presidencia del Legislativo.
El mandatario, en su discurso, enumeró los principales desafíos de su administración, y proyectos futuros.
Castañeda manifestó que "continuamos trabajando juntos, con unidad y compromiso por un mejor Panamá".
El Partido Realizando Metas (RM), a través de redes sociales, dio a entender que el monto del supuesto “maletinazo” fue de $150,000.
La bancada que no fue uniforme con su voto fue la de Cambio Democrático, mientras que hubo una disidencia en la línea de la Bancada Mixta.
Los diputados por libre postulación reiteraron que fiscalizarán su gestión.
Este proceso se llevará a cabo en coordinación con los jefes de bancadas y los dos vicepresidentes del legislativo, Eduardo Vásquez y Eliécer Castrejón.
Los trabajadores de la construcción y docentes han manifestado que, desde la Asamblea, insistirán para que se derogue esta normativa.
Castañedas cuenta con el respaldo del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y de un grupo de diputados del partido Cambio Democrático (CD).
La diputada Castañedas es la candidata del Partido Realizando Metas (RM).
Bancada reconoció que la decisión fue difícil.
El diputado indicó que en la Asamblea deben haber cambios sustanciales, que se reforme la carrera legislativa, reducir la planilla de este órgano del Estado.
El reglamento interno sería una de sus prioridades.
Se desconoce quiénes acompañarán a Castañeda en la junta directiva.
Podría surgir un tercer candidato a la presidencia de la Asamblea Nacional.
Camacho aseguró que, tras realizar los cálculos correspondientes, están convencidos de contar con los votos necesarios para garantizar el triunfo de Castañedas.
Quien ostente el cargo debe contar con el respaldo de la mayoría de los votantes, es decir, 36 de los 71 diputados que conforman el Órgano Legislativo.
Están en conversaciones con otras bancadas para llegar a acuerdos sobre sus candidatos.
Camacho indicó que se prevé la postulación de al menos tres candidatos para presidir el órgano legislativo.