politica

Juan Carlos Varela invita a un coctel para celebrar '5 años de éxitos de gestión'

La fiesta de despedida del gobierno del presidente Juan Carlos Varela se realizará el sábado 30 de junio en el Teatro Nacional.

José Chacón - Actualizado:

Juan Carlos Varela invita a un coctel para celebrar '5 años de éxitos de gestión'. Foto: Panamá América.

'El coctel de lujo que se realizará el próximo sábado 29 de junio en el Teatro Nacional es para celebrar los cinco años de éxitos de nuestra gestión 2015-2019', así lo expresa la invitación de la Presidencia de la República que circula en redes sociales.

Versión impresa

Según dicha invitación la actividad se realizará en el Foyer del Teatro Nacional en el Casco Antiguo de San Felipe a partir de las 8:00 de la noche.

A travéas de su cuenta de Instagram el periodista Álvaro Alvarado fue quien dio a conocer a la ciudadanía de la realización del evento al que asistirán 250 personas allegadas a a la cúpula gubernamental.

"Logré confirmar que efectivamente el presidente de la República, y su equipo más cercano, están palnificando la realización de lo que ellos han llamado una 'Rumba de fin de Gobierno' en el Teatro Nacional para el sábado 29 de junio", relató Álvaro Alvarado en sus redes sociales.

Según el presentador de Telemetro ya se ha coordinado con algunas empresas la compra de bebidas, comida, música y todo lo relacionado al catering.

Además de ello, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá aún no ha dado el permiso para que dichas instalaciones sean utilizadas a raíz de las obras que ahí se realizan.

"Los bomberos no van a dar la orden de ocupación posiblemente hasta agosto o septiembre, cuando llegue al país un dispositivo contra incendios ya que dentro de esas infaestructuras no se pueden instalar roseadores", aseguró el comunicador.

Consultado sobre el tema, Arturo Alvarado, el ex director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), aseguró que es muy riesgoso utilizar esas instalaciones a pesar de que las obras llevan un 85% de avance.

El funcionario manifestó que en primera instancia deben tener visto bueno del Sinaproc y el permiso de ocupación que emite el Cuerpo de Bomberos de Panamá. Tambiém comentó que los organizadores deben solictar el uso de esas instalaciones de la oficina de Patrimonio Histórico.

VEA ADEMÁSCosca extravió el teléfono clave

"Los bomberos tienen que verificar si hay dispositivos contra incendios, si tienen extintores, si hay salidas de emergencias... eso lo examina el Sinaproc en conjunto con los bomberos. Arturo Alvarado recomendó al presidente utilizar la Casa Amarilla u otro sitio para llevar a cabo dicha actividad.

Por su lado, Juan Diego Vásquez, diputado electo en el circuito 8-6 aseguró que la administración del presidente Juan Carlos Varela no tiene ningún motivo para celebrar, primero porque no cumplió con sus promesas y segundo, porque la población está en total descontento con la gestión que expira en escasos diez días.

"Ellos no tienen nada que celebrar, han dejado el país en zozobra y es un gobierno con muy baja aprobación. No se avanzó en materia de institucionalidad, estamos en desaceleración económica y es poco lo que se hizo en el tema de la justicia", expresó esta fuente.

Habla la directora del Inac

Janelle Davidson, directora del Instituto Nacional de Cultura (Inac) no negó ni afirmó sobre la presunta actividad de gobierno. Lo que si dejó claro es que existen normas y protocolos para el cuidado y mantienimiento de esa infraestructura.

VEA ADEMÁS

"Tanto el gerente de proyectos, como el encargado de la obra civil, le da al patronato un manual de los cuidados que hay que tener para mantener cada una de sus áreas. Es importante que se sepa que estos mantenimientos tienen que ser anuales", acotó Janelle Davidson.

El costo de restauración del Teatro Nacional llega a los 15 millones de dólares.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook