Skip to main content
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / La verdadera trama de Juan Carlos Varela tras la designación de allegados en la ACP

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Juan Carlos Varela

La verdadera trama de Juan Carlos Varela tras la designación de allegados en la ACP

Actualizado 2019/02/13 16:36:54
  • Enedelkis Magallón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • enedelkis.magallon@epasa.com
  •   /  

Expertos opina que tras la designación de allegados en la junta directiva del Canal de Panamá el presidente Juan Carlos Varela busca escoger un nuevo administrador en la vía acuática.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La verdadera trama de Juan Carlos Varela tras la designación de allegados en la ACP. Foto: Panamá América.

La verdadera trama de Juan Carlos Varela tras la designación de allegados en la ACP. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Designan a Isabel De Saint Malo en la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá

  • 2

    Recta final para la elección del nuevo administrador del Canal de Panamá

  • 3

    Rómulo Roux impulsará polos de desarrollo más allá del Canal de Panamá

Tras las designaciones de tres allegados de Juan Carlos Varela, dos de ellos ministros de Estado, para ocupar cargos dentro de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), ciudadanos panameños y analistas rechazan la acción del presidente y su gabinete.

Muchos lo han considerado como una falta de respeto por parte del gobernante a esta entidad emblemática.

Los nombres designados por Juan Carlos Varela son: Isabel de Saint Malo, vicepresidenta y canciller de la República; Jorge González, ministro de la Presidencia y Emanuel González-Revilla, embajador de Panamá en Washington durante esta gestión.

Estas designaciones tienen como objetivo la preparación de la ACP para escoger el próximo administrador de la vía interoceánica.

Según el exembajador ante la Organización de Los Estados Americanos (OEA), Guillermo Cochez, las designaciones de sus allegados buscaría la elección como administrador del Canal a Jorge García, quien fuera por 15 años uno de los vicepresidentes de Copa Arlines.

En tanto, esta semana se conocerá el nombre del próximo administrador de la ACP, que abarcará el periodo 2019 al 2026 y reemplazará al actual administrador, Jorge Luis Quijano.

VEA TAMBIÉN: Estos son los magistrados que actuarán en Juicio Oral contra Ricardo Martinelli

El excanciller y analista, Jorge Eduardo Ritter dijo que con la acción tomada el día de ayer por parte del gobierno, el pretender convertir la Junta Directiva de la ACP en refugio invernal para allegados, habla muy claro del poco respeto que los gobernantes sienten por una institución tan emblemática.

Por su parte, la abogada Magaly Castillo, sugirió que debería ser obligante nombrar por los menos a un representante de los trabajadores panameños en la directiva de la ACP.  Como se hizo en la primera Junta Directiva.

El empresario Riccardo Francolini también opinó por medio de su cuenta de Twitter que la ACP deben ser defendida por todos los panameños, "es nuestro más grande activo después del turismo y nuestra gente, no a la postulación de amiguitos de Varela en la JD de esta institución", indicó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Lo más visto

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".