Skip to main content
Trending
Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativaBrasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivasFracasan otras dos votaciones en el Senado para levantar el cierre del Gobierno en EE.UU.
Trending
Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativaBrasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivasFracasan otras dos votaciones en el Senado para levantar el cierre del Gobierno en EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Laurentino Cortizo anuncia medidas 'urgentes' e 'inmediatas'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discurso / Laurentino Cortizo / Reforma constitucional

Laurentino Cortizo anuncia medidas 'urgentes' e 'inmediatas'

Actualizado 2019/07/02 06:15:30
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Oficialmente inició ayer la era 'Nito' Cortizo, pero algunas 'acciones prioritarias' ya estaban listas y serán presentadas este mismo mes a la Asamblea.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cortizo:

Cortizo: "Escuchen bien: Ningún interés individual, político o económico, jamás estará por encima de los intereses nacionales". Foto de EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Urge restaurar la justicia', plantea Laurentino Cortizo

  • 2

    Laurentino Cortizo contó la historia del taburete que utilizará en la Presidencia de la República

  • 3

    ‘La hora panameña’ dice presente en la toma de posesión de Laurentino Cortizo

El presidente Laurentino "Nito" Cortizo envió ayer un mensaje esperanzador en su toma de posesión, pero que aterrizó con una lista detallada de "acciones prioritarias", dejando en claro que no hay tiempo que perder, y que este es el momento de "dar el paso al frente" ante los "retos monumentales y grandes tareas nacionales" que demanda Panamá.

En sus primeras palabras con la banda presidencial, de manera firme, Cortizo también prometió ponerle un alto definitivo a los paños tibios con los que se venían manejando aspectos de la política económica internacional, donde -a su juicio- se permitió el irrespeto a la honra de los panameños.

"Nuestro país ha sido irrespetado y maltratado… ¡Hasta aquí! ¡Hasta hoy!", afirmó entre aplausos.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral está satisfecho de fallar impugnaciones a tiempo

"Hoy comienza la victoria de la esperanza. Soy ahora el primer obrero del país. Sé trabajar duro, fuerte, con organización y disciplina, con un equipo alineado. Panamá nos convoca a todos. Estoy listo… El equipo está listo", anunció "Nito" Cortizo.

En este sentido, lanzó un llamado a la población para hacer "patria profunda", mencionando que "tenemos todo para hacerlo… Hay que hacerlo… Unidos lo haremos".

Acciones puntuales

El presidente de Panamá anunció ayer que este mes de julio se presentará a la Asamblea Nacional (AN) la propuesta base para las reformas a la Carta Magna, a fin de dotar al país de un nuevo orden constitucional.

El mandatario también confirmó que en julio se presentará ante el hemiciclo parlamentario una propuesta de reforma a la Ley de Contrataciones Públicas "para garantizar transparencia y reglas claras del juego".

De igual forma, se llevará en las próximas semanas la propuesta de Ley de Asociaciones Público-Privadas, que tiene el objetivo de facilitar obras públicas para el desarrollo.

VEA TAMBIÉN: José Luis Fábrega apoya ampliación de la Avenida Omar Torrijos

Y se comunicó que en un plazo no mayor de tres meses se presentará la ley para la creación del nuevo Ministerio de Cultura, cartera que está incluida en el plan de acción del nuevo Gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero, mientras Cortizo detallaba las "acciones prioritarias" para sus primeros 100 días de trabajo, hizo una pausa en el discurso y pidió atención especial con esta frase: "¡escuchen bien!"

Y acto seguido, el presidente confirmó el panorama preocupante que días antes de su toma de posesión había advertido el nuevo ministro de Economía y Finanzas.

VEA TAMBIÉN: PRD y Molirena no tendrán mayores problemas para dominar la actual Asamblea

Así lo resumió Cortizo: "Hemos observado un preocupante desbalance de la situación financiera del Estado. No hemos recibido la información completa. Tan pronto la tengamos, compartiremos con el pueblo panameño el estado real de las finanzas públicas, y presentaremos al país nuestro Plan de Reactivación Económica".

Y para ser consecuente con este cambio urgente de timón en la manera como se venían administrando los fondos públicos, anunció al país que a partir de la fecha se implementará el programa "Austeridad con eficiencia" para "hacer más con menos", y que entre otras medidas incluye reducir en 50% los viajes y viáticos al exterior.

Y para atraer inversiones que generen empleos y promuevan la exportación de productos panameños, anunció que la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de la República de Panamá (Proinvex) será reforzada y adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores, ahora bajo el nombre de ProPanamá.

Medidas económicas

Debido al "hueco económico" y al panorama incierto que deja la administración de Juan Carlos Varela en la administración de los fondos públicos, una parte importante del primer discurso presidencial de "Nito" Cortizo estuvo enfocada en acciones para reactivar la economía.

Entre ellas, el inicio de operaciones del "Banco de Oportunidades" para el impulso del emprendimiento, sobre todo de jóvenes y mujeres.

De igual forma, la implementación de un plan de reactivación de la industria de la construcción, que incluirá, entre otras medidas innovadoras, la exoneración del pago del impuesto de transferencia para el inventario actual de viviendas.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía protege a Juan Carlos Varela y allegados

Pero, en este punto, un anuncio de Cortizo provocó aplausos: La extensión del interés preferencial en diferentes tramos para viviendas de hasta 180 mil dólares de costo.

"También les anuncio que impulsaremos la Ley del Leasing Inmobiliario para facilitar la adquisición de viviendas a jóvenes panameños", agregó.

Los anuncios sobre medidas económicas concluyeron con la confirmación de la creación de la Unidad para la Competitividad de los Servicios Internacionales, para sacar y mantener a Panamá fuera de las listas grises en las que la deja el gobierno de Varela.

VEA TAMBIÉN: Entre los matorrales en las costas de Pedasí encuentran 227 paquetes de droga

El analista político y jurista independiente, Ernesto Cedeño, explicó a Panamá América que el panorama mostrado ayer por Cortizo es "esperanzador" y con buenos "proyectos filosóficos".

Sin embargo, advirtió que dependerán en gran medida del trámite que se les dé en la Asamblea.

"Y por ahora no tenemos un instrumento de medición de la nueva Asamblea, pero ya veremos cuando lleguen los proyectos que anunció Cortizo, a ver el papel que jugará este órgano del Estado", adelantó el abogado Cedeño.

Son 125 compromisos, 4 pilares y una estrella los que serán las metas del nuevo Gobierno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Según el proponente, estas medidas permitirá a Panamá alinearse con estándares internacionales. Foto: Gemini

Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

La prohibición consta en un decreto que aplica una instrucción del Tribunal Supremo. Foto: Grok

Brasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivas

Líderes republicanos hablan con los medios sobre el cierre del gobierno desde el Capitolio. Foto: EFE

Fracasan otras dos votaciones en el Senado para levantar el cierre del Gobierno en EE.UU.

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".