Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / PRD y Molirena no tendrán mayores problemas para dominar la actual Asamblea

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Molirena / PRD / Asamblea Nacional

PRD y Molirena no tendrán mayores problemas para dominar la actual Asamblea

Actualizado 2019/07/02 06:23:04
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Marcos Castillero fue electo como nuevo presidente de la Asamblea; Zulay Rodríguez, primera vicepresidenta, y Tito Rodríguez como segundo vicepresidente. Quibián Panay es el secretario general y Dana Castañeda, la subsecretaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La nueva Junta Directiva de la Asamblea está conformada por diputados de los partidos PRD, Cambio Democrático y Molirena. Foto de cortesía

La nueva Junta Directiva de la Asamblea está conformada por diputados de los partidos PRD, Cambio Democrático y Molirena. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Marcos Castillero promete reformas al Reglamento Interno y una Asamblea de puertas abiertas

  • 2

    PRD y el Molirena dominan la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional

  • 3

    Diputados atrasan inicio del acto de toma de posesión de Laurentino Cortizo

La aplanadora oficialista mostró su músculo y logró colocar sin mayores contratiempos a todos sus postulados para la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, lo que también demuestra que el presidente Laurentino Cortizo no debe tener problemas para pasar sus proyectos.

La figura de Marcos Castillero logró el respaldo unánime del Pleno, que ayer estaba integrado por 68 de 71 diputados.

A pesar de que la bancada de diputados independientes y los miembros del partido Panameñista presentaron su nómina para la primera y segunda vicepresidencia, la diputada Zulay Rodríguez, del PRD; y su colega Tito Rodríguez, del Molirena, se beneficiaron de la línea acordada, al tener el respaldo absoluto de la bancada del oficialismo, así como de los diputados de Cambio Democrático.

VEA TAMBIÉN: Vehículos eléctricos están obligados a hacer ruido en Europa

Los cuestionamientos surgieron cuando se buscaba llenar la vacante de la subsecretaría: el PRD postuló a Dana Castañeda, exdiputada de Cambio Democrático; sin embargo, los panameñistas trataron de dividir infructuosamente el voto PRD, al presentar la figura de la exdiputada de ese colectivo político, María "Chelita" Delgado.

Castañeda, al final se impuso, y acompañará a Quibián Panay, quien fue elegido como secretario general.

La votación y los actos protocolares en el hemiciclo tuvieron un retraso, producto de una reunión que tuvo la aplanadora del PRD.'


La Asamblea Nacional inició sesiones en el día de ayer de forma incompleta, ya que actualmente hay tres curules que están por definirse en los próximos días.

Extraoficialmente se pudo conocer que el diputado Raúl Pineda dirigirá la Comisión de Credenciales.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo es juramentado como presidente de la República de Panamá

De igual forma, las redes sociales estallaron en críticas hacia los diputados por los saludos y agradecimientos que enviaban, cada vez que les correspondía votar.

Reformas al reglamento

Castillero indicó que entre sus prioridades como presidente de este órgano del Estado está la de reformar el reglamento interno e impulsar una Asamblea de puertas abiertas.

Además, indicó que se tomarán las medidas necesarias para que la sociedad civil y demás sectores del país, puedan presentar propuestas de proyectos de ley que vayan en beneficio de la población.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante el blanco de críticas que ha sido objeto la Asamblea Nacional en el quinquenio pasado, Castillero reconoció que las mismas no se pueden ocultar, pero dijo que no se puede generalizar, porque hay que defender la institucionalidad.

VEA TAMBIÉN: Reformas constitucionales, la primera tarea de Laurentino Cortizo como presidente de Panamá

"A partir de la fecha, los ojos y las esperanzas de nuestros ciudadanos están puestas en nosotros, en nuestras actuaciones y, sobre todo, en los resultados de la gestión legislativa", manifestó.

El perredista agregó que como diputados han heredado un pasado inmediato accidentado, en el que las decisiones acertadas se mezclaron con errores, muchos de ellos estimulados fuera de la Asamblea.

"La crisis de institucionalidad que vive el país nos obliga a superar esquemas y formas de gobernabilidad agotados, que degeneraron en la corrupción que todos lamentamos, entre todos debemos reconstruir nuestra democracia, una tarea a la cual los convoco a partir de ahora", manifestó el presidente del Legislativo.

Comisiones

Es un hecho que la bancada mayoritaria presidirá las comisiones de trabajo de la Asamblea, pero por ahora no se conocen de nombres en firme de quiénes serán los encargados.

Trascendió que para Credenciales, que tendrá mucha labor en este periodo, suena Raúl Pineda.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

confabulario

Confabulario

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".