Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Laurentino Cortizo baja su nivel de confrontación

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concertación Nacional para el Desarrollo / Laurentino Cortizo / Reformas Constitucionales

Laurentino Cortizo baja su nivel de confrontación

Actualizado 2019/11/04 05:52:13
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Luego de escuchar el mensaje de monseñor Ulloa, el presidente pidió a la población que lea las reformas y participe en la consulta que se abrirá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para el presidente Cortizo, lo principal es no mantener la Constitución como está, por lo que los cambios están abiertos a consultas. Foto de Víctor Arosemena

Para el presidente Cortizo, lo principal es no mantener la Constitución como está, por lo que los cambios están abiertos a consultas. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Domingo Ulloa: 'reformas constitucionales demandan la participación de todos los sectores'

  • 2

    Diferencias y desafíos entre Laurentizo Cortizo y diputados por las reformas constitucionales

  • 3

    Jóvenes se toman la Plaza 5 de Mayo en rechazo a las reformas constitucionales

Un mensaje más conciliador y alejado de rivalidad, mandó ayer a la Nación el mandatario Laurentino Cortizo, cuando se conmemoró la separación de Colombia, y luego de días marcados por protestas contra las reformas constitucionales.

"En el caso particular de las reformas constitucionales, abrirlo (el documento) a través de la Concertación para que la gente pueda incorporar sus observaciones y recomendaciones", expresó.

Al presidente le llegó el mensaje que ofreció en el Te Deum, el arzobispo José Domingo Ulloa, quien en su mensaje sostuvo que "la libertad no consiste en hacer siempre lo que me agrada y beneficia, ella debe abrirse a los demás, para hacer justicia social, puentes de entendimiento y de respeto".

VEA TAMBIÉN: ¡Panamá está de fiesta!, celebra con desfiles 116 años de la separación de Colombia

A Ulloa le emocionó que muchos jóvenes, sin violencia, expresaran con seriedad su punto de vista en torno a las reformas constitucionales.

"Recuerden, no el que más grita tiene la razón, porque la fuerza de la juventud está en su creatividad y la frescura de su voz, en la manera limpia de ver la vida, y trazar sus caminos sin mezquindades ni segundas agendas", comentó el obispo.

Consultas

Cortizo explicó que luego de que un grupo de abogados le entreguen un documento con observaciones sobre lo aprobado por la Asamblea, el 7 de noviembre, al día siguiente se reunirá con la Concertación Nacional y después se abrirán las consultas a nivel nacional en este mes y diciembre.

Otro mecanismo que se utilizará será el internet. Las reformas se subirán a la página web de la Concertación Nacional para que a través de esta herramienta, los interesados hagan sus aportes.

VEA TAMBIÉN: Fallece el popular astrólogo Walter Mercado

"Lo que sí no se puede permitir es el estatus quo. No permitamos que se mantenga todo, tal como está", precisó el mandatario de la República.

Estas consultas se suman a lo expresado por la Asamblea Nacional que, en aras de calmar los ánimos exacerbados de los manifestantes en los pasados días, invitó a todo el país a participar de la segunda ronda de consultas ciudadanas, una vez se abra este periodo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Vea lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

La diputada María Celeste Ponce visitó Panamá por primera vez, la semana pasada. Cortesía

María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".